CS3246 Presupuestos y finanzas públicas

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de interpretar y aplicar la metodología
presupuestal de México en los tres órdenes de gobierno, a partir de los conceptos, las técnicas,
las instituciones y las regulaciones vigentes con el fin de vincular los recursos y gastos públicos
con las políticas públicas. Esto se llevará a cabo a través de diferentes exposiciones de los temas
y actividades de análisis y lectura.

CS2526 Adquisiciones y obras públicas

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de comprender la normatividad que regula al
artículo 134 constitucional, con relación a los procedimientos de adquisiciones,
arrendamientos, enajenaciones, contrataciones de servicios y obras públicas; tanto a nivel
federal como estatal. Asimismo identificará y conocerá el manejo y administración de los
recursos por parte del gobierno Federal y Estatal, así como sus respectivas administraciones
públicas paraestatales con el fin de satisfacer los objetivos a los que estén destinados. Esto se

CS1223 Sociología general

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de comprender y explicar los conceptos y
métodos de la sociología a través de la vinculación de actividades teórico-prácticas con la
finalidad de aplicarlos a situaciones problemáticas concretas del ámbito económico,
cultural, familiar y político.

CS3281 Política comparada

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de reconocer los elementos que hacen posible
el estudio en el ámbito político, a partir de una revisión histórica de los teóricos de la política
y la dimensión de su actuar político; esto con el fin de analizar y comparar la participación
ciudadana dentro del sistema en los distintos regímenes políticos conocidos
internacionalmente. Esto podrá lograrse llevando a cabo distintos estudios de caso,
sintetizando y realizando distintos gráficos con la información adquirida a través de la
investigación.

CS2124 Métodos y técnicas de análisis político

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de revisar las formas de razonamiento y
perspectivas analíticas propias de las ciencias sociales, a través de discusiones grupales,
para preparar un proyecto de análisis político; además podrá identificar la gama de
metodologías y técnicas propias de las ciencias sociales, por medio de una serie de
lecturas, para elegir las herramientas adecuadas de análisis político en un caso concreto.
Asimismo podrá emplear correctamente las metodologías y técnicas propias de las