AD 2045 Desarrollo de Emprendedores II
El alumno evaluará las fuentes de financiamiento para su PyME y obtendrá sus recursos. Así mismo probará el producto y/o servicio ante su mercado. Para terminar con la empresa constituida legalmente.
El alumno evaluará las fuentes de financiamiento para su PyME y obtendrá sus recursos. Así mismo probará el producto y/o servicio ante su mercado. Para terminar con la empresa constituida legalmente.
Al terminar el curso el alumno será capaz de identificar y analizar la información corporativa relevante dentro y fuera de la organización y diseñar con esto sistemas de control y evaluación de negocios, utilizando habilidades de manejo de diversas fuentes de datos, con la finalidad de generar valor organizacional.
Desarrollar la capacidad de comprender las bases y fundamentos de la Dirección de Capital Humano en las organizaciones con el fin de que el alumno permita visualizarse como profesional de esta área; así como informar sobre las diferentes áreas que integran el programa de estudios del Licenciado en Dirección de Capital Humano.
Al finalizar el curso, el alumno será capaz de identificar el que hacer del administrador y su perspectiva en las organizaciones con la finalidad de comprender el campo profesional del administrador de empresas.
Conocer los modelos, técnicas y herramientas necesarias para desarrollar habilidades que permitan una negociación efectiva en el contexto internacional.
Conocer las implicaciones particulares de administrar una empresa familiar, identificar su contribución al desarrollo económico de nuestro país, y evaluar los factores esenciales para lograr su permanencia en el largo plazo.
Estudiar la influencia de la tecnología de información en la función de mercadotecnia.
Identificar los elementos esenciales para la formación de valores ambientales, y el desarrollo de la conciencia sobre el entorno a partir del uso adecuado de los recursos de energía, para propiciar el desarrollo sostenible de nuestra sociedad.
El alumno será capaz de comprender las áreas de aplicación de la ingeniería mecánica, los conceptos involucrados en ella, y los tipos de aplicaciones que desarrollará durante su plan de estudios y su desarrollo profesional, en tres áreas involucradas: Diseño mecánico, Materiales, y Procesos de producción. Así mismo analizará proyectos y aplicaciones de las tres áreas para identificar los elementos, la problemática y la solución y conocerá metodologías, equipos y herramientas computacionales actuales que se usan en su ámbito profesional.
Al finalizar el curso, el alumno será capaz de comprender en un amplio sentido la disciplina de ingeniería industrial y la ingeniería de sistemas, así como su aplicación práctica en todo tipo de sector empresarial (Salud, Transformación, Gobierno, Servicios).