Se enfocarán en la IA para impulsar la empleabilidad de jóvenes

Luego del Internet de la Cosas en 2023, el programa de Responsabilidad Social Corporativa de Samsung cambió el planteamiento en su edición 2024 hacia las tecnologías más avanzadas de IA y de nueva cuenta será sede la Universidad de Monterrey
Samsung Innovation Campus regresa con una misión renovada en 2024, centrando sus esfuerzos en la Inteligencia Artificial (IA) y reafirmando su compromiso con la educación y el desarrollo de jóvenes universitarios en México.
La discapacidad bucal es un problema de salud pública definido como la limitación que presenta una persona para llevar a cabo actividades diarias relacionadas con la masticación, la comunicación oral, la higiene bucal y la interacción social. Aunque la causa es multifactorial, la OMS ha determinado que la falta de una oclusión funcional (al menos 20 dientes pares en ambos maxilares) debe ser considerada como una discapacidad en el ser humano.
La odontología es un campo en constante evolución y uno de los aspectos más críticos es el diagnóstico preciso y oportuno de las patologías orales. La endodoncia se encarga del diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la pulpa dental y los tejidos periapicales. Su abordaje llega a presentar desafíos particulares para los profesionales de la salud oral.
A principios del siglo XX surgió la idea de que las infecciones en la boca, conocidas como sepsis oral, estaban relacionadas a infecciones en los tejidos del corazón, en particular, la endocarditis infecciosa.
En el mundo competitivo y en constante evolución de la investigación biomédica, el papel de los postdoctorados es fundamental. Recientemente, un informe de un grupo asesor de los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU (NIH), ha propuesto una serie de cambios significativos que podrían marcar un antes y un después en la experiencia y las perspectivas de estos profesionales.
La edición genética se ha consolidado como una de las revoluciones científicas más significativas de las últimas décadas pues ha catalizado transformaciones prometedoras en campos tan variados como lo son la medicina y la agricultura.
Los inicios
Umberto León, catedrático de la Escuela de Psicología de la Universidad de Monterrey, presentó una revisión teórica sobre el rol de ChatGPT en el sistema educativo y sus repercusiones en el desarrollo de habilidades cognitivas en los jóvenes