Renuevan voz estudiantil con nuevos líderes para 2026
Créditos: Archivo UDEM
- Representantes estudiantiles de la Universidad de Monterrey tomaron protesta para ejercer sus nuevos cargos en organismos de gobierno estudiantil y de las diversas organizaciones y asociaciones para el ciclo 2026, con lo que se promueve la participación ciudadana y la formación de líderes de alto desempeño
- Por otro lado, un total de 60 estudiantes de diferentes carreras fueron reconocidos por la Universidad de Monterrey, al acreditar en Líderes Plus Programa de Honores en Liderazgo
Nuevas generaciones de líderes estudiantiles en la Universidad de Monterrey asumieron el compromiso de representar y transformar la vida universitaria, en una ceremonia que reunió a directivos de esta casa de estudios, docentes y decenas de jóvenes que respaldaron con entusiasmo el inicio de esta nueva etapa.
La Toma de Protesta 2025 se realizó la tarde del martes en el Teatro UDEM, en el que se escucharon expresiones de aprobación y aplausos tanto para los representantes salientes como para los nuevos representantes de la Federación de Estudiantes de la Universidad (FEUDEM), el Senado Estudiantil y diversas organizaciones.
El evento fue encabezado por el rector Mario Páez, quien presidió la toma de protesta; Lilia García Rodríguez, vicerrectora de Ciencias de la Salud; Isabella Navarro Grueter, vicerrectora de Formación Integral; Ricardo Padilla, director de Formación Deportiva, Artística y Liderazgo Estudiantil; y completó el presídium Vania Esquivel García, la presidenta saliente de la FEUDEM.
Entre los asistentes, figuraron decanas y decanos, directoras y directores de programas académicos, profesoras y profesores, asesoras y asesores de grupo, así como la comunidad estudiantil, que son miembros activos de las diversas organizaciones, quienes llenaron el recinto.
Como punto culminante, la alumna Anna José Calderón Roca asumió oficialmente su cargo como nueva presidenta de la FEUDEM para el ciclo 2026.
La Universidad de Monterrey promueve la participación ciudadana y la formación de líderes de alto desempeño a través de la estrategia fundamental de su Centro de Liderazgo Estudiantil. Esta estructura permite a los alumnos poner en práctica la democracia y desarrollar competencias esenciales como el trabajo en equipo, la resolución de problemas, la planeación y la comunicación asertiva.
Los grupos estudiantiles de la UDEM se organizan en tres grandes categorías para abarcar diversas áreas de la vida universitaria. La primera es el Gobierno Estudiantil, que incluye las sociedades de alumnos, el Senado Estudiantil y la Federación de Estudiantes de la Universidad (FEUDEM), cuyos miembros son elegidos democráticamente para representar a sus compañeros ante las autoridades.
La segunda categoría es el Tribunal Estudiantil, conformado por el Comité Electoral Estudiantil y el Consejo de Honor. Finalmente, la categoría más amplia es la de Organizaciones Estudiantiles, que agrupa a alumnos en torno a intereses particulares.
“TRABAJAR POR EL BIEN COMÚN”
El rector Mario Páez expresó su gran entusiasmo por ver el teatro lleno de jóvenes que decidieron asumir el gran reto del liderazgo estudiantil.
Señaló que ser líder no era una tarea sencilla, puesto que implicaba escuchar, comprender, trabajar por el bien común y construir caminos de empatía.
“Un reto que exige convicción, disciplina y mucha visión. Ser líder no es una tarea sencilla, pues implica escuchar, comprender, trabajar por el bien común y construir caminos de empatía”, afirmó Páez.
El rector agradeció el liderazgo y profundo compromiso de quienes formaron parte de los grupos, reconociendo el arduo trabajo de los que concluyeron su gestión.
Les aseguró que sus proyectos e iniciativas dejaron una huella profunda en la vida estudiantil y contribuyeron al espíritu de colaboración que distingue a la Universidad.
“A quienes esta tarde concluyeron su gestión, les expreso mi más sincero agradecimiento por su arduo trabajo. Tengan por seguro de que sus proyectos e iniciativas han dejado una gran huella profunda en la vida estudiantil”, declaró el rector.
A los nuevos líderes, los invitó a ejercer un liderazgo íntegro y empático, que esté siempre al servicio de los demás.
Les recordó que las grandes transformaciones comienzan con la disposición a escuchar, aprender y servir.
