Fortalecen la inclusión educativa con nuevo convenio entre PISYE y TEDI
Créditos: Archivo UDEM
- La Universidad de Monterrey, a través del Programa de Inclusión Social y Educativa (PISYE), firmó un convenio de colaboración con TEDI para fortalecer la atención y acompañamiento a jóvenes con discapacidad, impulsando acciones conjuntas que promuevan su inclusión educativa, social y laboral
Con el propósito de fortalecer la colaboración interinstitucional y promover la inclusión plena de personas con discapacidad, el Programa de Inclusión Social y Educativa (PISYE) de la Universidad de Monterrey firmó un convenio de colaboración con TEDI, institución dedicada a la atención y acompañamiento de jóvenes con síndrome de Down.
La ceremonia se realizó el 10 de noviembre en el Taller PISYE, con la presencia de Emma Palmer, decana de la Facultad de Educación y Humanidades; Alicia Haro, directora de TEDI; y el equipo administrativo del programa.
Paola Dantés, coordinadora de PISYE, destacó que este acuerdo formaliza una relación de trabajo que ambas instituciones han mantenido en los últimos años, y permitirá fortalecer procesos de mutuo interés enfocados en el desarrollo académico, social y personal de los alumnos.
El objetivo de este convenio es elaborar un plan de trabajo conjunto que nos permita referenciar alumnos, reforzar metas compartidas y dar seguimiento a egresados vinculados con ambos proyectos”, explicó Dantés.
“Además, buscamos realizar actividades sociales, acompañar a las familias y consolidar una alianza que refleje nuestra atención integral hacia los estudiantes”, añadió.
Por su parte, Emma Palmer resaltó el valor de unir esfuerzos entre instituciones que comparten una visión inclusiva.
“Creemos firmemente que la unión de las instituciones permite eficientizar procesos en beneficio de los estudiantes y la comunidad educativa”, afirmó.
“Este convenio simboliza un compromiso compartido para promover la inclusión plena de nuestros alumnos en los ámbitos educativo, social y laboral”, indicó.
La decana agregó que este tipo de alianzas fortalecen los lazos entre las comunidades académicas y favorecen la construcción de entornos más accesibles.
“Agradecemos a TEDI por esta alianza y a todos los presentes por acompañarnos en este momento que reafirma nuestro propósito común: construir sistemas y redes de apoyo que beneficien a nuestros alumnos e instituciones”, señaló.
Escribe un comentario