IN3308 Calidad y mejora continua

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de diferenciar las principales corrientes en
materia de calidad y materia continua, identificando el rol que esta misma tiene en el mundo
actual. Asimismo, estará en posibilidades de generar una estructura lógica de detección de
problemas y riesgos, utilizando herramientas básicas y administrativas para propiciar la
mejora continua de procesos, productos y servicios, en las organizaciones.

FM1313 Métodos multivariados para el análisis de datos

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar el contexto y aplicación del big
data (macrodatos) y las técnicas de analítica en la toma de decisiones en la empresa, así como
de la detección de diferencias entre las características de los parámetros y/o estadísticas,
basados en el análisis de varianza (ANOVA), análisis de varianza multivariado (MANOVA),
y análisis de covarianza (ANCOVA), modelos de clusterización (análisis de grupos) K
medias y clustering jerárquico; esto con el fin de entender la naturaleza, características y

FM1216 Mediciones físicas y metrología

Al concluir la asignatura el alumno será capaz de evaluar la incertidumbre de mediciones de
variables, así como la significancia de los resultados, mediante el uso de la estadística y el
empleo de técnicas experimentales apoyadas con elementos básicos del método científico
considerando la sensibilidad y precisión de los instrumentos, con el fin de realizar mediciones
de variables físicas y comparar los resultados con otras mediciones.

CO1021 Costos para la toma de decisiones

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de determinar los costos de producción y de
operación en una entidad económica, mediante la identificación y clasificación de los
mismos, para facilitar sus procesos de planeación, control administrativo y toma de
decisiones. Asimismo, podrá elaborar un presupuesto maestro de una empresa de tipo
industrial a través de casos prácticos en los que se muestre la relación entre las diferentes
áreas de la empresa, para apoyarla en sus funciones de planeación. También, podrá

SC1222 Diseño y análisis de sistemas

Al finalizar la asignatura el alumno será capaz de analizar sistemas y organizaciones de
negocios para descubrir su estructura y flujo de información, mediante el uso de técnicas de
modelación de datos y procesos tales como diagramas entidad-relación, diagramas de
estructura de datos, diagramas de flujo de datos físicos y lógicos, diccionario de datos y
especificaciones de procesos para diseñar aplicaciones de bases de datos relacionales básicas.

FM1131 Álgebra lineal

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar el álgebra de matrices, así como los
conceptos fundamentales de los espacios vectoriales y las transformaciones lineal por medio
de diferentes métodos para estudiar modelos lineales en diferentes áreas de la ingeniería.

SC1220 Administración para ingenieros

Al finalizar la asignatura, el alumno será capaz de identificar las aportaciones de las
diferentes escuelas gerenciales y su uso en las organizaciones modernas, reconociendo el
concepto y los principios de aplicación de los elementos del proceso gerencial como lo son
planear, organizar, dirigir y controlar, para aplicar conceptos clave como cultura, ética y
responsabilidad social.

IN1131 Ingeniería de métodos

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de reconocer e identificar las técnicas y
metodologías de ingeniería de métodos y medición del trabajo, reflexionando sobre su
evolución e importancia en la mejora de la competitividad, con la finalidad de aplicarlas en el
diseño y mejoramiento continuo de los sistemas productivos.