CB 1080 Anatomía Humana
Describir los detalles anatómicos y funcionales de los sistemas músculo-esquelético, endocrino y nervioso , así como de los aparatos cardiovascular, respiratorio, digestivo, urinario y genital masculino y femenino.
Describir los detalles anatómicos y funcionales de los sistemas músculo-esquelético, endocrino y nervioso , así como de los aparatos cardiovascular, respiratorio, digestivo, urinario y genital masculino y femenino.
Proporcionar los fundamentos para llevar a cabo una revisión sistemática y crítica de la literatura científica, así como aplicar las principales herramientas metodológicas para la elaboración y desarrollo de proyectos de investigación con el fin de adquirir habilidades y aptitudes que le permitan desempeñarse como investigador en los diversos campos de la nutrición.
Explicar la naturaleza de la estructura y función del material genético, principios de la herencia mendeliana y multifactorial, y repercusiones de avances recientes en la interacción entre genética y nutrición.
Describir las características anatómicas y funcionales de los sistemas que componen el cuerpo humano: tegumentario, esquelético, muscular, nervioso, endocrino, circulatorio, linfático, respiratorio, digestivo y urinario, así como la interacción entre ellos.
Conocer la morfología macroscópica y funcional de la cavidad oral y describir las interacciones entre forma, estructura y función del aparato estomatognático. Adquirir habilidades prácticas en modelado y reconstrucción de piezas dentales.
Explicar las bases estructurales, funcionales y moleculares del sistema inmune ante las agresiones internas y externas.
Desarrollar los métodos y técnicas utilizados en microbiología médica para el aislamiento e identificación de los principales agentes patógenos para el hombre, a partir de especímenes clínicos, y realizar una investigación aplicada en entornos reales.
Revisar la clasificación, morfología y metabolismo de las bacterias, hongos y parásitos de importancia médica; analizar la estructura antigénica, los factores determinantes de su patogenicidad y virulencia; así como los medios más importantes para su diagnóstico etiológico.
Desarrollar las habilidades y destrezas para identificar al microscopio la estructura celular de los tejidos que constituyen los aparatos y sistemas del cuerpo humano.
Describir la estructura microscópica normal de los tejidos que constituyen los órganos de los aparatos y sistemas del cuerpo humano y su aplicación a la medicina.