Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Innovaciones y patentes /

Sustituto de carne con alto valor nutricional

La Dra. María Guadalupe Moreno Treviño colaboró con la empresa Transferencia de Conocimiento en la creación de un análogo de carne con alto valor nutricional.

Este proyecto fue registrado en el Programa de Estímulos de la Innovación en el año 2016.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Innovaciones y patentes /

Implante de homoinjertos valvulares para enfermedades cardiovasculares

La Dra. María Guadalupe Moreno Treviño elaboró un implante de homoinjertos valvulares para enfermedades cardiovasculares; este proyecto fue registrado por parte del Conacyt en el año 2016.

Gracias a este proyecto también se creó el Banco de Células, Tejidos y Órganos UDEM, que contribuye al fortalecimiento de la infraestructura nacional para la preservación de tejidos cardiovasculares.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Innovaciones y patentes /

Método eficaz para detectar el polimorfismo

Los investigadores Rafael B. León Cachón, María Guadalupe Moreno Treviño y Denis Aideé Martínez Treviño desarrollaron en el 2017 un método para detectar el polimorfismo GSTM3 A/B en nuestras de ADN humano.

El polimorfismo está relacionado con metabolismo de fármacos y también de carcinogénicos, por lo tanto está asociado al cáncer. Hoy en día, la detección del polimorfismo se realiza mediante PCR-secuenciación nucleotídica y RFLPs principalmente. Sin embargo, requiere de procesos largos y hasta costosos.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Innovaciones y patentes /

App para diagnosticar cáncer en tiempo real

Alejandro López, Andrés Garzafox y Sergio Hurtado, egresados de la Universidad de Monterrey, desarrollaron Dermapp, una aplicación para celular que por medio de la fotografía de un lunar evalúa, analiza y dictamina el nivel riesgo de padecer cáncer en la piel.

En caso de contar con un resultado preocupante, el usuario puede ser canalizado con un médico especialista para decidir el curso de acción que se deba tomar.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Innovaciones y patentes /

Control de presión para trastorno de sueño

El síndrome de apnea obstructiva del sueño provoca que la respiración se detenga y se reanude repetidamente al dormir; es uno de los trastornos de sueño más graves.

Crearon un control de presión positiva en la vía aérea para tratarlo.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Historias /

Luis Fernández

Créditos: Archivo UDEM

Estudiar Ingeniería Biomédica en la UDEM me ayudó a comprender las necesidades reales de mi país en temas de salud, así como adquirir conocimientos, herramientas y contactos para brindar soluciones que generen un impacto positivo en la prestación de servicios de salud en América Latina.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Evolucionan la salud en México por medio de la transformación digital

Créditos: archivo UDEM

En la actualidad, la mayor parte de la administración hospitalaria o el seguimiento de pacientes se lleva a cabo de forma manual, dando paso a errores humanos, así como procesos más largos y complicados. 

Con el objetivo de erradicar estas situaciones, el Sistema Christus Muguerza creó el proyecto Conecta Salud, que consiste en la transformación digital que se lleva a través de tres grandes soluciones: el sistema de administración hospitalaria (HIS), el expediente clínico electrónico (EMR) y la gestión de ciclo de ingreso (RCM), por sus siglas en inglés. 

Contenido no disponible en Español

Ingeniería y Tecnologías / Acerca de / Innovaciones y patentes /

Aprovechan la Realidad Aumentada para mejorar la industria

Créditos: archivo UDEM

Los procesos industriales pueden estar a punto de ser revolucionados con el proyecto final de tres jóvenes de la Universidad de Monterrey. 

Víctor Aguilar Sánchez, Jorge Bohórquez Ibarra y Gerardo Pérez Martínez, todos de la carrera de ingeniero en Tecnologías Computacionales, se unieron para hacer de su última tarea en la universidad, llamado “Plataforma proveedora de recursos digitales para aplicaciones de Realidad Aumentada” un proyecto con el que esperan mejorar los entrenamientos de manufactura y otros procesos industriales. 

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Unen sus visiones para proyectos sociales

Créditos: Archivo UDEM

 

En busca de optimizar las formas de colaboración con dependencias municipales y estatales para la aplicación de proyectos de beneficio a la comunidad, la Universidad de Monterrey tuvo un encuentro con funcionarios de la localidad para presentar sus programas de innovación social. 

Contenido no disponible en Español

Ingeniería y Tecnologías / Acerca de / Logros y reconocimientos /

Crea alumno de IIS proyecto para combatir la desnutrición en África

Daniel Cárdenas Ruvalcaba, estudiante de la carrera de Ingeniero Industrial y de Sistemas, ganó la competencia Students4kids de la Assmann-Stiftung für Prävantion y el Frankfurter Allgemeine Zeitung en Alemania, con el proyecto "Use of Enset Ventricosum for Sustainable Farming System in Zambia".