Contenido no disponible en Español

Solicita información
CAPTCHA

Descripción

El programa posbásico de Enfermería Pediátrica es un programa académico escolarizado flexible para profesionales y técnicos de enfermería que desean desarrollar habilidades, destrezas y competencias de tipo laboral en este ámbito de la profesión tanto en la práctica pública como la privada.

El contenido temático está conformado por materias formativas comunes y propias de la disciplina de especialización, al finalizar obtendrá un diploma con calificación numérica de cada asignatura acreditada y el número total de horas de duración del curso.

Vive una experiencia en el extranjero

Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.

Ver más

¿Eres estudiante internacional?

Conoce más sobre los programas diseñados para ti.

Ver más

Profesores de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud

Departamentos:
Medicina
Departamentos:
Asesor
Departamentos:
Medicina
Departamentos:
Odontología
Departamentos:
Medicina
Departamentos:
Ciencias Clínicas

Historias

Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.

Nuestro alumno Antonio Medina, de la escuela de Medic
Nuestra alumna Roberta Faudoa, quien estudia la carre
Me dijeron que el intercambio sería una experiencia única, pero jamás pensé que lo sería...
Mis prácticas profesionales han sido sumamente enriquecedoras, ya que me brindaron la...
El semestre pasado tuve la oportunidad de irme de intercambio a la universidad de...
Me impulsaron para realizar un intercambio.
Para mí, estudiar en la UDEM ha sido un privilegio, y gracias a la UDEM he vivido...
Al entrar a la UDEM yo sabía que se me iban a presentar muchas
Estuve de intercambio en Barcelona en el hospital general de Granoller.

¿Listo?

Te estamos esperando

CAPTCHA

Contenido no disponible en Español

Solicita información
CAPTCHA

Descripción

El programa posbásico de Enfermería de Familia es un programa académico escolarizado flexible para profesionales y técnicos de enfermería que desean desarrollar habilidades, destrezas y competencias de tipo laboral en este ámbito de la profesión tanto en la práctica pública como la privada.

El contenido temático está conformado por materias formativas comunes y propias de la disciplina de especialización, al finalizar obtendrá un diploma con calificación numérica de cada asignatura acreditada y el número total de horas de duración del curso.

Vive una experiencia en el extranjero

Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.

Ver más

¿Eres estudiante internacional?

Conoce más sobre los programas diseñados para ti.

Ver más

Profesores de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud

Departamentos:
Medicina
Departamentos:
Ciencias Básicas
Departamentos:
Ciencias Aliadas de la Salud
Departamentos:
Medicina
Departamentos:
Ciencias Aliadas de la Salud
Departamentos:
Medicina
Departamentos:
Odontología

Historias

Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.

Nuestro alumno Antonio Medina, de la escuela de Medic
Nuestra alumna Roberta Faudoa, quien estudia la carre
Me dijeron que el intercambio sería una experiencia única, pero jamás pensé que lo sería...
Mis prácticas profesionales han sido sumamente enriquecedoras, ya que me brindaron la...
El semestre pasado tuve la oportunidad de irme de intercambio a la universidad de...
Me impulsaron para realizar un intercambio.
Para mí, estudiar en la UDEM ha sido un privilegio, y gracias a la UDEM he vivido...
Al entrar a la UDEM yo sabía que se me iban a presentar muchas
Estuve de intercambio en Barcelona en el hospital general de Granoller.

¿Listo?

Te estamos esperando

CAPTCHA

Contenido no disponible en Español

Solicita información
CAPTCHA

Descripción

El posbásico de Enfermería Oncológica es un programa académico escolarizado flexible para profesionales y técnicos de enfermería que desean desarrollar habilidades, destrezas y competencias de tipo laboral en este ámbito de la profesión tanto en la práctica pública como la privada.

El contenido temático está conformado por materias formativas comunes y propias de la disciplina de especialización, al finalizar obtendrá un diploma con calificación numérica de cada asignatura acreditada y el número total de horas de duración del curso.

Vive una experiencia en el extranjero

Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.

Ver más

¿Eres estudiante internacional?

Conoce más sobre los programas diseñados para ti.

