Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Asisten alumnos de Médico Cirujano Dentista a congreso neoyorquino

Créditos: Archivo UDEM

Todos buscamos formar parte de algo grande, en donde podamos superar nuestras capacidades, conectar con otros para compartir conocimientos, y así, aportar mejoras a nuestro entorno.

Es por eso que, por quinto año consecutivo, 15 alumnos de MCD UDEM (Médico Cirujano Dentista) acudieron al congreso “Greater New York Dental Meeting” (GNYDM), en Nueva York, el pasado 24 de noviembre.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Viaja a Chile para impulsar software que facilita labor de los biomédicos

Créditos: Archivos UDEM

En México, normalmente solo hay un ingeniero biomédico que da mantenimiento a todos los equipos médicos de un hospital y las horas empleadas sobrepasa los tiempos del biomédico, explicó Luis Fernández, exalumno de Ingeniería Biomédica, que ante esta necesidad creó junto con Octavio Valenzuela un software que facilita la labor del biomédico y ayuda a la toma de decisiones del equipo médico en el hospital.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Son el futuro de la biomedicina

Créditos: Archivo UDEM

Una víctima de quemaduras o un paciente en espera de un órgano bien podrían encontrar el alivio a su condición en la tesis de tres jóvenes de la Universidad de Monterrey.

Daniela Sarahí de León Yáñez, Wendy Gabriela García García y Mónica Rivera Dávila, del programa académico de Ingeniería Biomédica (IBI) presentaron su Proyecto de Evaluación Final (PEF) “Adaptación de Polímeros de alginato de sodio y nanopartículas como sustituto de matrices tisulares”, cuyo objetivo era generar un material para sustitución o regeneración de tejidos vivos por medio de hidrogeles.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Buscan mejorar calidad de vida de niños con cáncer

Créditos: Archivo UDEM

El Mundial Contra el Cáncer es una iniciativa creada por el grupo estudiantil Phi Delta Epsilon - capítulo Epsilon Alpha que tiene el objetivo de recaudar fondos para organizaciones comprometidas a mejorar la calidad de vida de la población.

En esta séptima edición participaron 26 equipos —16 en la categoría varonil y 10 en la femenil— y se logró recaudar 44 mil 725 pesos, cantidad que rompió el récord del año pasado y que es la mayor donación hasta el momento realizada para una causa filantrópica desde que se fundó el capítulo.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Reconocen internacionalmente a profesor de Ginecología y Obstetricia

Créditos: Archivo UDEM

Cuando haces lo que te apasiona, logras reflejar ese amor en todas tus acciones y causas un impacto positivo en la vida de los demás. Este es el caso del Dr. Roberto González Habib, profesor titular de la especialidad de Ginecología y Obstetricia, quien recibió el reconocimiento internacional Mentor Award.

El premio fue otorgado por el American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG), organización reconocida a nivel mundial creadora de guías, consensos e información médica de relevancia a nivel global.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Acreditan carrera de Médico Cirujano y Partero de la UDEM

Créditos: Archivo UDEM

Como un reconocimiento a su modelo educativo, el programa académico de Médico Cirujano y Partero de la Universidad de Monterrey recibió la acreditación del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM).

La placa de la distinción fue entregada de manos de Zeta Melva Triana Contreras, presidenta del COMAEM; a Eduardo García Luna Martínez, vicerrector de Ciencias de la Salud; esta mañana, en la Sala de Eventos del Centro de la Comunidad Universitaria.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Descubren posible blanco para el tratamiento de obesidad y narcolepsia

Créditos: Archivo UDEM

José Alejandro Garnica López, alumno de Ingeniero Biomédico (IBI) de la Universidad de Monterrey; el Dr. Román Vidal Tamayo Ramírez, maestro de la UDEM; Paulo Tavera, pasante de Médico Cirujano y Partero; y otros alumnos de posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León, realizaron una investigación que se publicó el 22 noviembre de 2017 en Spandidos Publications, revista especializada en Biomedicina a nivel internacional.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Entregan reconocimientos Cátedra Laboris a dermatólogos

Créditos: archivo UDEM

Dos especialistas en el área de Dermatología compartieron sus conocimientos con alumnos y recibieron el Reconocimiento de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud Cátedra Laboris de la Universidad de Monterrey.

Los profesores John McGarth y Jouni Uitto ofrecieron sendas conferencias en días pasados, en la Sala de Eventos del Centro de la Comunidad Universitaria, en donde recibieron la distinción de manos de Eduardo García Luna Martínez, vicerrector de Ciencias de la Salud.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Obtienen su especialidad para ser mejores profesionales de la salud

Créditos: Archivo UDEM

Frente a sus amigos, colegas, familiares y profesores, 337 doctores recibieron en la Universidad de Monterrey sus constancias durante la ceremonia de Graduación de Especialidades Médicas 2018, la cual se realizó en el Teatro de la UDEM el pasado viernes.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Brinda experta nuevas herramientas contra trastornos alimenticios

Créditos: Archivo UDEM

El trastorno conductual que provoca que las personas restrinjan su consumo de calorías –descubierto apenas en 2013– generó también nuevas formas de abordaje que Jennifer Thomas comparte esta semana con estudiantes de la Maestría de Psicología Clínica de la Universidad de Monterrey.

La psicóloga clínica, codirectora del Eating Disorder Clinical and Research Program en el Massachusetts General Hospital en Boston, se refirió al tratamiento, que es altamente efectivo ya que al menos la mitad de las personas que se someten a él se recuperen de un trastorno alimenticio.