“A quienes ahora asumen esta responsabilidad, los invito a ejercer un liderazgo íntegro y empático, siempre, siempre, siempre al servicio de los demás”, manifestó Páez.
Finalmente, el rector Páez mencionó que la participación estudiantil en estas actividades es muy importante para la UDEM.
Aunque parezca que es una actividad puramente estudiantil, en realidad nos están ustedes ayudando y contribuyendo a crear una mejor universidad, una universidad para todos, siempre centrada en el estudiante”, enfatizó.
Por su parte, la presidenta saliente, Vania Esquivel García, compartió que esta experiencia transformó su vida profundamente.
“Junto a mi equipo y gracias a ustedes, entendí que tiene el mismo valor honrar las tradiciones como atreverse a innovar, que todo el potencial individual cobra sentido cuando se encuentra con el potencial colectivo”, reflexionó Esquivel.
A quienes iniciaron su gestión, les deseó un año lleno de emociones, invitándolos a reconocerlas, escucharlas y vivirlas todas.
“Habrá enojos, tristezas, decepciones, frustraciones, pero estoy segura de que al final se quedarán con las alegrías si se permiten vivir todas las demás”, aconsejó Vania Esquivel.
Vania compartió que con su equipo aprendió a liderar desde el amor y encontró la respuesta a lo que realmente significa liderar.
“Aprendí a liderar desde el amor, encontré mi respuesta a lo que realmente significa liderar: el liderazgo no es un puesto, es una forma de guiar, de movilizar y de observar”, sentenció.
Por su parte, la nueva presidenta de la FEUDEM, Anna José Calderón Roca, expuso que su equipo inició su gestión con el claro propósito de ser un puente.
“Iniciamos esta gestión con un propósito claro, ser un puente entre el estudiantado y las áreas que conforman nuestra vida universitaria, escuchando de manera activa, acompañando de manera empática”, declaró Calderón Roca.
Afirmó que su compromiso es permanecer cercanos, transparentes y fortalecer vínculos para construir una mejor comunidad.
“Como representantes, asumimos nuestro rol con la convicción de que la voz estudiantil merece ser atendida, valorada y transformada en acciones concretas”, concluyó la presidenta de la FEUDEM.
RECONOCEN SU DESEMPEÑO ACADÉMICO Y LIDERAZGO
Debido a su alto desempeño académico y su participación satisfactoria en diferentes actividades formativas, 60 estudiantes de diferentes carreras fueron reconocidos por la Universidad de Monterrey, al acreditar en Líderes Plus Programa de Honores en Liderazgo.
La noche del martes, el Teatro UDEM fue escenario de la ceremonia en la que se entregaron las acreditaciones del programa de impulso al liderazgo estudiantil. En el acto, las y los estudiantes recibieron sus distinciones acompañados por familiares y docentes, quienes celebraron junto a ellos este logro académico.
Asimismo, se rindió homenaje a los profesores y colaboradores que fungieron como tutores dentro del programa. Su dedicación y experiencia resultaron fundamentales para fortalecer la formación de los jóvenes y enriquecer su proceso de aprendizaje.
Durante el evento, Andrea Vargas Ramírez, estudiante de la Licenciatura en Psicología Clínica, y Tomás José Ferrer, estudiante de la Licenciatura en Economía, ofrecieron un testimonio de su experiencia durante el año en el programa.
En el presídium, estuvieron presentes Isabella Navarro Grueter, vicerrectora de Formación Integral; Carlos Basurto Meza, vicerrector Académico; y Lilia García Rodríguez, vicerrectora de Ciencias de la Salud.
Para acreditar “Líderes Plus” Programa de Honores en Liderazgo, los alumnos asisten a las sesiones de trabajo, completan su proceso de tutoría, participan en alguna actividad de movilidad internacional, cumplen con las experiencias externas correspondientes e implementan un proyecto de transformación con una calificación aprobatoria mínima de 80.
La misión del Programa de Honores UDEM es generar experiencias que impulsen al estudiante de alto potencial a alcanzar la excelencia en su desempeño personal y profesional con la finalidad de ejercer un liderazgo transformador por el bien común.
El Programa de Honores, cuya duración es de un año (siempre inicia en enero y culmina en diciembre), tiene como fin el desarrollo nuevas habilidades y fortalezas que tengan un impacto en la vida del estudiante, tanto en el ámbito personal como en el profesional.
Escribe un comentario