Ver más

Profesores de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud

Departamentos:
Psicología
Departamentos:
Especialidades Médicas
Departamentos:
Especialidades Médicas
Departamentos:
Medicina
Departamentos:
Odontología
Departamentos:
Odontología
Departamentos:
Medicina

Historias

Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.

Nuestro alumno Antonio Medina, de la escuela de Medic
Nuestra alumna Roberta Faudoa, quien estudia la carre
Me dijeron que el intercambio sería una experiencia única, pero jamás pensé que lo sería...
Mis prácticas profesionales han sido sumamente enriquecedoras, ya que me brindaron la...
El semestre pasado tuve la oportunidad de irme de intercambio a la universidad de...
Me impulsaron para realizar un intercambio.
Para mí, estudiar en la UDEM ha sido un privilegio, y gracias a la UDEM he vivido...
Al entrar a la UDEM yo sabía que se me iban a presentar muchas
Estuve de intercambio en Barcelona en el hospital general de Granoller.

¿Listo?

Te estamos esperando

CAPTCHA

Contenido no disponible en Español

Solicita información
CAPTCHA

Descripción

El posbásico de Enfermería en Administración y Docencia es un programa académico escolarizado flexible para profesionales y técnicos de enfermería que desean desarrollar habilidades, destrezas y competencias de tipo laboral en este ámbito de la profesión tanto en la práctica pública como la privada.

El contenido temático está conformado por materias formativas comunes y propias de la disciplina de especialización, al finalizar obtendrá un diploma con calificación numérica de cada asignatura acreditada y el número total de horas de duración del curso.

Vive una experiencia en el extranjero

Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.

Ver más

¿Eres estudiante internacional?

Conoce más sobre los programas diseñados para ti.

Ver más

Profesores de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud

Departamentos:
Medicina
Departamentos:
Especialidades Médicas
Departamentos:
Ciencias Aliadas de la Salud
Departamentos:
Medicina
Departamentos:
Asesor
Departamentos:
Enfermería
Departamentos:
Psicología

Historias

Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.

Nuestro alumno Antonio Medina, de la escuela de Medic
Nuestra alumna Roberta Faudoa, quien estudia la carre
Me dijeron que el intercambio sería una experiencia única, pero jamás pensé que lo sería...
Mis prácticas profesionales han sido sumamente enriquecedoras, ya que me brindaron la...
El semestre pasado tuve la oportunidad de irme de intercambio a la universidad de...
Me impulsaron para realizar un intercambio.
Para mí, estudiar en la UDEM ha sido un privilegio, y gracias a la UDEM he vivido...
Al entrar a la UDEM yo sabía que se me iban a presentar muchas
Estuve de intercambio en Barcelona en el hospital general de Granoller.

¿Listo?

Te estamos esperando

CAPTCHA

Contenido no disponible en Español

Solicita información
CAPTCHA

Descripción

Esta formación te permitirá:

Vive una experiencia en el extranjero

Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.

Ver más

¿Eres estudiante internacional?

Conoce más sobre los programas diseñados para ti.

Ver más

Profesores de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud

Departamentos:
Medicina
Departamentos:
Medicina
Departamentos:
Medicina
Departamentos:
Medicina
Departamentos:
Ciencias Clínicas
Departamentos:
Psicología
Departamentos:
Medicina

Historias

Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.

Nuestro alumno Antonio Medina, de la escuela de Medic
Nuestra alumna Roberta Faudoa, quien estudia la carre
Me dijeron que el intercambio sería una experiencia única, pero jamás pensé que lo sería...
Mis prácticas profesionales han sido sumamente enriquecedoras, ya que me brindaron la...
El semestre pasado tuve la oportunidad de irme de intercambio a la universidad de...
Me impulsaron para realizar un intercambio.
Para mí, estudiar en la UDEM ha sido un privilegio, y gracias a la UDEM he vivido...
Al entrar a la UDEM yo sabía que se me iban a presentar muchas
Estuve de intercambio en Barcelona en el hospital general de Granoller.

¿Listo?

Te estamos esperando

CAPTCHA

Contenido no disponible en Español

Solicita información
CAPTCHA

Descripción

En el Bachillerato Bivalente con Enfermería General (BEG) podrás formarte como un profesional en enfermería general, competente para otorgar cuidado humano con ética y valor por la vida, sustentado teóricamente y con extensiva práctica en hospitales y centros de salud.

