Prácticas Profesionales I LPP 6c
Realiza intervención psicopedagógica acorde a las necesidades en un contexto educativo real con la finalidad de experimentar el comportamiento del mundo profesional con integridad y trascendencia.
Realiza intervención psicopedagógica acorde a las necesidades en un contexto educativo real con la finalidad de experimentar el comportamiento del mundo profesional con integridad y trascendencia.
Integra y diseña procedimientos eficientes derivados de su propia capacidad de apreciar la belleza y haciendo uso de su pensamiento crítico y creativo con el fin de conseguir productos y experiencias que mejoren la calidad de vida del ser humano
Diseña adaptaciones curriculares individualizadas analizando las diferentes características y necesidades de los estudiantes, con ética y pertinencia.
Revisa y evalua los componentes y procesos culturales de aprendizaje y de mejora organizacional para proponer alternativas al funcionamiento de instituciones que provén servicios educativos o psicopedagógicos con ética y pensamiento crítico.
Propone intervenciones educativas para atender los problemas socioemocionales y de comportamiento que se presentan de manera más frecuente en el aula, a través del uso estrategias que promueven la apertura, el servicio al otro y el respeto.
Diseña e implementa intervencionesy recursos pedagógicos de calidad para el desarrollo del pensamiento lógico, considerando las características del razonamiento de las/los estudiantes, sus manifestaciones conductuales y producciones orales y escritas, con una perspectiva inclusiva.
Propone intervenciones educativas orientadas al fomento del desarrollo moral y/o disciplina en niños, adolescentes y adultos; con sentido crítico ante los problemas sociales, económivos y ambientales.
Evaluar y estructurar las posibles alteraciones del neurodesarrollo, establecer de forma sistemática los pasos y los instrumentos psicométricos necesarios para la evaluación y diagnóstico clínico y pedagógico con el fin de proponer ajustes razonables en los diferentes contextos de la persona.
Propone alternativas para promover la inclusión educativa y mejoras al sistema de educación medio superior y superior mexicano para crear mejores oportunidades ante la diversidad de la población estudiantil del país a través de su estudio sistemático, fundamentado y propositivo.
Diseñar los elementos del desarrollo del lenguaje desde el nacimiento hasta la vida adulta para implementa estrrategias para su adquisición, comunicación y atender a niños con discapacidades lingüísticas de manera efectiva.