SC2218 Calidad y pruebas de software

Al finalizar la asignatura el alumno será capaz de conocer los principios, conceptos y
técnicas principales que se aplican para administrar y controlar la calidad del software, así
como las diferentes medidas y unidades de medición para evaluar la calidad de modelos de
requerimientos y diseño, código fuente y casos de prueba, para aplicar algunos de dichos
principios y medidas en el desarrollo de una serie de proyectos.

SC2236 Integración de aplicaciones computacionales

Al finalizar la asignatura el alumno será capaz de aplicar la metodología EAI para definir la
lógica organizacional e infraestructura de TI, cumpliendo los requerimientos de integración y
estandarización del modelo operativo del negocio y asegurando que las inversiones de TI
estén alineadas con las estrategias del negocio y que el proceso sea transparente e
identificando los diferentes componentes necesarios para lograr una integración de
aplicaciones efectiva.

SC3302 Bases de datos

Al finalizar la asignatura el alumno será capaz de dimensionar el rol y la importancia de las
bases de datos en una organización, aplicando los conceptos para la definición e
implementación de una base de datos, así como un lenguaje de consulta procedimental puro

como el álgebra relacional, para diseñar una base de datos aplicando el modelo Entidad-
Relación y el Modelo Relacional.

IN2224 Proyecto de introducción a la Ingeniería

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de reconocer las diferentes ramas de la
ingeniería, así como su relación entre ellas, reflexionando sobre la importancia de las mismas
en la solución de problemas globales, con la finalidad de identificar sus aplicaciones en la
vida cotidiana, así como los campos laborales en que se pueden desarrollar los profesionistas
de cada una de las disciplinas.

SC2232 Industria 4.0 tecnologías emergentes

Al finalizar la asignatura el alumno será capaz de explicar y analizar los funcionamientos
principales de internet de las cosas (IoT), así como la tecnología digital, destacando de qué
modo estos factores forman parte de una categoría más amplia llamada transformación
digital. Asimismo, el alumno podrá explicar el significado y el impacto de la transformación
digital, aplicando la programación básica para el soporte de dispositivos de IoT. De igual
manera podrá explicar la forma en que los datos proporcionan valor a los negocios digitales y

FM2013 Proyecto base ciencia

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar la metodología de investigación
científica, así como los conceptos de Matemáticas, Física y Estadística; esto con el fin de
realizar proyectos de ciencia básica en ingeniería donde se analicen problemáticas del mundo
real, así como también resolver problemas complejos, mediante el uso de herramientas
tecnológicas.

SC3301 Análisis y diseño de algoritmos

Al finalizar la asignatura, el alumno será capaz de identificar la complejidad de problemas
específicos y diseñar algoritmos para su solución, seleccionando los algoritmos que se puedan
aplicar para la resolución de un problema en particular, desarrollarlos, analizar sus ventajas y
limitaciones e identificar aquellos casos para los cuales no existe un algoritmo para su
solución, a través de las diferentes técnicas para el diseño de algoritmos.

SC2327 Organización y arquitectura computacional

Al finalizar la asignatura el alumno será capaz de reconocer el diseño de la configuración de
un sistema computacional y la forma en que interactúan los componentes que lo integran,
identificando los fundamentos de sistemas computacionales y los conceptos de software de
bajo nivel que se utilizan para su funcionamiento básico, tales como circuitos lógicos
combinacionales y secuenciales, así como los componentes principales de una computadora
Von Neuman, esto se realizará con la finalidad de distinguir los recursos más importantes con

FM2012 Probabilidad y estadística

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar los fundamentos y métodos de la
teoría de probabilidades y estadística, a través de los conocimientos de las variables
aleatorias, esperanza, matemática, de distribuciones discretas, continuas, conjuntas y
muestrales, clásica de prueba, no paramétricos, para resolver problemas en el área de
ingeniería y economía.