CB1231 Estadística médica
Integra los conceptos básicos de la bioestadística para la resolución de problemas del área de la salud enfocados a la investigación básica, clínica y educativa con integridad y ética
Integra los conceptos básicos de la bioestadística para la resolución de problemas del área de la salud enfocados a la investigación básica, clínica y educativa con integridad y ética
Evalúa críticamente los mecanismos fisiológicos de la homeostasis para analizar científicamente los cambios en el organismo debido a alteraciones celulares demostrando respeto por la dignidad humana.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de crear proyectos de emprendimiento sostenible, a través de los diversos tipos liderazgo contemporáneos en las organizaciones, con el fin de encauzar actividades al bien común en diversos contextos.
Al finalizar el curso el alumno será capaz de identificar los elementos que nos caracterizan como audiencia, usuario y productor de mensajes mediáticos, para construir mensajes de comunicación efectiva que expresen nuestras posturas. Así mismo será capaz de evaluar el contexto político y económico de los grandes productores mediáticos, reflexionando sobre la intencionalidad de los contenidos que promueven y la postura ciudadana ante los mismos, con la finalidad de participar en debates contemporáneos presentes en los contenidos de los medios de comunicación.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de comprender la implicación del desarrollo sostenible en la gestión de las organizaciones, así como de identificar la necesidad de reconciliar el progreso económico con los recursos naturales y las necesidades de la sociedad. Asimismo, podrá analizar el concepto de responsabilidad social, discerniendo el impacto de sus decisiones individuales o colectivas en la sociedad, desde una perspectiva organizacional y social.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar procedimientos y soluciones eficientes y originales a través de la investigación, experimentación y de la autoreflexión. Analizando las herramientas y métodos para crear y apreciar la belleza, con el fin de ofrecer, desde el campo profesional, respuestas creativas a necesidades sociales, trascendiendo así, el sentido de lo inmediato hacia un propósito de vida.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de comprender los retos y dinámicas globales, a través del marco de la globalización en lo cultural, económico, migratorio, de seguridad y de medio ambiente, para desarrollar una visión crítica sobre estos conceptos.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar el proceso de diseño y desarrollo de unidades médicas nuevas; también podrá realizar la modificación de instalaciones existentes, así como conocer la normativa aplicable en el diseño de unidades del sector salud. Asimismo, podrá relacionar y utilizar los conceptos de seguridad en hospitales aplicado al uso de sus instalaciones.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar las ventajas y desventajas, considerando la eficiencia y eficacia, para realizar análisis de factibilidad y prever el impacto en el trato médico-paciente.