Exhortan a revalorar el papel de los periodistas durante la pandemia

- La Universidad de Monterrey ofreció el Programa para el Talento Periodístico del 25 al 27 de agosto, por primera vez en un formato virtual debido a la contingencia sanitaria por la COVID-19
Impulsan la “anestesia” de la música frente al estrés académico

- En su Proyecto de Evaluación Final (PEF) para graduarse de la Licenciatura en Enfermería en la Universidad de Monterrey, Xanath del Rosario Rivera Cruz y Violeta Aracely Castañeda Sierra investigaron el impacto de la música sinfónica sobre la ansiedad de estudiantes de educación superior
Con Plasma tu plasma, invita a salvar vidas

- Quienes ya padecieron COVID-19 pueden ayudar a otras y otros pacientes en las fases complicadas de la enfermedad a través de la donación, para lo cual fue creada esta campaña por Alejandra Melo Plaza, exalumna de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la Universidad de Monterrey
El plasma de un paciente recuperado de COVID-19 puede ser vital para personas que aún están hospitalizadas y en estado crítico: cada donador podrá ayudar a salvar tres vidas.
Recibe Nutrición de la UDEM nuevas certificaciones

- El programa perteneciente a la Escuela de Medicina reafirma su afiliación a la AMMFEN y al CIEES
El esfuerzo con el que se desempeñan las áreas académicas de la Universidad de Monterrey sigue trascendiendo. Recientemente, el programa de licenciatura de Nutrición que forma parte de la Escuela de Medicina, cuenta con dos nuevas acreditaciones, mismas que ratifican la calidad de la educación.
Busca normalizar y agilizar la toma de temperatura

En meses recientes, la seguridad en salubridad ha aumentado y se han creado protocolos y dispositivos para evitar al máximo la transmisión del COVID-19, así como para mejorar su detección y tratamiento.
Para ayudar en este combate, Andrés Garzafox Cázares, exalumno del programa académico de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Monterrey, diseñó un innovador termómetro junto con Cardiotrack, una empresa que busca automatizar el monitoreo de signos vitales en las empresas para mitigar los riesgos de salud de los trabajadores en México.
Dan reconocimiento de validez para sumarse al diagnóstico de pacientes con COVID-19

La calidad de los procesos para diagnosticar a pacientes con COVID-19 positivo por parte de los laboratorios del Centro de Diagnóstico Molecular y Medicina Personalizada de la Universidad de Monterrey fue reconocida por la Secretaría de Salud federal a través del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
Este reconocimiento posiciona a la UDEM en el grupo de laboratorios a nivel nacional para diagnósticos de COVID-19 por PCR (reacción en cadena de la polimerasa) con reconocimiento y aval nacional.
Dan reconocimiento de validez para sumarse al diagnóstico de pacientes con COVID-19

La calidad de los procesos para diagnosticar a pacientes con COVID-19 positivo por parte de los laboratorios del Centro de Diagnóstico Molecular y Medicina Personalizada de la Universidad de Monterrey fue reconocida por la Secretaría de Salud federal a través del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
Este reconocimiento posiciona a la UDEM en el grupo de laboratorios a nivel nacional para diagnósticos de COVID-19 por PCR (reacción en cadena de la polimerasa) con reconocimiento y aval nacional.
Paginación
- Página anterior
- Página 64
- Siguiente página