CO 2011 Contabilidad Intermedia II
Analizar y aplicar las normas contables pertinentes para la correcta valuación, presentación y revelación de los rubros que integran la sección de pasivo y capital contable en el balance general.
Analizar y aplicar las normas contables pertinentes para la correcta valuación, presentación y revelación de los rubros que integran la sección de pasivo y capital contable en el balance general.
Analizar y aplicar las reglas contables de valuación, presentación y revelación correspondientes a cada una de las partidas que integran la sección de activo en el balance general, evaluando cada una de las alternativas que se presentan en algunos de los rubros.
Aplicar las distintas herramientas que ofrece la contabilidad administrativa para la planeación y control administrativo.
Conocer las diferentes alternativas de financiamiento que se ofrecen a las PYMES en el sistema financiero, así como el marco legal que las regula con el objeto de financiar proyectos específicos. Se tratarán temas como: instituciones financieras, instrumentos y sus características, y su base de operación. Adicionalmente, se analizarán y aplicarán en situaciones prácticas para enfrentarse a las situaciones que provocan riesgos a las PyMEs.
Comprender y analizar las diferentes fuentes de financiamiento con los que cuenta la empresa para el corto y largo plazo, sus implicaciones y modo de obtención. Esto se llevará a cabo introduciendo al alumno en los sistemas de intermediación bancaria, bursátil, fondos de fomento y financiamiento internacional.
Esquematizar y aplicar la función financiera dentro del contexto de la pequeña y mediana empresa así como de sus accionistas, incorporando el análisis, estudio y optimización en la obtención y uso de los recursos monetarios, a fin de lograr un adecuado nivel de rentabilidad que garantice la sustentabilidad del negocio a largo plazo.
Analizar la información contenida en los estados financieros, con el propósito de hacer un diagnóstico de la empresa. Aplicar las principales herramientas relacionadas con la administración de capital de trabajo.
Conocer, comprender y aplicar los diferentes conocimientos básicos de las matemáticas financieras, para resolver problemas prácticos relacionados con dichos conocimientos. Comprender el concepto del Valor del Dinero en el tiempo y aprender a analizar, evaluar y seleccionar proyectos de inversión mediante la aplicación de diferentes herramientas financieras.
Diferenciar y aplicar los diferentes sistemas de costeo que emplean las empresas manufactureras dependiendo de su proceso productivo. Se cubren temas como costos por órdenes y costos por proceso.
Aplicar la información de costos para la planeación, el control, y la toma de decisiones con la finalidad de incrementar la rentabilidad del negocio a través del desarrollo de ventajas competitivas.