Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Yvonne Venegas comparte su mirada artística y experiencias fotográficas en San Pedro

07 Nov.2025
Autor: UDEM
Créditos: Archivo UDEM
  • La reconocida fotógrafa Yvonne Venegas visitó la Universidad de Monterrey para dialogar con estudiantes de Artes como parte de las actividades del encuentro CUADRANTE 2025

Entre los temas que la reconocida fotógrafa Yvonne Venegas compartió con estudiantes de la Escuela de Arte y Diseño de la Universidad de Monterrey, abordó el proyecto de libro San Pedro Garza García, resultado de su estancia en Monterrey, donde retrató la vida cotidiana, la arquitectura y las dinámicas sociales del municipio.

“Cuando llegué a San Pedro tenía una curiosidad enorme; quería entender cómo funcionaba la estructura social, cómo la gente se relacionaba con la imagen”, comentó sobre su interés por capturar lo que ocurre más allá del encuadre.

Como parte de la colaboración entre la Escuela de Arte y Diseño de la UDEM y el encuentro CUADRANTE 2025, Venegas ofreció una plática en el Ágora Oriente del Centro Roberto Garza Sada, donde compartió con estudiantes los procesos, influencias y transformaciones que han definido su trayectoria artística.

Realizado el 5 de noviembre, el encuentro reunió a la comunidad universitaria en torno a una conversación sobre el papel de la fotografía como medio de reflexión, memoria y autodescubrimiento.

Egresada del Centro Internacional de Fotografía de Nueva York, Venegas ha consolidado una destacada carrera internacional con exposiciones en México, Estados Unidos, Canadá, Brasil, España y Francia.

CUADRANTE es un encuentro de arte, diseño y arquitectura que convierte a Monterrey en un espacio de diálogo creativo.

Durante diez días, la ciudad se transforma en escenario de exposiciones, conferencias, recorridos, ferias y experiencias que conectan a quienes imaginan y construyen el presente cultural de México.

Durante su charla, Venegas reflexionó sobre cómo la práctica fotográfica se ha convertido en una forma de exploración personal y de diálogo con su entorno.

La fotografía siempre ha sido mi guía, incluso en momentos difíciles. Es un arte de acción que me impulsa a seguir adelante”, compartió ante los estudiantes, al describir la fotografía como un medio vivo que surge del encuentro con las personas y las situaciones.

La artista relató también algunas experiencias de sus proyectos más emblemáticos, como su colaboración con Fundación Televisa para retratar el fenómeno mediático de Rebelde, trabajo que posteriormente se convirtió en el libro Inédito.

Explicó que esta serie le permitió explorar la relación entre ficción, fama e identidad desde una mirada documental y crítica, al tiempo que descubría la dimensión más humana de figuras idealizadas por los medios.

Venegas compartió algunos de sus proyectos más recientes, en los que combina el retrato, el paisaje y la investigación personal para reconstruir la historia familiar y explorar la relación entre memoria, territorio e identidad.

A través de estas series, afirmó, ha encontrado nuevas formas de narrar desde una mirada íntima y crítica.

Etiquetas: Exposiciones

Escribe un comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
CAPTCHA