Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Dialogan con la cónsul de Canadá en Monterrey sobre innovación y cooperación internacional

20 Nov.2025
Autor: UDEM
Créditos: Archivo UDEM
  • La cónsul general de Canadá en Monterrey, Annabelle Larouche, ofreció en la UDEM la conferencia Diálogo diplomático: la cónsul en perspectiva, donde subrayó el papel de la educación y la innovación como ejes del fortalecimiento de la relación entre Canadá y México

El fortalecimiento de los vínculos entre Canadá y México fue el eje de un diálogo que subrayó la relevancia del comercio, la innovación y la educación como motores de integración regional, durante la visita de Annabelle Larouche, cónsul general de Canadá en Monterrey, a la Universidad de Monterrey.

La diplomática destacó que ambos países atraviesan una etapa de colaboración estratégica que abre nuevas oportunidades para estudiantes, emprendedores y empresas en sectores clave como la tecnología limpia, la manufactura avanzada y la movilidad académica.

Larouche ofreció la conferencia Diálogo diplomático: la cónsul en perspectiva, el pasado 30 de octubre, en la Sala de Juicios Orales de Monterrey, en el marco de la XV Feria Internacional UDEM 2025.

El encuentro, organizado por el capítulo estudiantil de la Cámara de Comercio de Canadá en México (CANCHAM UDEM), reunió a representantes académicos y diplomáticos con el propósito de fomentar el intercambio profesional y académico entre jóvenes y el cuerpo consular canadiense.

La sesión contó con la presencia de Carlos Basurto, vicerrector Académico de la UDEM; Alejandra Yáñez, directora de Internacionalización; Sonia Carolina González, directora del programa de Negocios Globales; Alejandro Castillo, profesor de la Escuela de Negocios; y representantes de la CANCHAM Monterrey.

Durante su intervención, la cónsul Larouche resaltó la importancia de fortalecer los vínculos entre Canadá y México en materia de comercio, inversión e innovación, a partir del Plan de Colaboración Estratégica 2025-2028, firmado recientemente por ambos países.

Uno de los pilares más importantes de este plan es el comercio, junto con la inversión y la innovación. Sabemos que los tres países de Norteamérica estamos muy integrados, pero hay mucho espacio para seguir fortaleciendo nuestra competitividad frente a bloques económicos como China o Europa”, explicó.

La diplomática señaló que entre las áreas prioritarias para Canadá en México destacan la tecnología limpia, la manufactura avanzada y el sector agrícola, además de la educación, a la que considera un puente esencial para la movilidad académica y el intercambio de conocimiento.

“Queremos que haya más estudiantes de la UDEM que vayan a Canadá y, al mismo tiempo, más canadienses que estudien en México. La educación es también parte del vínculo comercial y de innovación entre nuestros países”, comentó.

Al finalizar el diálogo, Larouche destacó que México ocupa un lugar fundamental como socio estratégico y destino de inversión para Canadá, al señalar que lo que más atrae a las empresas canadienses es “el talento de su gente, la especialización tecnológica y la disponibilidad de mano de obra calificada”.

Finalmente, subrayó que ambos países atraviesan “una era de colaboración muy activa”, impulsada por el interés común de fortalecer la integración económica y la cooperación en innovación. 

Escribe un comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
CAPTCHA