SC3310 Estructuras de datos

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar algoritmos y técnicas de estructuras
de datos, analizando el concepto y requisitos de recursividad, la importancia de la abstracción
de datos, las técnicas de Hashing, así como los diferentes tipos de estructuras, tales como
filas, listas, pilas, árboles, entre otros; para representar, organizar, clasificar y ordenar
eficientemente la información dentro de un sistema computacional.

SC2329 Programación avanzada

Al finalizar la asignatura el alumno será capaz de elegir la técnica y lenguaje adecuado para
resolver problemas complejos de programación, abordando el estudio de cualquier lenguaje
de programación orientado a objetos, para analizar, desarrollar y programar software que
resuelva problemas complejos de programación.

SC2216 Arquitectura de software

Al finalizar la asignatura el alumno será capaz de definir, justificar, implementar y evaluar
una arquitectura de software y especificar su diseño, aplicando los principios, métodos y
técnicas para desarrollar sus diferentes componentes con el propósito de aumentar la calidad
de las aplicaciones que se construyen tanto en el ámbito académico como en el profesional.

SC2228 Desarrollo de aplicaciones web

Al finalizar la asignatura el alumno será capaz de diseñar aplicaciones web orientadas a
atender diversos usuarios a través de internet desarrollando servicios web, acceso a bases de
datos y sistemas distribuidos, utilizando metodologías de desarrollo específicas, así como
diferentes herramientas y lenguajes de programación para diseñar y crear un sitio web real.

SC2231 Diseño centrado en el usuario

Al finalizar la asignatura el alumno será capaz de diseñar experiencias tecnológicas
utilizando metodologías de diseño centrado en el usuario, evaluando la sustentabilidad de las
soluciones presentadas, definiendo arquetipos basados en observaciones, entrevistas y
encuestas, con la finalidad de crear arquitecturas de información navegables y eficientes e
implementar pruebas con usuarios adecuadas al contexto, así como de analizar los resultados
obtenidos para proponer mejoras, conceptualizando un producto de software con calidad de
exportación.

SC3303 Bases de datos avanzadas

Al finalizar la asignatura el alumno será capaz de identificar las técnicas eficientes en la
administración, recuperación y actualización de la información, mediante el estudio y
aplicación del lenguaje de consulta SQL en una base de datos relacional, para diseñar e
implementar bases de datos no relacionales y base de datos relacionales, que cumplan con las
formas normales.

SC2325 Metodologías de desarrollo de software

Al finalizar la asignatura el alumno será capaz de identificar las etapas del ciclo de vida del
desarrollo de software, así como la problemática que se puede presentar en cada una de ellas
incluyendo aspectos de calidad y las implicaciones éticas. Asimismo, el alumno identificará
también los elementos que debe de tener una metodología de desarrollo de software y los
modelos existentes que soportan el proceso de desarrollo de aplicaciones, mediante el
reconocimiento de aquellas metodologías que se clasifican de acuerdo a su naturaleza y

SC2423 Sistemas operativos

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar que es un proceso y un hilo, los
comandos de UNIX utilizados para administrar un sistema, así como las ventajas y
desventajas de los modelos monohilo o multihilo, comprendiendo la necesidad de la
exclusión mutua, las diferentes soluciones hardware y software, la implementación de
mecanismos de seguridad y protección en un sistema informático, así como los principales
mecanismos de protección proporcionados por un sistema operativo, para analizar las

SC2428 Teoría de autómatas

Al finalizar la asignatura el alumno será capaz de clasificar gramáticas y lenguajes según
las jerarquías de Chomsky, relacionando los conceptos de autómata, lenguaje y
gramática. De igual manera podrá distinguir entre autómatas deterministas y no
deterministas, programando los algoritmos vinculados con los distintos autómatas e
identificando los elementos de lenguajes formales para eliminar ambigüedades con la
finalidad de analizar la sintaxis de un lenguaje mediante descenso recursivo y la sintaxis
de un lenguaje mediante análisis predictivo