AD3017 Estrategia de retención del capital humano
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de contrastar las estrategias necesarias para la retención de personal en las diferentes áreas que conforman la administración del capital humano.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de contrastar las estrategias necesarias para la retención de personal en las diferentes áreas que conforman la administración del capital humano.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de comprender el marco legal de la seguridad social en México, a través del estudio de las condiciones de trabajo, los derechos, trámites y en general las obligaciones de los trabajadores y de los patrones. Asimismo, podrá conocer a que obliga la materia en relación con el Instituto Mexicano del Seguro Social; esto con el fin de poder prevenir riesgos laborales y de trabajo así como también poder resolver problemas laborales prácticos que se le presenten en los centros de trabajo.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar metodologías y técnicas para diseñar y administrar un programa de compensaciones que sea justo, efectivo y competitivo en función a las estrategias de la organización.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de examinar los procedimientos llevados a cabo ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje relativos al derecho laboral colectivo, mediante el análisis de los conflictos colectivos de trabajo, para identificar las bases del derecho colectivo, entre estas el sindicato, el contrato colectivo y huelga.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de diseñar, estimar y determinar esquemas de compensación variable, a través del análisis de los fundamentos legales, las perspectivas financieras de las organizaciones y los clientes, así como de los diferentes sistemas de compensación, a fin de dar soporte a las estrategias de la organización.
Al finalizar la asignatura el alumno será capaz de identificar los elementos que se requieren en la administración de una cartera de proyectos, usando métodos y técnicas para la planeación, organización, programación, ejecución y control de proyectos, así como seleccionando las mejores alternativas tomando en cuenta los parámetros críticos de tiempo, costo y disponibilidad de recursos, con la finalidad de desempeñar el rol de administrador de proyectos que apoyen en la toma de decisiones de la organización.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar la función estratégica de la administración del capital humano, identificando los diferentes roles y recursos tecnológicos, para elaborar planeaciones estratégicas óptimas dentro de la empresa.
Al concluir la asignatura el alumno será capaz de aplicar los fundamentos teórico-técnicos de evaluación del recurso humano como proceso clave de organizaciones, mismos que se realizan a través del uso de técnicas e instrumentos que orientan a promover el desarrollo del potencial humano en las organizaciones.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar estrategias para dar solución a los conflictos que se presentan en diferentes niveles y contextos tales como el individual, de pareja, familia, organizacional y social, por medio del análisis de diferentes situaciones; así como las estrategias y programas propuestos que facilitarán el desarrollo de habilidades para la autogestión y la solución en las diferentes situaciones de conflicto.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de desarrollar prototipos de modelos de negocio adecuados a las necesidades de un determinado segmento de mercado, como lo es el económico, el social o el ambiental, basados en la generación de valor desde una perspectiva integral. Asimismo, el estudiante, podrá validar las ideas y prototipos por medio de iteraciones e integraciones de tecnologías adecuadas a las características de su propuesta de valor y a las necesidades y ganancias del segmento al que desea llegar.