Este bachillerato tiene una duración de ocho semestres más un año de servicio social.

Vive una experiencia en el extranjero

Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.

Ver más

¿Eres estudiante internacional?

Conoce más sobre los programas diseñados para ti.

Ver más

Profesores de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud

Departamentos:
Psicología
Departamentos:
Enfermería
Departamentos:
Medicina
Departamentos:
Ciencias Básicas
Departamentos:
Medicina
Departamentos:
Ciencias Aliadas de la Salud

Historias

Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.

Nuestro alumno Antonio Medina, de la escuela de Medic
Nuestra alumna Roberta Faudoa, quien estudia la carre
Me dijeron que el intercambio sería una experiencia única, pero jamás pensé que lo sería...
Mis prácticas profesionales han sido sumamente enriquecedoras, ya que me brindaron la...
El semestre pasado tuve la oportunidad de irme de intercambio a la universidad de...
Me impulsaron para realizar un intercambio.
Para mí, estudiar en la UDEM ha sido un privilegio, y gracias a la UDEM he vivido...
Al entrar a la UDEM yo sabía que se me iban a presentar muchas
Estuve de intercambio en Barcelona en el hospital general de Granoller.

¿Listo?

Te estamos esperando

CAPTCHA

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Estudiantes de la UDEM cambian la vida de panadero

Créditos: archivo UDEM

​Complicaciones de la diabetes que sufre Antonio le costó su pierna izquierda hace un par de años, pero ahora puede volver a caminar gracias a una prótesis.

La nueva pierna de Antonio, quien toda su vida ha sido panadero, le fue donada por la Sociedad de Alumnos de la Carrera de Ingeniería Biomédica (SAIBI) de la Universidad de Monterrey,quienes colaboraron con la empresa Proviem para crearla a partir de fibra de carbono, un material durable y ligero.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Fortalecerán posgrados de Psicología y entrenamiento a terapeutas

Créditos: archivo UDEM

Capacitaciones a terapeutas del Centro de Tratamiento e Investigación de la Ansiedad (CETIA) de la Universidad de Monterrey y el diseño de cursos con un nuevo núcleo curricular de habilidades socioemocionales y destrezas interpersonales son algunas de los retos para el próximo año de la Escuela de Psicología de esta casas de estudios.

Contenido no disponible en Español

Solicita información
CAPTCHA

Descripción

En el programa de Ingeniería Biomédica (IBI) tendrás una orientación práctica que abarca distintas áreas incluyendo ingeniería clínica, biomecánica, biomateriales e instrumentación biomédica.

Simular plan de estudios

Consulta las materias que cursarás en tu carrera.
Descargar ejemplo

Vive una experiencia en el extranjero

Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.

Ver más

¿Eres estudiante internacional?

Conoce más sobre los programas diseñados para ti.

Ver más

Profesores de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud

Departamentos:
Medicina
Departamentos:
Medicina
Departamentos:
Psicología
Departamentos:
Medicina
Departamentos:
Ciencias Básicas
Departamentos:
Psicología

Historias

Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.

Al entrar a la UDEM yo sabía que se me iban a presentar muchas
Sin duda alguna, estoy muy agradecido con la UDEM por todo lo que me ha brindado en...
El modelo formativo de la Universidad de Monterrey me ha permitido crecer no sólo en el...
Tuve la oportunidad de realizar un viaje a Montreal, Canadá, organizado por la sociedad...
El programa de Ingeniero Biomédico es muy diverso y fascinante.
Estudiar Ingeniería Biomédica en la UDEM me ayudó a comprender las necesidades reales de...
Fui estudiante de la preparatoria en la UDEM y en uno de los eventos de promoción de...

¿Listo?

