DE3437 Derecho electoral

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar el núcleo constitucional del
derecho electoral en México, mediante la revisión de los contenidos esenciales de los
derechos político-electorales, con el fin de explicar cómo funciona la estructura
organizacional, así como los procedimientos electorales en México.

CS2532 Política urbana

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de reconocer, examinar y analizar las
instituciones, organismos, procesos y políticas que en conjunto dan forma a las vidas de
los habitantes de la ciudad, con especial énfasis en las ciudades latinoamericanas y
mexicanas, mediante la identificación de las principales problemáticas y desafíos urbanos
contemporáneos, para posteriormente explicar los factores que advierten el crecimiento de
la ciudad actual y que componen el campo de acción de los proyectos urbanos.

CS2537 Prospectiva

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de visualizar, analizar y comprender los
diferentes escenarios que pueden presentarse en aspectos centrales de la sociedad; esto podrá
llevarse a cabo por medio de modelos y técnicas prospectivas, que permitan a las
organizaciones públicas diseñar estrategias con el fin de prevenir en futuros indeseables, o
bien para aprovechar los resultados favorables utilizando las herramientas y conocimientos
adquiridos.

CS2223 Gobierno abierto

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar el tema de gobierno abierto desde
diferentes perspectivas para comprender su complejidad política, jurídica y social. Además,
visualizará el paradigma del gobierno abierto como un mecanismo que trata de contribuir a
resolver la actual crisis internacional de la legitimidad del Estado y de sus instituciones, así
como a recuperar la confianza de los ciudadanos en sus gobiernos, especialmente en los
países con democracias en consolidación, como es el caso mexicano.

CS2018 Función pública

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar la relevancia y particularidades
de la función pública y la cultura de la legalidad en México, su historia a través del siglo XX
y XXI, asimismo podrá conocer el marco legal por el que se rige a fin de aplicarlo en el
contexto político mexicano.

CS1508 Formación del Estado mexicano

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de describir los hitos históricos de la
construcción política de la Colonia y del primer siglo de independencia, a fin de indicar los
eventos que fundaron el Estado Mexicano; esto, a través del análisis y discusiones grupales de
lecturas, y de la elaboración de proyectos relacionados con la temática del curso

CS2016 Federalismo, regionalismo y gobiernos subnacionales

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar las perspectivas del sistema federal
en México; podrá explicar las dinámicas regionales y las características principales de las
relaciones intergubernamentales. También contará con elementos suficientes para discutir las
consecuencias que han tenido los procesos de descentralización en nuestro país. Asimismo,
con los conocimientos adquiridos, estará en aptitud de comparar el rol que cumplen los
gobiernos subnacionales como instituciones políticas y jurídicas básicas y podrá diferenciar

CS1240 Historia del México contemporáneo

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de describir los hitos históricos de la
construcción política de México a partir de su Revolución, hasta el proceso de transición
democrática de fines de siglo XX e inicios del siglo XXI, esto a fin de indicar los eventos que
formaron el Estado Mexicano. Asimismo el alumno obtendrá habilidades y competencias
argumentativas, ya que posterior al análisis individual de las lecturas asignadas por el
docente, contará con los conocimientos necesarios para emitir diferentes opiniones y juicios