Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Recibe la primera beca del CONACYT en la UDEM

Créditos: archivo UDEM

Durante el año actual, varias especialidades y subespecialidades médicas de la Universidad de Monterrey fueron acreditadas por el CONACYT, lo que permite que los estudiantes puedan aspirar a obtener becas para ampliar sus conocimientos y realizar investigación.

Giovanna Suárez Clemente, exalumna de Medicina y de la especialidad de Pediatría, actualmente es estudiante de la subespecialidad de Neonatología de la UDEM y fue acreedora de la primera beca otorgada por el CONACYT a nuestra Universidad.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Profesores /

Sanjuana Gómez Mendoza

Formación académica, Doctorado en Consultoría de Sistemas Humanos Centro de crecimiento personal y familiar 2011-2015, icono-formacion-academica_0.png
Trayectoria profesional y docente, Universidad de Monterrey Profesora titular en la Escuela de Psicología 2017 a la fecha, icono-trayectoria-profesional_0.png

PS 2105 Neuropsicología Cognitiva

Comprender los fundamentos de diagnóstico y tratamiento de los diferentes déficit neuro-cognitivos, sean estos debidos a lesiones neurológicas, enfermedades cerebrales, abuso de sustancias o problemas del desarrollo, con base en el conocimiento científico relativo a la interacción entre el comportamiento, la función y estructura cerebral.

PS 4330 Programa de Estancia Profesional en Psicología Clínica III

Desarrollar un proyecto de investigación para resolver problemas relevantes de intervención psicológica en el contexto clínico en donde realiza su estancia profesional con dominio del método científico y el estilo de publicaciones APA, en el marco del compromiso ético para la promoción de desarrollo y cambio, acorde con el estado de la disciplina, los retos del contexto, el manejo de técnicas de intervención breve, el trabajo en equipo y en un modelo combinado de dirección en la práctica profesional en escenarios reales y en línea.

PS 4325 Programa de Estancia Profesional de Psicología Clínica II

Desarrollar un proyecto de investigación y evaluación psicológica para resolver problemas relevantes en el contexto clínico en donde realiza su estancia profesional con dominio del método científico y el estilo de publicaciones APA, en el marco del compromiso ético para la promoción de desarrollo y cambio, acorde con el estado de la disciplina, los retos del contexto, el manejo de técnicas de intervención breve, el trabajo en equipo y en un modelo combinado de dirección en la práctica profesional en escenarios reales y en línea.

PS 4320 Programa de Estancia Profesional en Psicología Clínica I

Desarrollar un proyecto de evaluación psicológica para resolver problemas relevantes en el contexto clínico con dominio del método científico y el estilo de publicaciones APA, a través de la utilización de diversas fuentes o de construir y valorar instrumentos idóneos para recabar y procesar información sobre el problema planteado, en el marco del compromiso ético para la promoción de desarrollo y cambio, acorde con el estado de la disciplina, los retos del contexto, el trabajo en equipo y en un modelo combinado de dirección en la práctica profesional en escenarios reales y en línea.

PS 4310 Programa de Estancia Profesional de Psicología Organizacional I

Describir y practicar el proceso de evaluación psicológica a través de la utilización de diferentes fuentes o construir y valorar instrumentos idóneos para recabar y procesar información sobre el problema planteado. Desarrollar habilidades, conocimientos y aptitudes referidas a las competencias del psicólogo, tales como relaciones interpersonales, investigación, evaluación e intervención en escenarios empresariales.