Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Experto asegura que no hay un estado definitivo de salud

Créditos: archivo UDEM

“Una de las cosas que la genética nos dice es que todos somos diferentes; todos tenemos fortalezas y debilidades genéticas y la diversidad es buena para la salud de nuestra especie”, expresó el reverendo Kevin FitzGerald durante su conferencia inaugural de la 24° Cátedra de Genética y Vida Humana de la vicerrectoría de Ciencias de la Salud de la Universidad de Monterrey.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Ayudan becas UDEM a cumplir sueños de jóvenes

Créditos: archivo UDEM

Estudiar en una universidad representa una inversión y esfuerzo considerables, pero lo cierto es que existen becas y apoyos financieros que permiten a jóvenes talentosos y brillantes avanzar en su educación, gracias a la generosidad de benefactores. 

Tal es el ejemplo de Samantha Montero Rodríguez y José Fernando Quintanilla Guevara, quienes son receptores de las becas de la Fundación Doctor Rodrigo Barragán Villarreal y la Fundación Alberto Fernández, respectivamente, las cuales les permiten estudiar en la Universidad de Monterrey. 

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Busca prevenir enfermedades infecciosas en ambiente universitario

Créditos: archivo UDEM

En México, hay tres campañas de vacunación al año y todas las vacunas son gratis durante el año entero pero, ¿por qué la gente no se vacuna?

Esta es una pregunta que se hacía José Luis Acosta Santiago, estudiante de la carrera de Médico Cirujano y Partero y originario de Puerto Rico, al ver que, a pesar de que se tenían los recursos, no se aprovechaban.

“Lo que más me impactó es que el istema de salud mexicano tiene una de las campañas de vacunación más efectivas del mundo entero y la gente no se vacuna”, expresó José Luis, también biólogo y químico.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Otorgan oportunidad de vida a pacientes pediátricos

Créditos: archivo UDEM

Cuando un paciente está muy grave, y su corazón no responde o sus pulmones ya no oxigenan, surge la posibilidad de sacar la sangre, oxigenarla, bombearla, calentarla y luego regresarla al paciente. A esto se le llama Oxigenación por Membrana Extracorpórea (ECMO o ELSO).

“Hay pacientes que estaban condenados a morir con un 100 por ciento de probabilidad, y con este tipo de procedimientos es posible que un poco más de la mitad de ellos se puedan salvar”, afirmó el doctor Francisco González, profesor de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Es certificado a nivel mundial para tratar la tuberculosis pediátrica

Créditos: archivo UDEM

“La tuberculosis es como un fantasma; nadie la quiere ver pero es una de las principales causas de muerte a nivel mundial”, aseguró el doctor Francisco González, de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud.

El pediatra y profesor de Ciencias Básicas de la UDEM mencionó que mucha gente piensa que la tuberculosis ya se erradicó y otros tienen un estigma muy grande ante esta enfermedad.

“Si le dices a la gente que tienes tuberculosis, empiezan a poner una barrera, así que la mayor parte de las personas hacen como si la enfermedad no existiera”, expresó.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

El Internet: ¿enemigo o aliado de tu salud?

Créditos: archivo UDEM

En un smartphone tenemos todo: la agenda, una calculadora, la información de contacto, el correo electrónico y, para muchos, hasta un médico particular.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Firman convenio Escuelas de Medicina de la UDEM y la UANL

Créditos: Archivo UDEM

La Universidad de Monterrey está comprometida en su búsqueda y ampliación del conocimiento de su profesorado y alumnado, y una forma efectiva de lograr esta misión es por medio de alianzas entre instituciones.

Es por esto que la Escuela de Medicina de la UDEM y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León acaban de cerrar un convenio en el que tanto estudiantes de ambas universidades, como sus profesores, saldrán beneficiados.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Llaman a capacitar en RCP a más población

Créditos: Archivo UDEM

En México, el 70 % de las muertes por paro cardiaco ocurren en el domicilio, pero existe un 30 % de probabilidad de sobrevida si el paciente recibe Reanimación Cardiopulmonar (RCP), lo que evidencia la necesidad de capacitar a la población en procedimientos de emergencia para salvar vidas.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Resaltan la simulación clínica como una estrategia educativa

Créditos: Archivo UDEM

El área de Ciencias de la Salud de la UDEM cuenta con un Laboratorio de Simulación Clínica, que es un espacio en donde los alumnos imitan estar en la sala de urgencias de un hospital y atienden robots que tienen un aspecto muy parecido al de un ser humano, ya que emiten quejidos y presentan “signos vitales” que son leídos por monitores y además los alumnos les pueden suministrar “medicamentos” intravenosos, que son interpretados digitalmente para evaluar el tipo de fármaco y la dosis indicada. Esto permite que los alumnos pongan en práctica sus conocimientos aprendidos en clase.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Reciben reconocimiento por formar especialistas en vida extracorpórea

Créditos: Archivo UDEM

Por su modelo educativo que prepara médicos para salvar vidas con la aplicación de tecnología de corazón y pulmón artificial, la Universidad de Monterrey y el Hospital Christus Muguerza Alta Especialidad recibieron un reconocimiento por parte del Consejo Mexicano de Certificación en Cardiología.