Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Historias /

Luis Fernández

Créditos: Archivo UDEM

Estudiar Ingeniería Biomédica en la UDEM me ayudó a comprender las necesidades reales de mi país en temas de salud, así como adquirir conocimientos, herramientas y contactos para brindar soluciones que generen un impacto positivo en la prestación de servicios de salud en América Latina.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Historias /

Carlos Chávarri

Créditos: Archivo UDEM

El programa de Ingeniero Biomédico es muy diverso y fascinante. Me enorgullece recordar salir de un aula de Ciencias Médicas, compartiendo clase con estudiantes de Medicina, y dirigirme a la siguiente clase en el Laboratorio de Electrónica para cambiar de giro mental completamente. El programa es ideal para aquellos que tengan intereses generales y multidisciplinarios.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Logros y reconocimientos /

Es nuestro vicerrector tesorero de la ALAFEM

Eduardo García Luna Martínez, vicerrector de Ciencias de la Salud, fue elegido para formar parte de la mesa directiva de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Facultades y Escuelas de Medicina (ALAFEM).

Uno de los objetivos de ALAFEM es el de tener mejores procesos de educación médica, de mejor calidad para América Latina, y así adaptarse a las necesidades sociales de cada región, para lograr con esto un mejor servicio a los pacientes.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Logros y reconocimientos /

Premian a la Dra. Guadalupe Treviño por su impacto en la comunidad

El premio Pro Magistro Roberto Garza Sada es un reconocimiento que da la UDEM cada año a los profesores que se han distinguido por su excelencia y el fomento a los valores, así como por su trabajo de impacto tanto en la comunidad universitaria como en la sociedad.

El rector reconoce a los docentes acreedores de este galardón como el "corazón de la Institución" y "neuronas de la Universidad" por ser el principal recurso para la generación de conocimientos; ellos infunden vitalidad y movimiento al transmitirlo a los alumnos.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Logros y reconocimientos /

Nos distinguen como primera universidad con Banco de Tejidos Cardiovascular

La Vicerrectoría de Ciencias de la Salud de la Universidad de Monterrey se convirtió en el octavo Banco de Tejidos Cardiovascular a nivel nacional y la primera universidad con esta distinción otorgada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Actualmente, operan solo siete Bancos de Corazón en el país y uno con registro parcial solo de válvulas cardíacas de un total de 498 Bancos de Tejidos registrados en el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA).

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Logros y reconocimientos /

Tenemos nuevo Centro Internacional de Entrenamiento de la AHA

Créditos: Archivo UDEM

El Laboratorio de Simulación Clínica de la Universidad de Monterrey queda oficialmente constituido como Centro Internacional de Entrenamiento de la American Heart Association (AHA), con ello la UDEM obtiene la autorización para impartir, de manera oficial, los cursos del programa de Cuidados Cardiovasculares de Emergencia al pertenecer a la Red de Centros de Entrenamiento AHA.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Investigaciones y publicaciones /

Nuevas opciones para tratamientos contra el alzhéimer

Créditos: Archivo UDEM

El Dr. Román Vidal Tamayo, profesor e investigador de la UDEM, y el equipo de la Dra. Viviana Zomosa, de la Facultad de Medicina de la UANL, descubrieron una variante que puede ayudar a revertir el proceso de la enfermedad de Alzheimer.

El alzhéimer es una enfermedad cognitiva, pues se caracteriza por problemas de memoria y razonamiento; degenerativa, ya que una vez que empieza el paciente empeora; e incapacitante, pues va a llegar un momento en el que este no va a poder llevar a cabo sus actividades habituales.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Talleres y laboratorios /

Sala de Telemedicina y Clínica a Distancia

Si quieres tener juntas presenciales o videoconferencias, podrás utilizar la Sala de Telemedicina y Clínica a Distancia. Es un espacio pequeño y cuenta con una computadora, proyector, pantalla y una mesa ovalada con ocho sillas.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Talleres y laboratorios /

Laboratorio de Simulación Dental

Como alumno de Médico Cirujano Dentista llevarás a cabo las prácticas preclínicas que tu carrera exige antes de ver un paciente real.

Los procedimientos que realizarás en el laboratorio van desde simular una profiláxis dental (limpieza) hasta la colocación de un implante. Para que esto se lleve a cabo, es indispensable contar con equipos de alta calidad y fidelidad en la simulación, como los que tenemos, por ser lo más parecido a la boca del paciente real.

Contenido no disponible en Español