¿Qué es Drivers of Change?
Drivers of Change es un programa interdisciplinario y de colaboración internacional, enfocado en el servicio y el desarrollo académico, con duración de ocho semestres.
Realizarás dos proyectos sociales de alto impacto y de colaboración directa con distintas comunidades nacionales e internacionales, y estarás acompañado por tu director, tu mentor y un compañero guía.
Conviértete en Driver
Puedes aplicar al programa si estás cursando tu primer o segundo semestre en cualquier carrera de la Universidad de Monterrey.

1. Postúlate
Completa el formato en línea con tu Correo UDEM y anexa los siguientes documentos:
- Curriculum vitae.
- Carta de motivación.
- Evidencias de tu labor social (fotos, vídeos, diplomas, etc.).
- Mínimo dos cartas de recomendación (no familiares).

2. Entrevistas
Asiste a entrevistas con el mentor y otros Drivers.

3. Realiza pruebas psicométricas
Te las haremos llegar conforme avances en el proceso.

4. Envíanos un video
- Presentación personal (Nombre, edad, carrera y un random fact)
- ¿Qué te como persona?
- ¿Cuál es tu mayor sueño? y ¿Qué estas haciendo para lograrlo?
- Si tuvieras una empresa ¿cuál sería? y ¿cómo la realizarías?
- ¿Qué le puedes brindar a la generación que nadie más lo puede dar?
Duración máxima de 2:30 minutos.
Fechas importantes
- Inicio de convocatoria: 31 de agosto de 2020
- Cierre de convocatoria: 9 de octubre de 2020
- Realización de entrevistas: 12 de octubre al 2 de noviembre de 2020
- Junta del Consejo para selección: 5 de noviembre de 2020
- Aviso de seleccionados: 9 al 13 de noviembre de 2020
Sesiones de trabajo:
- 21 de noviembre de 2020
- 28 de noviembre de 2020
- 5 de diciembre de 2020
- 12 de diciembre de 2020
Perfil del Driver
Al terminar el programa, habrás desarrollado los siguientes conocimientos:
- Perspectiva e historia social y filosófica.
- Metodologías de investigación.
- Herramientas de redacción avanzada.
- Sostenibilidad.
- Técnicas para el desarrollo organizacional basadas en un sentido humanista.
- Administración y finanzas de proyectos sociales.
- Creación de proyectos sociales y de investigación aplicada.
- Evaluación de proyectos.
- Tópicos con enfoque internacional.
- Problemáticas actuales nacionales e internacionales y el desarrollo de soluciones para las mismas.
- Cultura general e idiomas.

Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes competencias:
- Contarás con las 10 competencias para la fuerza laboral del futuro propuestas por el Institute for the Future (IFTF) (interculturales, alfabetización en "nuevos" medios, mentalidad orientada al diseño, gestión de carga cognitiva, colaboración virtual, inteligencia social, pensamiento adaptativo, sintetizar, pensamiento computacional, interdisciplinariedad).

Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes habilidades:
- Gestor de apoyos financieros.
- Conciliador y colaborador.
- Creativo.
- Detector de necesidades en la comunidad.
- Hábil para el análisis, la síntesis y la solución de problemas.
- Capaz de tomar decisiones.
- Capaz de desarrollar conocimientos de diversas áreas académicas.
- Capaz de llevar proyectos simultáneos.
- Capacitado en los seis impulsores de cambio (organizaciones superestructuradas, mundo globalmente conectado, la aparición de las máquinas y sistemas inteligentes, la consolidación de un mundo computacional, la longevidad extrema, la nueva ecología de los medios de comunicación).

Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes actitudes:
- Íntegro.
- Servidor.
- Pensamiento crítico.
- Socialmente responsable.
- Intercultural.
- Interdisciplinario.
- Proactivo.
- Facultado para seguir aprendiendo a lo largo de su vida.
- Ciudadano global con espíritu de servicio.
- Emocionalmente inteligente.
