Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Ofrecen información a comunidades sobre Covid-19 y apoyo psicológico

Créditos: archivo UDEM

La contingencia sanitaria generada por el coronavirus Covid-19 no ha impedido que los Centros de Salud y Desarrollo (CESADE) de la Universidad de Monterrey continúen ofreciendo sus servicios, como lo han hecho durante años, pero ahora a la distancia.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Convoca UDEM a ser voluntarios en línea ante contingencia por coronavirus

Créditos: archivo UDEM

Debido a la contingencia que se presenta a nivel mundial por el coronavirus Covid-19, la Universidad de Monterrey, a través de su Centro para la Solidaridad y Filantropía (CESYF), lanzó la Campaña de Solidaridad Cuidémonos ante el coronavirus COVID-19.

Leticia López Villarreal, directora del CESYF, señaló que esta campaña busca que organizaciones, proyectos o personas que requieran a otras personas voluntarias o tengan una necesidad concreta por esta contingencia se contacten con quienes puedan ayudar desde la distancia. 

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Impulsarán nuevos proyectos de reconstrucción social

Créditos: Archivo UDEM

Para continuar con la labor de impulsar el desarrollo de proyectos de Reconstrucción del Tejido Social en la zona metropolitana de Monterrey y promover espacios de buena convivencia, inició la segunda edición del Diplomado de Diseño e Implementación de Metodologías de Reconstrucción del Tejido Social.

La iniciativa está organizada por el Centro para la Solidaridad y la Filantropía y la Dirección de Vinculación de la Universidad de Monterrey, el Centro de Investigación y Acción Social por la Paz (CIAS) y Mesa Metrópoli Monterrey.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Concluye curso sobre la protección de los derechos de niños y jóvenes

Créditos: Archivo UDEM

Con la intención de proteger y garantizar la seguridad de la juventud a nivel local y nacional, la Universidad de Monterrey, con la ayuda de la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar y la UNICEF México, diseñaron un curso que busca fortalecer los conocimientos de las entidades involucradas.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Comparten la mesa en la UDEM

Créditos: Archivo UDEM

Para visibilizar el hambre en el estado y concientizar a la comunidad sobre esta problemática, Hambre Cero Nuevo León y la Universidad de Monterrey organizaron una comida muy especial dentro de las instalaciones universitarias. 

La dinámica se llamó “Compartir la mesa” y fue una actividad realizada por el Centro para la Solidaridad y la Filantropía de la UDEM como parte de la estrategia Hambre Cero Nuevo León, en la que se invitó a personas de comunidades en vulnerabilidad para disfrutar de una comida como iguales en el campus de la universidad.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Brindan capacitación para proteger a infancia sin cuidados parentales

Créditos: Archivo UDEM

Para ofrecer herramientas para la prevención de la separación innecesaria de niños, niñas y adolescentes de sus familias y la provisión de cuidados alternativos adecuados en México, inició el Programa del Curso de Especialización Interdisciplinaria sobre La protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes privados de cuidados parentales.

La Universidad de Monterrey será la sede de las clases presenciales de esta segunda edición del curso organizado por la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (Relaf), Unicef y la Universidad de Monterrey.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

“Los desastres no son naturales, son responsabilidad de los seres humanos”: Peralta Buriticá

Créditos: Archivo UDEM

“El 99 % de los desastres ocurridos son provocados por los seres humanos (…), no son los terremotos los que matan a las personas; lo que mata a las personas son el muro mal construido, la teja mal puesta, y esa es responsabilidad de los seres humanos”, afirmó Henry Peralta Buriticá, en la Universidad de Monterrey.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Crea UDEM diplomado para “reconstruir” Monterrey

Créditos: Archivo UDEM

Con la intención de generar una transformación positiva en Nuevo León, la Universidad de Monterrey en conjunto con Mesa Metrópoli Monterrey, creó el diplomado “Conoce las causas, soluciona las consecuencias”. 

La primera edición del taller será encabezado por Jorge Atilano González Candia S.J., director del Centro de Investigación y Acción Social por la Paz (CIAS), y dará inicio el próximo 23 de agosto con el objetivo de impartir conocimiento y desarrollar competencias para la evaluación y análisis de políticas públicas y programas con alto impacto social. 

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Comparte propuestas para la reconstrucción del tejido social

Créditos: Archivo UDEM

“Lo contrario al trauma (social) son los encuentros: ver unido a gobierno, empresa, universidad, ver firmar un convenio, se convierte en un encuentro que empieza a generar esperanza y vínculo, y es como vamos haciendo el proceso de reconstrucción del tejido social”, afirmó el presbítero Jorge Atilano González Candia, en la Universidad de Monterrey.