Lilia Elida García Rodríguez
Vicerrectora de Ciencias de la Salud.
Lilia García es egresada de la carrera de Médico Cirujano y Partero por la Universidad de Monterrey. Realizó su especialidad en Pediatría en el Hospital Christus Muguerza, avalada por la UDEM, y posteriormente obtuvo el grado de sub especialista en Oncología Pediátrica por el Hospital Infantil de México “Federico Gómez” y la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuenta con una Maestría en Administración de Hospitales y Servicios de Salud por la UDEM, un fellowship en Bioética Pediátrica por el Children’s Mercy Hospital y estudios en Salud Global en Harvard University. Está certificada por el Consejo Mexicano de Pediatría y el Consejo Mexicano de Oncología.
Es autora y coautora de diversas publicaciones científicas y, desde 2019, ha participado en la UDEM como profesora e investigadora. Su experiencia profesional incluye también el sector público, donde se desempeñó como Subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades en la Secretaría de Salud de Nuevo León de 2021 a 2023.
Desde mayo de 2023 se desempeña como Vicerrectora de Ciencias de la Salud de la Universidad de Monterrey, liderando el ecosistema UDEM Health, el cual integra a las Escuelas de Medicina, Odontología, Psicología, Ciencias Aliadas de la Salud y Enfermería, así como a la Dirección de Investigación de la VICSA, el Centro de Atención Psicológica (CAPSI) y la Dirección de los Centros de Atención a la Salud. Bajo su liderazgo, este ecosistema impulsa la misión de ser líderes globales en educación en ciencias de la salud que inspiran la mejor versión de las comunidades, mediante una estrategia basada en tres pilares: excelencia académica, investigación e innovación que generan y transfieren conocimiento, y centros de salud que ofrecen servicios de atención accesibles y humanos alineados con las necesidades de la comunidad.
En el ámbito de la oncología pediátrica ha ocupado cargos de liderazgo, destacando su papel como representante de América Latina en Young Investigators de la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica (SIOP), secretaria del Consejo Directivo de la Sociedad Latinoamericana de Oncología Pediátrica (SLAOP) y coordinadora de Mujeres en Oncología en la Sociedad Mexicana de Oncología (SMEO). Es miembro activo del Children’s Oncology Group, la Asociación Mexicana de Hemato-Oncología Pediátrica (AMOHP) y la American Society of Pediatric Hematology/Oncology (ASPHO). Además, es fundadora de World Child Cancer México, organización internacional sin fines de lucro que apoya a niñas y niños con cáncer.
Lilia participa de manera activa en los principales órganos de gobernanza universitaria, incluyendo el Consejo de Gobierno DEIS (UDEM), el Consejo Directivo de la Escuela de Enfermería, el Consejo Consultivo del CETIA, el Consejo de Honor y el Comité Consultivo de la VICSA, así como el Comité Consultivo de Transformación Digital y el Comité de Comunicación y Marketing.
A nivel estatal y nacional, forma parte de diversos consejos y comités estratégicos en materia de salud y bienestar. Destaca su participación en el Consejo de Nuevo León, donde preside la Comisión de Salud. También integra el Consejo de Participación Ciudadana del Instituto Estatal de las Mujeres, el Consejo ConParticipación, el Consejo Ejecutivo Objetivo Bienestar, el Consejo Ecosistema de Cuidados de Nuevo León, el Consejo “Cómo Vamos Nuevo León”, el Consejo Entornos que Nutren y el Consejo del Hospital Conchita (Christus Muguerza). Asimismo, colabora en órganos colegiados y profesionales como el Consejo de la Agrupación Mexicana de Oncohematología Pediátrica (AMOHP), el Consejo Consultivo del Colegio de Médicos Cirujanos del Estado de Nuevo León y el Consejo Consultivo del Periódico El Norte, impulsando iniciativas que mejoran las políticas públicas y la calidad de la atención en salud.