Analizar y evaluar los elementos e implicaciones de la didáctica general, con el fin de diseñar programas de cursos en forma congruente con la ejecución y evaluación de los objetivos del proceso de enseñanza- aprendizaje.
Comprender las características del aprendizaje en adolescentes y adultos, así como los modelos y estrategias de enseñanza particulares a estos grupos de edad.
Comprender y analizar los procesos esenciales de la lectura y de la escritura y transferirlos a diversos contextos educativos para la adquisición y desarrollo de la lecto-escritura.
Conocer y analizar, con un conjunto de herramientas teóricas y metodológicas de la problemática educativa y cultural de México, contextualizándola en la vida política y social del país.
Conocer las principales características de los niños con sus necesidades básicas de aprendizaje y proponer las distintas formas de atención educativa de acuerdo a un currículo integrador e incluyente que responda a la tendencia educativa actual.
Al concluir esta asignatura, el alumno será capaz de identificar, señalar y analizar las posibilidades que la educación no formal tiene como respuesta educativa válida, a fin de contribuir a resolver problemas de calidad y cobertura en la educación de México y el extranjero.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de describir las características del aprendizaje en adultos y adultos mayores, a fin de identificar los modelos y estrategias de enseñanza particulares.
Al concluir la asignatura, el alumno dominará las bases necesarias en la psicología del desarrollo del adolescente, y será capaz de describir las características de su aprendizaje, así como los modelos y estrategias de enseñanza particulares para poder ofrecerle una experiencia de aprendizaje óptima.