Contenido no disponible en Español

Programa de Inclusión Social y Educativa

A través de este programa pionero en México, brindamos a los jóvenes con discapacidad intelectual la oportunidad de continuar su desarrollo formativo y académico.
Descarga el folleto
Solicita información

Descripción

El Programa de Inclusión Social y Educativa (PISYE) brinda a los jóvenes con discapacidad intelectual la oportunidad de continuar su desarrollo formativo y académico, en un ambiente de convivencia universitaria, donde pueden participar en las diferentes actividades que conforman el Modelo Formativo UDEM.

Este programa pionero en México, tiene veinticinco años formando jóvenes para ser más independientes.

Quick Facts
26

años de experiencia en la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual.

224

egresados desde su fundación.

54%

de nuestros egresados completan un proceso de inclusión laboral.

Objetivo

Acompañamos y apoyamos a los estudiantes del programa a desarrollar y potenciar sus habilidades emocionales, afectivas, intelectuales, psicomotrices, morales y sociales, con el fin de lograr una vida más independiente y productiva; siendo parte de la vida universitaria del campus e interrelacionando con el resto de la sociedad en un ambiente digno y de respeto.​​​​

 

Características del programa

Dirigido a jóvenes (de 15 a 30 años de edad) con discapacidad intelectual.

  • Horario académico de lunes a viernes, de 8:00 a 13:30 horas.
  • Actividades vespertinas de 14:00 a 16:00 horas.
  • División de grupos de acuerdo a habilidades cognitivas.
  • No tiene valor curricular de preparatoria ni carrera universitaria.
  • Duración de ocho semestres alineados al periodo escolar universitario.
  • Colegiatura distinta a la de los programas académicos de la UDEM. 

Perfil de ingreso

Requisitos para ingresar al programa:

  • Entrevista con padres de familia.
  • Evaluación académica y presencial del aspirante.
  • Entrega de papelería completa.

Perfil de egreso

Nos comprometemos a que al finalizar el programa el alumno habrá desarrollado conocimientos sobre sí mismo, de la sociedad y la realidad que lo envuelve; sus nuevas actitudes y valores le permitirán tener una mayor capacidad de decisión llevándolo al crecimiento de su autoestima y dándole mayor seguridad en sí mismo, permitiéndole poseer habilidades para expresarse e incorporarse a una vida productiva y feliz.

Académica-cognitiva
A través de diferentes clases, diseñadas con base en un modelo psicopedagógico especial, nuestros alumnos se desarrollarán intelectualmente, con el objetivo de ser independientes y seguros de sus conocimientos y habilidades.

 

Formación e integración social
Nuestros alumnos se relacionarán con estudiantes de carreras profesionales y experimentarán la vida universitaria. Desarrollarán su sentido de pertenencia e interrelación con la sociedad que los rodea.

 

Inclusión laboral
Nuestros alumnos formarán parte de una microempresa —donde aprenderán a elaborar y comercializar diferentes productos— o de proyectos en oficinas administrativas para que al graduarse puedan incorporarse al mundo laboral en general.

 

Creativas, artísticas y deportivas
Nuestros alumnos desarrollarán sus habilidades físicas y artísticas, y además aprenderán a manejar sus emociones y conductas en grupos.

Historias

Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.

Mi nombre es Ana Sofi Calderón y soy egresada de la carrera de Ciencias de la Educación.
Durante estos 5 semestres en la Licenciatura de Producción Cinematográfica Digital de la...
Haber sido ex alumna de la udem ha sido de las vivencias más divertidas, enriquecedoras,...
Hola! Soy María José Pérez estudiante de Ciencias de la Información y Comunicación.
Soy Ximena Robles y estoy cursando 3er semestre en la licenciatura en psicopedagogía.
En mis cinco semestres he podido formar parte de la sociedad de alumnos de la carrera de...
Diana Teresita Mejía Barrera se afanaba en sus estudios desde niña, en su natal...
Manuel Ceballos Ramírez (MED'80) es profesor, historiador, escritor, investigador y...
"No podemos vivir como parias a la orilla de un desierto cobijados por una alta montaña...

¿Listo?

Te estamos esperando