Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

Estudiarán a profundidad el arte urbano

Créditos: archivo UDEM

En 2019, la doctora Adris Díaz Fernández, profesora de la Universidad de Monterrey, tuvo la inquietud de analizar el arte urbano por lo que tomó como caso de estudio al Festival de Expresiones Urbanas CALLEGENERA, que se lleva a cabo en Monterrey desde hace 10 años, con el fin de estudiar a profundidad este tipo de arte.

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Acerca de / Logros y reconocimientos /

Crean museo virtual con causa social

Créditos: archivo UDEM

Romina Camacho, estudiante de Estudios Humanísticos y Sociales, forma parte del equipo de estudiantes internacionales e interdisciplinario que realizó el primer museo de realidad virtual para la mujer migrante llamado “Being there”.

“Nace desde la intención de brindar una herramienta de apoyo al albergue Lamentos Escuchados que se dedica a dar techo y comida a mujeres migrantes en Monterrey. Buscamos crear una experiencia que compara y contrasta el espacio actual del albergue con lo que las mujeres consideran el ideal de un hogar”, aseguró Romina.

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

Crean museo virtual con causa social

Créditos: archivo UDEM

Cada persona tiene una idea y un concepto sobre lo que significa “hogar” a través de sus recuerdos y sus deseos.

Buscando explorar esto desde la perspectiva de mujeres migrantes, un equipo de estudiantes internacionales e interdisciplinario realizaron el primer museo de realidad virtual para la mujer migrante llamado “Being there”.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Cuando los virus llegaron a la pantalla grande

Créditos: archivo UDEM

A lo largo de la historia del cine, las epidemias de distintas enfermedades han “contagiado” las historias de la pantalla grande, con diferentes niveles de estragos sociales e incluso visiones apocalípticas.

De acuerdo con Juan Manuel González Fernández, director del Departamento de Ciencias de la Información de la Universidad de Monterrey, en muchos casos las epidemias cinematográficas también pueden ser leídas como metáforas sociales.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Viven la cuarentena como todos

Créditos: archivo UDEM

A semanas del inicio de la cuarentena, la sociedad ha encontrado formas de adaptarse a la nueva situación laboral, escolar y social, pero una comunidad para la que ha sido un poco más complicado adaptarse al nuevo status quo es la de personas con discapacidad intelectual.

Estas personas se benefician enormemente del seguimiento de una rutina y la disrupción de esta puede traer consecuencias desfavorables, además de que su educación es diferente a la de un estudiante promedio, ya que requieren atención y apoyo constante a través de una enseñanza presencial.

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

En Cuaresma… ¡cuarentena!

Créditos: archivo UDEM

Luis Eugenio Espinosa González, profesor de la Escuela de Educación y Humanidades de la Universidad de Monterrey, ofrece una reflexión sobre las lecciones que deja la coincidencia entre el distanciamiento social por el Covid-19 y el periodo de Cuaresma.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

En Cuaresma… ¡cuarentena!

Créditos: archivo UDEM

El periodo de reclusión en casa generado por la pandemia del coronavirus Covid-19 no es nuevo para la humanidad, ya que remite a las prácticas ancestrales de aislamiento en épocas de invierno, desastres naturales u otras enfermedades letales de rápida propagación, incluso antes de que se establecieran las tradiciones religiosas del ciclo de la Cuaresma, a las que dieron origen.

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

Esperan nuevos hallazgos sobre barcos de Hernán Cortés

Créditos: archivo UDEM

Roberto Junco Sánchez, subdirector de Arqueología Subacuática del INAH, ofreció la conferencia En busca de los barcos de Hernán Cortés, dentro del ciclo de conferencias La Conquista 500 años, organizado por la Universidad de Monterrey y el Museo de Historia Mexicana.

La costa de la Villa Rica, en Veracruz, es uno de los primeros lugares en el mundo donde se dio la arqueología subacuática en 1891, y yendo tras los pasos del estudioso mexicano Francisco Del Paso y Troncoso, en 2018, se descubrió un ancla de una embarcación de la época de Hernán Cortés.

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Acerca de / Logros y reconocimientos /

Premian su trabajo de investigación

Créditos: archivo UDEM

Las alumnas Camila Renee Jáuregui Gracida y Mara Patricia González González obtuvieron el segundo lugar con su proyecto de investigación titulada "Las imágenes latinoamericanas como vehículo de cambio social" en la categoría de "Humanidades y Ciencias de la Conducta" en el VII Encuentro de Jóvenes Investigadores en el Estado de Nuevo León que convocó la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) a través de la Secretaría de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico.

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

Llevan sus reflexiones a congreso nacional

Créditos: Archivo UDEM

Con sus investigaciones en manifestaciones sociales y roles de género, Zaida Martínez y Ana Sofía Reina, alumnas de la Universidad de Monterrey, se presentaron como ponentes en el III Congreso Mexicano de Sociología, celebrado en Pachuca, Hidalgo.

Martínez y Reina, ambas estudiantes de Sociología, viajaron hasta la región centro del país al encuentro, que tuvo como tema principal “Revolución y socialismo: reflexiones a 100 años de Zapata y Luxemburgo”.