Descripción
La especialidad tiene como propósito formar profesionistas con una sólida preparación teórica y práctica en materia de propiedad intelectual, capaces de asesorar, gestionar y proteger invenciones, patentes, derechos de autor y signos distintivos en distintos sectores productivos.
El programa promueve una formación integral orientada a la solución ética y eficiente de problemáticas jurídicas relacionadas con la innovación, la creatividad y la comercialización de bienes intelectuales, fortaleciendo la competitividad y el desarrollo tecnológico y cultural de las organizaciones.
Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver másProfesores de la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales
Historias
Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.
¿Listo?
Te estamos esperando
Descripción
La especialidad tiene como propósito formar profesionistas con una visión integral del entorno jurídico y empresarial, capaces de gestionar estratégicamente los aspectos legales que inciden en la dirección y desempeño de las organizaciones.
El programa prepara a los egresados para analizar, coordinar y controlar los fenómenos jurídicos corporativos, ofreciendo soluciones responsables y efectivas ante la complejidad de las operaciones nacionales e internacionales, fortaleciendo así la competitividad y la seguridad jurídica de las empresas.
Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver másProfesores de la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales
Historias
Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.
¿Listo?
Te estamos esperando
Descripción
La especialidad tiene como propósito formar profesionistas con una comprensión crítica y profunda de las teorías de la democracia y los sistemas políticos, capaces de analizar y aplicar sus principios en el fortalecimiento de los órganos legislativos y en la modernización del marco jurídico.
El programa integra el estudio del proceso legislativo, la gestión parlamentaria y la relación entre poderes, promoviendo la participación ciudadana, la transparencia y la formulación de políticas públicas orientadas al bien común, la justicia y el desarrollo social.
Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver másProfesores de la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales
Historias
Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.
¿Listo?
Te estamos esperando
Descripción
La especialidad tiene como propósito formar profesionistas con una sólida preparación teórica y práctica en materia fiscal, capaces de analizar, evaluar y proponer soluciones a problemáticas relacionadas con los procedimientos tributarios.
El programa fomenta una visión crítica y ética del sistema tributario mexicano, promoviendo la responsabilidad profesional en la generación de propuestas jurídicas que contribuyan al cumplimiento y mejora de las obligaciones fiscales.
Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver másProfesores de la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales
Historias
Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.
¿Listo?
Te estamos esperando
Descripción
La especialidad tiene como propósito formar profesionales con un enfoque integral en género, inclusión y derechos humanos, capaces de analizar críticamente la legislación y las políticas existentes para promover la equidad y la diversidad en distintos contextos.
Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver másProfesores de la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales
Historias
Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.
¿Listo?
Te estamos esperando
Descripción
El programa tiene como propósito la formación integral de especialistas capaces de brindar asesoría, gestión y planeación jurídica en el ámbito empresarial, gubernamental y en organizaciones sin fines de lucro. Se orienta a la resolución de problemáticas relacionadas con los derechos humanos en las empresas, promoviendo prácticas responsables y éticas dentro del entorno corporativo.
Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver másProfesores de la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales
Historias
Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.
¿Listo?
Te estamos esperando
Descripción
La Maestría en Paz y Desarrollo forma especialistas capaces de integrar la teoría con la práctica en la promoción de la cooperación internacional, el desarrollo sostenible y la cultura de la paz.
Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver másProfesores de la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales
Historias
Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.
¿Listo?
Te estamos esperando
Promueven cultura de paz entre estudiantes de cuatro estados
Créditos: Archivo UDEM
- La Universidad de Monterrey, a través de su Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y el Centro de Mediación, realizó el III Concurso Universitario de Mediación, con la participación de más de 100 personas, entre estudiantes y asesores
Con el propósito de fortalecer la cultura de paz y fomentar el uso de la mediación como herramienta para la reconstrucción del tejido social, se realizó el III Concurso Universitario de Mediación, con la participación de estudiantes provenientes de Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí y Nuevo León.
Reconocen esfuerzo y excelencia de estudiante de Derecho
Créditos: archivo UDEM
- La Medalla al Mérito Académico Marco Antonio Leija Moreno fue entregada en una ceremonia de reconocimiento a una alumna próximas a graduarse, quien fue distinguida por su sobresaliente desempeño académico y profesional
En reconocimiento a su destacado desempeño académico, la alumna Alondra Naranjo Pérez obtuvo la Medalla al Mérito Académico Marco Antonio Leija Moreno, el máximo reconocimiento que recibe un estudiante del área de Derecho en la Universidad de Monterrey.
Paginación
- Página 1
- Siguiente página