Te estamos esperando

CAPTCHA

Contenido no disponible en Español

Párrafos
small, Laboratorio de Cognición Humana y Estudios del Cerebro, Ciencias de la Salud, <meta http-equiv="Refresh" content="0; url='https://www.udem.edu.mx/es/ciencias-de-la-salud/talleres-y-laboratorios'", 2019-salud-laboratorio-de-cognicion-humana-hero-1_0.jpg
Objetivo
large
Objetivo, El laboratorio tiene el objetivo de valorar y explicar la conducta humana a través del estudio de los procesos cognitivos y neurofisiológicos subyacen, Umberto León Domínguez, director del laboratorio, Universidad de Monterrey Av. Ignacio Morones Prieto 4500 pte. Col. Jesús M. Garza San Pedro Garza García, N. L., +52 81-8215-1000
Líneas de investigación, Evaluación y tratamiento del daño cerebral, _D5N0918_0.jpg, Objetivo: Evaluar y tratar el daño cerebral adquirido (estado vegetativo, estados de minima conciencia, trastornos neurocognitivos leves y trastornos , Diseño de programas y pruebas de estimulación neurocognitivas para niños y adultos, DSC_3285.jpeg, Objetivo: Diseñar programas y pruebas de estimulación cerebral para la rehabilitación o entrenamiento cognitivo de poblaciones patológicas y no patoló, Evaluación neuropsicológica online, _D5N0769.jpg, Objetivo: Diseñar pruebas neurocognitivas a través de plataformas web para la parametrización de las funciones cognitivas y la conducta., Neurocomputación, DSC_3975.JPG, Objetivo: Desarrollar algoritmos matemáticos para la creación de perfiles cognitivas y emocionales.
bkg-white, text-dark, Publicaciones selectas León-Domínguez, U., Solís-Marcos, I., Barrio-Álvarez, E., BarrosoY Martín, J.M., & León-Carrión, J. (2017). Safe driving
cards, Grupo de investigación, Umberto León Dominguez, 2018-umberto-de-leon-dominguez_0.jpg, Investigador. Doctorado en Neuropsicología por la Universidad Autónoma de Madrid y dos maestrías en Neuropsicología Clínica e Investigación en Cereb, Ver currículum completo, Anna Basora Marimon, 2018-salud-anna-basola_0.jpg, Investigadora. Maestría en Neurociencias en la Universidad de Barcelona y doctorado en Biomedicina por la Universidad Pompueu Fabra. anna.basora@u, Ver currículum completo, Irma Nayeli Angulo Sherman, 2018-salud-nayelli-angulo_0.jpg, Investigadora. Maestría y doctorado en Ciencias en el área de Ingeniería y Física Biomédicas por parte del Centro de Investigación y de Estudios Ava, Ver currículum completo, Irving Alberto Cruz Matías, 2018-tecnologías-irving-cruzmatías_0.jpg, Investigador. Doctorado en Computación por la Universidad Politécnica de Cataluña y Maestría en Ciencias de la Computación por la Universidad de las, Ver currículum completo, Juan Carlos Tudón Martínez, 2018-tecnologías-juan-tudón_0.jpg, Investigador. Doctorado en Ciencias de Ingeniería Mecatrónica y Maestría en Ingeniería de Control por el Tecnológico de Monterrey. Experto en mode, Ver currículum completo, Guillermo Arriaga Robles, 2019-salud-laboratorio-de-cognicion-humana-guillermo-arriaga_0.jpg, Asistente de investigación. [email protected], Cristina Alejandra López Delgado, icono.jpg, Personal del apoyo. [email protected], Gema FB Martín, Foto CV GemaFBM (3).png, Investigadora. Doctorado en creatividad aplicada, psicóloga clínica y artista multidisciplinar. Dirige proyectos de IA, robótica, algoritmos y pro
cards
Red de investigación, bkg-white, bkg-yellow, Hemos trabajado en investigaciones con universidades nacionales e internacionales., Philadelphia, School of Biomedical Eng, Science and Health Sys, Drexel University  , Houston, Department of Engineering Technology, University of Houston, Madrid, Departamento de Psiquiatría de la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, Paraná, Brazil, Group of Study and Research in Neuromuscular System and Exercise (GEPESINE), Center of Physical Education and Sports, State University of Londrina, Sevilla, Hospital Universitario Virgen del Rocío   Centro de Rehabilitación de Daño Cerebral CRECER  Laboratorio de Neuropsicología Humana de Universidad d