Descripción
Al formar parte del programa de Licenciado en Ciencia Política y Gobernanza (LPG) te desarrollarás como experto y conocedor del sistema político mexicano; aplicarás conocimientos de la administración pública y las mejores prácticas en el ámbito del servicio público; analizarás los procesos de la teoría política para comprender la función del poder y la negociación a lo largo de la historia de la sociedad.
Además, serás capaz de relacionar la influencia de diferentes actores internos y externos en los procesos de consolidación de procesos políticos y participación ciudadana para entender el contexto de las decisiones políticas.
Programas de intercambio para que estudies en las mejores instituciones del mundo.
Programa que ofrece Ciencia Política con Gobernanza como eje rector.
Talleres diseñados para que obtengas el máximo provecho del programa académico.
Objetivo
Podrás formarte como un profesionista con las capacidades necesarias para mejorar la calidad gubernamental, de acuerdo a las demandas de la situación política actual. Además, serás capaz de reconocer el contexto histórico nacional e internacional de los procesos de participación política y buenas prácticas, de la teoría política y la gobernanza, así como de los métodos de análisis del sistema político y sus diferentes factores.
Resultado del aprendizaje de los estudiantes
- Aplicarás conocimientos de la administración pública y las mejores prácticas en el ámbito del servicio público, como desde la sociedad civil y la iniciativa privada.
- Analizarás los procesos de la teoría política para comprender la función del poder y la negociación a lo largo de la historia de la sociedad.
- Relacionarás la influencia de diferentes actores internos y externos en los procesos de consolidación de procesos políticos y de participación ciudadana para entender el contexto de las decisiones políticas.
Licenciatura en Ciencia Política y Gobernanza. Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública de fecha 8 de octubre de 2009 según Acuerdo 20090939. Vigencia a partir de febrero de 2015.
Nuestra misión
Formar profesionales en Ciencia Política y Gobernanza que sean capaces de analizar fenómenos sociales a escala nacional e internacional; que conozcan la realidad política del país, así como la forma en que operan y se relacionan las instituciones públicas, sociales y privadas, con la finalidad de que incidan en la toma de decisiones ejerciendo un liderazgo sólido y en la coproducción de la política pública con una visión incluyente basada en el respeto y los valores.
Nuestra visión
El programa de Licenciado en Ciencia Política y Gobernanza deberá distinguirse por ser un programa reconocido por su interdisciplinariedad, que pueda generar un impacto en la política pública.
Nuestros alumnos y egresados se identificarán por su excelencia académica y por su destacada práctica profesional, comprometidos siempre con la ética profesional e integridad.
Simular plan de estudios
Consulta las materias que cursarás en tu carrera.
Descargar ejemplo Comenzar simulación
Perfil de ingreso
Como aspirante a estudiar este programa, deberás tener...
- Alto interés en la actividad pública y en el funcionamiento del gobierno, de preferencia con un alto compromiso hacia la participación política o con un perfil enfocado hacia el análisis político.
- Disposición especial hacia los procesos de toma de decisiones y de liderazgo, así como en la comunicación y análisis de problemas sociales.
Perfil de egreso
Al terminar el programa, habrás desarrollado los siguientes conocimientos:
- Sobre la teoría política y el análisis político.
- Sobre el sistema político mundial y, en particular, el sistema político mexicano.
- Sobre las principales áreas de investigación de la administración pública, así como del funcionamiento de las instituciones gubernamentales.
- Sobre los procesos democráticos y de la participación ciudadana.
- Sobre los principios jurídicos que rigen el funcionamiento de la sociedad, particularmente en el área del derecho constitucional, los derechos fundamentales y el derecho administrativo.
- Sobre la historia mundial moderna y de la historia de la política.
- Sobre los principios económicos que permiten el funcionamiento de la sociedad tanto en su vertiente privada como pública.

Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes habilidades:
- Serás capaz de desarrollar análisis político, histórico y económico.
- Impulsarás escenarios sociales.
- Diseñarás y evaluarás políticas públicas.
- Llevarás a cabo análisis del discurso y de contenido.
- Realizarás trabajo interdisciplinario.
- Trabajarás en equipo.

Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes actitudes:
- Adaptación al cambio.
- Servicio a la comunidad.
- Responsabilidad social.
- Ética en tu desempeño profesional.
- Evaluación crítica de tu trabajo.
- Liderazgo.
- Pensamiento crítico.
- Creatividad e independencia.
- Orientación a resultados.

Campo de trabajo
Como egresado de LPG podrás desempeñarte tanto en el ámbito gubernamental como en instituciones ciudadanas, en organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales, en despachos, y otras áreas relacionadas.
- Político
- Analista político
- Consultor político
- Cabildero
- Servidor público
- Coordinador de Relaciones Públicas
- Coordinador de campaña política
- Presidente
- Gobernador
- Senador
- Alcalde
- Diputado
- Funcionario en organismos internacionales
- Periodista
- Líder de opinión
- Investigador
Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver másProfesores de la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales
Historias
Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.