ED1024 Desarrollo infantil y adolescente
Diseña estrategias pedagógicas basándose en los principios del desarrollo infantil y adolescente en las diferentes áreas de desarrollo humano con una perspectiva que promueva el respeto e integridad.
Diseña estrategias pedagógicas basándose en los principios del desarrollo infantil y adolescente en las diferentes áreas de desarrollo humano con una perspectiva que promueva el respeto e integridad.
Analiza y compara las diferentes posturas de las corrientes pedagógicas que han impactado en las orientaciones de los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de la historia, para diseñar una propuesta pedagógica que responda a los requerimientos educativos de las exigencias de la actualidad.
Analiza las preguntas que la filosofía plantea a la educación, con el propósito de explicar los fundamentos de la realidad educativa a nivel nacional, así como desde una perspectiva global, mediante la lectura de filósofos contemporáneos, argumentando desde el pensamiento crítico, con apertura y respeto.
Al concluir el curso, el alumno será capaz de conocer e identificar el campo de la educación, su trayectoria, sus tendencias, sus procesos y alcances para analizar y evaluar realidades y problemáticas educativas y así lograr una sensibilización sobre el perfil y rol de un profesional de la educación ya sea como un Licenciado en Educación Ciencias de la Educación así como un Licenciado en Psicopedagogía
La Universidad de Monterrey celebró el 50 aniversario de su Maestría en Ciencias de la Educación, remarcando su compromiso con la formación de profesionales en el ámbito educativo.
La Universidad de Monterrey celebró el 50 aniversario de su Maestría en Ciencias de la Educación, remarcando su compromiso con la formación de profesionales en el ámbito educativo.
Un óleo en el que se plasma la figura de don Antonio L. Rodríguez Quirós, primer presidente del Consejo de la Universidad de Monterrey (1968-1975), con un quehacer asociado al turismo, a la diplomacia, al ámbito bancario, a la política y a la educación, encontró un lugar en esta casa de estudios.
Es gracias a estas enseñanzas que hoy puedo decir que he trabajado en dos de las televisoras más grandes del país, Televisa y TV Azteca. Alguna vez me preguntaron: "Si pudieras escoger tu carrera otra vez, ¿lo harías?" y la respuesta fue, y siempre será: "mil y un veces sí”
Con el objetivo de contribuir a la difusión y al diálogo a partir del trabajo de investigación sobre cine que se realiza tanto en el país como en otras latitudes, se realizó en la Universidad de Monterrey la primera edición del Coloquio de Investigación en Estudios Fílmicos CINEF 2024.