Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Es certificado a nivel mundial para tratar la tuberculosis pediátrica

Créditos: archivo UDEM

“La tuberculosis es como un fantasma; nadie la quiere ver pero es una de las principales causas de muerte a nivel mundial”, aseguró el doctor Francisco González, de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud.

El pediatra y profesor de Ciencias Básicas de la UDEM mencionó que mucha gente piensa que la tuberculosis ya se erradicó y otros tienen un estigma muy grande ante esta enfermedad.

“Si le dices a la gente que tienes tuberculosis, empiezan a poner una barrera, así que la mayor parte de las personas hacen como si la enfermedad no existiera”, expresó.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Busca contribuir a la disminución de la obesidad en México

Créditos: archivo UDEM

La obesidad es un problema creciente en México; hay personas que hacen dieta, ejercicio e incluso toman medicamentos para poder bajar de peso pero, ¿por qué esto no siempre da el resultado esperado?

El doctor Rafael León Cachón, profesor investigador de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud, realizó una investigación en donde analizó un medicamento llamado Anfepramona, que inhibe el apetito.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Exponen panorama de la Medicina Familiar en América Latina

Créditos: archivo UDEM

A pesar de que vivimos en el mismo continente, las maneras de realizar las cosas en cada país son muy diferentes, y esto también incluye las prácticas de la medicina.

Con el objetivo de hacer una comparación de lo que es la medicina familiar en los países de América Latina, un equipo de investigadores de diferentes países, liderado por el Dr. Agustín González, que falleció unos meses antes de realizarse la publicación, realizaron el artículo titulado: “Expansión de la medicina familiar en América Latina: desafíos y líneas de acción”.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

El Internet: ¿enemigo o aliado de tu salud?

Créditos: archivo UDEM

En un smartphone tenemos todo: la agenda, una calculadora, la información de contacto, el correo electrónico y, para muchos, hasta un médico particular.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Reconocen calidad de especialidad médica de la Universidad de Monterrey

Créditos: archivo UDEM

El Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) es un programa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que acredita a aquellos posgrados que cumplen con los criterios requeridos para ser reconocidos como Posgrados de Calidad, en uno de cuatro niveles: reciente creación, en desarrollo, consolidado e internacional.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Crean conciencia sobre la prevención de emergencias

Créditos: archivo UDEM

Hace dos años, estudiantes de Medicina vieron la necesidad de proporcionar a la comunidad UDEM conocimientos sobre prevención de emergencias y cultura vial, y fue así como se creó el grupo Prólipsi, que significa “prevención” en griego.

“Vimos la gran necesidad de que otros estudiantes supieran sobre primeros auxilios y prevención, porque nosotros lo vemos en Medicina, pero estamos excluyendo al resto de las carreras”, expresó Liza Espinoza, presidenta del grupo y alumna de séptimo semestre de Medicina.

Contenido no disponible en Español

Contenido no disponible en Español

Solicita información
CAPTCHA

Descripción

En nuestras especialidades y subespecialidades médicas te prepararás como especialista de alta calidad académica y con habilidades clínicas sobresalientes.

Desarrollarás un perfil de valores que te distinguirá en tu desempeño profesional y servicio a la comunidad. Además, vincularás la docencia, la investigación y la asistencia, aportando conocimiento y colaborando con la comunidad en proyectos de bienestar social.

Profesores de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud

Departamentos:
Medicina
Departamentos:
Ciencias Básicas
Departamentos:
Medicina
Departamentos:
Medicina
Departamentos:
Odontología
Departamentos:
Psicología
Departamentos:
Medicina

Historias

Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.

Nuestro alumno Antonio Medina, de la escuela de Medic
Nuestra alumna Roberta Faudoa, quien estudia la carre
Me dijeron que el intercambio sería una experiencia única, pero jamás pensé que lo sería...
Mis prácticas profesionales han sido sumamente enriquecedoras, ya que me brindaron la...
El semestre pasado tuve la oportunidad de irme de intercambio a la universidad de...
Me impulsaron para realizar un intercambio.
Para mí, estudiar en la UDEM ha sido un privilegio, y gracias a la UDEM he vivido...
Al entrar a la UDEM yo sabía que se me iban a presentar muchas
Estuve de intercambio en Barcelona en el hospital general de Granoller.

¿Listo?

Te estamos esperando

CAPTCHA

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Profesores /

Patricia Martínez Cortés

Formación académica, Maestría en Educación Universidad de Monterrey  , icono-formacion-academica.png
Trayectoria profesional y docente, Universidad de Monterrey Profesor asociado de la carrera de Médico Cirujano Dentista 2011 a la fecha, icono-trayectoria-profesional.png
Distinciones y premios, Profesor Asociado Escuela de Odontología 2021, icono-distinciones-premios.png
Publicaciones, Gutierrez, P., Chapa, A. (2018) Guía Farmacológica en el Consultorio Dental. Monterrey, Nuevo León, Editorial Kindle // Colaborador capítulo AINES, icono-publicaciones.png
Presencia en congresos, Martínez, P. (2018) V Simposium Odontológico. Universidad de Monterrey., icono-presencia-congresos.png

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Profesores /

Andrea Guevara Lara

Formación académica, Especialidad en Pediatría Médica Instituto Mexicano del Seguro Social 1987-1990, icono-formacion-academica.png
Trayectoria profesional y docente, Universidad de Monterrey Profesora del Módulo Farmacología de la materia Preparación Intensiva de Ciencias Básicas 2014 a la fecha, icono-trayectoria-profesional.png
Distinciones y premios, Certificada como Pediatra (No. de certificado 4617) Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría, A.C. Vigencia: 2018-2023, icono-distinciones-premios.png
Presencia en congresos, Guevara, A. (2017) Congreso Interamericano de Pediatría del Colegio de Pediatría de Nuevo León., icono-presencia-congresos.png