Estudiantes UDEM viven experiencia multidisciplinaria para fomentar la creatividad

- Un grupo de estudiantes de diferentes programa académicos como Arquitectura y Diseño Textil y Moda, de la Universidad de Monterrey participaron en la Cátedra TOUS-Elisava, en la Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya, en Barcelona, durante este verano
Estudiantes de diversas carreras de la Universidad de Monterrey coincidieron este verano en el curso Diseño y creatividad, cuyo objetivo fue estimular la innovación en el diseño y fomentar la perspectiva multidisciplinaria en el desarrollo de proyectos.
El curso se realizó del 30 de junio al 24 de julio en la Facultad de Diseño e Ingeniería de la Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya, en Barcelona, como parte de la Cátedra TOUS-Elisava.
En esta actividad académica, participaron 21 alumnas y alumnos de carreras de la UDEM de diversas áreas, como las licenciaturas en Diseño Textil y Moda, Mercadotecnia y Estrategia Creativa, Arquitectura, Diseño Industrial y Creación de Negocios Empresariales, para trabajar con un enfoque multidisciplinario.
TOUS, marca emblemática del mundo de la moda, cuyos orígenes se remontan a 1920, fue fundada por Salvador Tous Blavi, quien inició como aprendiz de relojero, para después abrir su propio establecimiento en Manresa, Barcelona, hasta convertirlo en un negocio familiar a la vez que en una firma global. Durante los años ochenta, TOUS comenzó su expansión internacional, diversificando su oferta más allá de la joyería femenina.
Edgar Morejón Flores, profesor de la Escuela de Arte y Diseño de la UDEM, destacó que el curso permitió a los estudiantes comprender cómo TOUS logró posicionarse en un nuevo nicho de mercado, respondiendo a las necesidades y hábitos de consumo digital de las nuevas generaciones.
Fue un curso muy completo, que permitió que el alumno no se quedara solamente en el aula. Hubo un hibridaje de talleres, clases magistrales, visitas, exposiciones y clases teórico-prácticas con un enfoque mucho más práctico”, afirmó Morejón.
Cada actividad contribuyó a ejemplificar los contenidos del curso, permitiendo que los estudiantes vivieran el proceso de aprendizaje en tiempo real, acompañados por profesionales del sector. La asistencia fue del 96 %, reflejo del entusiasmo y compromiso de los participantes.
“Los alumnos estaban muy entusiasmados. Eran puntuales porque sabían que lo que veían en clase sumaba a su aprendizaje. Las visitas también fueron muy valoradas, aunque el calor y las largas caminatas fueron el único reto logístico”, comentó el profesor.
La experiencia se caracterizó por su enfoque 360°, involucrando a los estudiantes desde el primer día en actividades dentro y fuera del aula. De la misma forma, el modelo educativo de la UDEM impulsó la internacionalización y el desarrollo de habilidades blandas en un entorno cultural diverso.
“Cada vez la universidad enfatiza más la multidisciplinariedad. Los alumnos aprendieron que una carrera no se limita a su campo, sino que se enriquece con el trabajo colaborativo entre disciplinas”, explicó Morejón.
Uno de los aspectos más destacados fue el acceso directo a los procesos internos de TOUS. La marca abrió sus puertas con total transparencia, compartiendo metodologías y estrategias que rara vez se revelan al público académico.
“Fue la primera vez en mis 20 años de experiencia que una marca de lujo nos mostró sus procesos de forma tan abierta. Tuvimos un encuentro muy cercano con una realidad palpable”, señaló el docente.
Los estudiantes enfrentaron retos creativos reales, como el diseño conceptual de un hotel basado en su experiencia en Barcelona. Este tipo de ejercicios fomentó soluciones proactivas e innovadoras en cada sesión.
“El proyecto final consistió en el desarrollo de una pasarela. Uno de los estudiantes, arquitecto, diseñó la plataforma, creó los mockups (un prototipo que simula el aspecto final de un diseño), investigó el lugar y propuso nuevas estrategias de campaña con inteligencia artificial”, detalló Morejón.
La innovación estuvo presente desde el inicio del curso. Los alumnos integraron tecnología de vanguardia y demostraron una visión hacia el futuro, especialmente en el uso de inteligencia artificial como herramienta creativa.
Finalmente, el curso también promovió el humanismo, uno de los pilares de la UDEM. La experiencia del usuario fue el eje central de cada proyecto, y el carácter familiar de TOUS reforzó los valores de unión y empatía en todo momento.
Escribe un comentario