Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Buscan mejorar calidad de vida con prótesis biónicas gratuitas

Créditos: archivo UDEM

A veces creemos que hacer un cambio significativo en la vida de una persona requiere invertir mucho dinero, pero no en todas las ocasiones es así. 

Este es el caso de Mariana Elizalde Cano, alumna de cuarto semestre deIngeniería Biomédica, que tras tomar un diplomado de impresión 3D biónica, creó el grupo Hand by hands, en donde realizan prótesis económicas de buena calidad. 

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Impulsa pensamiento crítico en estudiantes de nutrición

Créditos: archivo UDEM

A pesar de que una de las áreas más populares de la nutrición es el área clínica, un nutriólogo no solo se puede dedicar a dar consultas; también existe el área de la investigación.

“La nutrición es una ciencia que se debe practicar con los fundamentos de medicina basada en evidencia”, aseguró la Dra. Anayansi Escalante, profesora de Nutrición y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. 

Hoy existen muchas fuentes de información y es común creer lo primero que se ve, pero la doctora recalca la importancia de basarse en una fuente fidedigna. 

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Trasciende en su entrega a la nutrición

Créditos: archivo UDEM

Han sido 36 años de entrega, servicio y pasión en los que la Dra. Concepción Vázquez, profesora de Nutrición de la Universidad de Monterrey, ha realizado grandes aportaciones al servicio de la sociedad. 

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Crece más del 300 % empresa de ingeniero biomédico ExaUDEM

Créditos: archivo UDEM

‘TINC CMMS’ (Tecnología en Ingeniería Clínica) es una plataforma para gestión del ciclo de vida del equipo médico, que se enfoca no solo en la parte operativa, sino que le da la oportunidad al departamento de Ingeniería Biomédica de un hospital de crear métricos e indicadores de rendimiento, que ayudan a tomar mejores decisiones.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Es reconocida por ejercer durante 28 años la nutrición

Créditos: archivo UDEM

​“La nutrición es una ciencia; no es algo más que todo mundo puede decir hablar y hacer, es una ciencia que necesita todo un método, un proceso tanto de enseñanza como de aplicación para poder ver resultados eficaces y eficientes con nuestros pacientes”.

Así es como la Dra. María Elena Villarreal Arce, profesora de la carrera de Licenciado en Nutrición en la Universidad de Monterrey, expresa su amor por su profesión como nutrióloga certificada.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Contribuye UDEM a la rehabilitación de parque en Santa Catarina

Créditos: archivo UDEM

Con la intención de llevar el sentido humano más allá de las aulas, estudiantes y profesores de la Universidad de Monterrey, se organizaron con los vecinos de la colonia José López Portillo y la administración de Santa Catarina, para transformar el parque que se ubica junto al Centro de Atención Dental Avanzada (CADA).

Para los alumnos que se encuentran a cargo del doctor Pedro Gutiérrez Lizardi, el parque ya forma parte de su trayecto, al ubicarse en contra esquina del CADA, lugar hasta donde los jóvenes estudiantes van a prestar atención dental a los vecinos de la zona.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Doctor tailandés narra su experiencia en rescate

Créditos: archivo UDEM

Los ojos del mundo estuvieron al pendiente del rescate de 12 niños y su entrenador de una cueva en Tailandia el verano pasado y el doctor Kriangsak Pintatham estuvo en la Universidad de Monterrey para hablar de su rol.

El jefe del departamento de Urgencias del Hospital de Chiangrai Prachanukroh cerró con su presentación del rescate de los niños la 24° Cátedra de Genética y Vida Humana, que tuvo como tema central “Terapia Génica”.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Aconseja ética y trabajo interdisciplinario

Créditos: archivo UDEM

Que, como estudiantes, deben formarse para identificar una perspectiva ética, aprender a trabajar en forma interdisciplinaria y no perder de vista una meta, advirtió el reverendo Kevin FitzGerald, en la Universidad de Monterrey.

En su segunda conferencia como parte de la 24.a Cátedra de Genética y Vida Humana, el profesor asociado en John A. Creighton University en la Escuela de Medicina subrayó a los asistentes la necesidad de aceptar ayuda de otros profesionales.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Experto asegura que no hay un estado definitivo de salud

Créditos: archivo UDEM

“Una de las cosas que la genética nos dice es que todos somos diferentes; todos tenemos fortalezas y debilidades genéticas y la diversidad es buena para la salud de nuestra especie”, expresó el reverendo Kevin FitzGerald durante su conferencia inaugural de la 24° Cátedra de Genética y Vida Humana de la vicerrectoría de Ciencias de la Salud de la Universidad de Monterrey.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Abstente de las “dietas milagro”

Créditos: archivo UDEM

Bajar de peso es uno de los propósitos de Año Nuevo más comunes, y para ayudarse en esta tarea algunas personas deciden hacer dietas populares sin consultar a un experto. 

Miralda Guajardo Leal, licenciada en Nutrición y ExaUDEM, explicó que este tipo de dietas son aquellas que restringen alimentos y no ayudan a formar hábitos saludables.

“Las dietas de moda casi siempre se hacen cuando la gente tiene prisa, una moda, tienen que ir a la playa y es muy común que lo anuncien personas famosas y sus seguidores se enganchan”, señaló la nutrióloga.