Reflexionan para fortalecer la enseñanza en salud dental
Créditos: Archivo UDEM
- La Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontología realizó su encuentro de la Zona Norte en la UDEM, donde académicos y directivos dialogaron sobre innovación educativa, colaboración estratégica y los retos que enfrenta la enseñanza odontológica en un contexto de cambio
Con el propósito de analizar los desafíos actuales en la enseñanza de la odontología y compartir buenas prácticas educativas, la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontología (FMFEO) celebró en la Universidad de Monterrey su Reunión Regional Norte 2025, que reunió a representantes de diversas instituciones del país.
El encuentro se realizó el pasado jueves 9 de octubre desde la Sala Isóptica en el edificio ESTOA con el propósito de reflexionar sobre los desafíos actuales en la enseñanza de la odontología, promover el intercambio de experiencias entre las instituciones y fortalecer la colaboración académica.
Durante la inauguración, Alfredo Salinas Noyola, decano de la Escuela de Odontología de la UDEM y presidente del Comité Directivo de la FMFEO 2025-2027, expresó su satisfacción por recibir nuevamente a las instituciones de la Zona Norte en el campus universitario, resaltando la colaboración histórica entre las universidades del estado.
Para nosotros es un sueño volver a tener las sesiones de la Zona Norte en la UDEM. También es un orgullo que este año pudimos como zona asumir la responsabilidad y de la presidencia de la FUNFEO y esto es gracias a todos ustedes”, indicó.
Por su parte, Lilia García Rodríguez, vicerrectora de Ciencias de la Salud de la UDEM, dio la bienvenida a los asistentes y subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional para responder a los retos que enfrenta el sector.
“Vivimos una etapa de profundas transformaciones en las ciencias de la salud, y la necesidad de hacer las cosas de forma diferente es urgente; debemos mantener nuestro propósito centrado en los pacientes y en hacer siempre el bien para ellos”, señaló.
García Rodríguez también mencionó la estrategia UDEM Health, iniciativa que articula los esfuerzos de la Universidad en tres ejes fundamentales: la excelencia académica, la investigación e innovación, y la atención clínica al servicio de la comunidad.
El programa incluyó la charla Colaboración estratégica, impartida por Héctor Chapa y Marianne Rodríguez, integrantes de la Dirección de Gestión del Cambio de la UDEM, quienes propusieron dinámicas participativas para fomentar la comunicación, el trabajo en equipo y la reflexión sobre los retos cotidianos en el ámbito académico.
A través de ejercicios prácticos, los asistentes compartieron experiencias sobre los desafíos de la colaboración docente, el diálogo entre colegas y la importancia de generar entornos de trabajo empáticos y cooperativos.
Escribe un comentario