Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Reflexión tras el #RetoSinAuto

30 Sep.2019
Autor: UDEM
Créditos: Archivo UDEM

La semana pasada se llevó a cabo el Reto Sin Auto en la Zona Metropolitana de Monterrey. Este consistió en dejar el auto en casa para hacer los traslados del día en otros medios de transporte, tales como autobuses, bicicleta, Metro, etc. 

El objetivo de este reto es probar otros medios de transporte que se ofrecen en la ciudad para así poder reflexionar sobre cómo nos movemos en nuestra ciudad. 

Pero, ¿cómo es que se mueve Monterrey?

Según el libro titulado “Anatomía de la Movilidad en México: Hacia Dónde Vamos”, por Gisela Méndez, en Nuevo León el 39% de la población se traslada en auto propio al trabajo, 37% en transporte público, 11% caminando, 9% en transporte del trabajo, 3% en Transporte Público Masivo y 2% en bicicleta. 

Sin embargo, aunque no son porcentajes tan diferentes los de las personas que se transportan en auto y las que se mueven en transporte público, en infraestructura vial para el automóvil se invierte 58.99% del gasto federal en movilidad, mientras que solo se invierte 21.12% para transporte público, y aún más impactante, se invierte 0% en infraestructura para bicicletas.  

Estos números son impactantes pero se vuelven obvios al dejar el auto en casa y moverse por la ciudad. No hace falta más que subirse a un autobús en hora pico, o caminar unas cuantas cuadras para darse cuenta de que la ciudad está construida para el automóvil. 

La misión del Plan de Movilidad Integral es aportar a la mejora de la calidad del aire ofreciendo alternativas de transporte para la comunidad UDEM. Hagamos un esfuerzo colectivo como miembros de esta sociedad por reducir nuestro uso del auto, aprovechando las alternativas que ofrece la Universidad y la ciudad, y si no son suficientes, exijamos mejores alternativas de transporte. Mejorar la movilidad de nuestra ciudad es responsabilidad de todos.

Etiquetas: Movilidad

Escribe un comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
CAPTCHA