CB 1021 Laboratorio de Anatomía

Al concluir esta asignatura, el alumno dominará lo referente a los detalles anatómicos y funcionales de los órganos de los sistemas nervioso, endócrino, digestivo, urinario, genital masculino y genital femenino, de la anatomía topográfica de piezas anatómicas y modelos o simuladores, con la finalidad de analizar las diferencias presentadas en los casos clínicos para ser diagnosticados como anormalidades y vinculadas con las enfermedades favoreciendo el razonamiento clínico.

CB 1017 Métodos de Investigación

Al concluir la asignatura, los alumnos de diferentes carreras profesionales conocerán como realizar el método científico en la investigación con la finalidad de que sean capaces de aplicar las competencias adquiridas para elaborar ensayos, protocolos de investigación y escritos científicos acordes a los lineamientos metodológicos, éticos y normativos.

CB 1016 Patología General I

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar las bases morfológicas de los diferentes aparatos y sistemas, además de seleccionar los factores de riesgo con la finalidad de tomar decisiones diagnósticas y terapéuticas. Esto se logrará a través de investigaciones bibliográficas, discusiones grupales, seminarios de discusión crítica y prácticas complementarias en el Laboratorio de Simulación y Enseñanza Virtual.

CB 1015 Anatomía II

Describir los detalles anatómicos y funcionales de los órganos que integran el sistema nervioso, aparato digestivo, aparato urinario y aparatos genitales masculino y femenino. Analizar con orientación clínica las anormalidades vinculadas con las principales enfermedades.

CB 1014 Laboratorio de Farmacología y Farmacogénetica

Al concluir esta asignatura, el alumno será capaz de entender la prescripción racional de los medicamentos con la finalidad de aplicar la farmacocinética y farmacodinamia al calcular la dosis adecuada en la mejor vía de administración y prescribir los fármacos eficientemente con base en el origen étnico, capacidad metabólica o perfil genético del paciente, para que se tenga el mínimo riesgo de efectos adversos con las terapias farmacológicas personalizadas.

CB 1013 Laboratorio de Biología Célular y Genética Molecular

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de comprender el funcionamiento de las macromoléculas de las células, la importancia de las células sanguíneas, componentes químicos y productos del metabolismo celular con el fin de aplicar las técnicas de biología molecular para que pueda analizar sin error el material genético confirmando los diagnósticos clínicos con técnicas moleculares.

CB 1012 Introducción a la Medicina

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar las áreas que componen la formación académica de un médico, conocerá los momentos históricos más significativos en la Medicina, y comprenderá las estrategias educativas y de evaluación que se dan en la medicina contemporánea, con la finalidad de tener una perspectiva amplia de la formación en la profesión médica. Esto se logrará a través de los conocimientos teóricos abordados con una dinámica racional.