Contenido no disponible en Español

Párrafos
small, Red de investigación, Ciencias de la Salud, _D5N3414 (2).jpg
Red de investigación, bkg-white, bkg-yellow, Trabajamos en investigaciones con universidades nacionales e internacionales., Boston, Harvard Medical School, Austin, The University of Texas, Orlando, University of Central Florida, Massachusetts, The College of the Holy Cross, Carolina del Norte, University of North Carolina at Chapel Hill, Brisbane, Australian National University, Cincinnati, Xavier University, Guadalajara, Universidad de Guadalajara, Ciudad de México, Universidad Autónoma de México, Monterrey, Universidad Autónoma de Nuevo León, Mérida, Universidad Autónoma de Yucatán, Veracruz, Universidad Veracruzana, Tlaxcala, Universidad Autónoma de Tlaxcala

Contenido no disponible en Español

Párrafos
small, Grupo de investigación, Ciencias de la Salud, campus-verde-hero.jpg
Investigadores
cards, Investigadores, Julia Gallegos Guajardo, 2019-salud-laboratorio-de-salud-mental-y-bienestar-julia-gallegos.jpg, Doctorado en Trastornos de la Conducta y del Aprendizaje y Maestría en Educación Internacional con Orientación en Evaluación. SNI- 1 julia.gallego, Ver currículum completo, Ania Chávez Amavizca, 2019-salud-laboratorio-de-salud-mental-y-bienestar-ania-chavez_1.jpg, Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Desarrollo Sustentable y Maestría en Ciencias con Orientación en Psicología de la Salud. ania.chav, Ver currículum completo, Gabriela Sánchez Jaúregui, 2019-salud-laboratorio-de-salud-mental-y-bienestar-gabriela-sanchez_0.jpg, Maestría en Psicología Clínica con Especialidad Cognitivo Conductual. [email protected], Ver currículum completo, Ana Beatriz Vega Rivero, 2019-salud-laboratorio-de-salud-mental-y-bienestar-ana-vega_0.jpg, Doctorado en Psicoterapia Infantil y del Adolescente y maestría en Ciencias de la Educación con Especialización en Problemas del Aprendizaje. ana.ve, Ver currículum completo
cards, Asistentes de investigación, Viviana Sánchez Salinas, 2019-salud-laboratorio-de-salud-mental-y-bienestar-viviana-sanchez_0.jpg, [email protected], Omar Javier Treviño López, 2019-salud-laboratorio-de-salud-mental-y-bienestar-omar-treviño_0.jpg, [email protected], Vania Luna Huguenin, 2019-salud-laboratorio-de-salud-mental-y-bienestar-vania-luna_0.jpg, [email protected], Michelle Stephanie Machado García, 2019-salud-laboratorio-de-salud-mental-y-bienestar-michelle-machado_0.jpg, [email protected], Ulises Vargas Moreno, 2019-salud-laboratorio-de-salud-mental-y-bienestar-ulises-vargas_1.jpg, [email protected], Andrea Monserrat Martínez Reyes, 2019-salud-laboratorio-de-salud-mental-y-bienestar-andrea-martinez_0.jpg, [email protected], Jose Eduardo Martínez Prado, 2019-salud-laboratorio-de-salud-mental-y-bienestar-jose-martinez_0.jpg, [email protected], Ana Karina Gutiérrez, 2019-salud-laboratorio-de-salud-mental-y-bienestar-ana-karina-gutierrez_2.jpg, [email protected], Karla Teresa Navarro Ordaz, 2019-salud-laboratorio-de-salud-mental-y-bienestar-karla-teresa-navarro_0.jpg, [email protected], Norma Alicia Peña Alba, 2019-salud-laboratorio-de-salud-mental-y-bienestar-norma-pena_0.jpg,  [email protected]
cards, Personal de apoyo, Alexa Esquivel Cardona, [email protected], icono-publicaciones_0.png, Cynthia Salinas Escamilla, [email protected], icono-publicaciones_0.png, Melissa Reyna Sánchez, [email protected], icono-publicaciones_0.png, Fernanda Chávez Treviño, [email protected], icono-publicaciones_0.png, Mónica de Zamacona Gutiérrez, [email protected], icono-publicaciones_0.png, María Antonieta Gámez Carreón, [email protected], icono-publicaciones_0.png, Sofia Garrido Lammoglia, [email protected], icono-publicaciones_0.png, Natalia Lavalle Doberning, [email protected], icono-publicaciones_0.png, Ana Laura Salinas Reyna, [email protected], icono-publicaciones_0.png

Contenido no disponible en Español

Párrafos
small, Proyectos de investigación, Ciencias de la Salud, _D5N3165.jpg
Proyectos de investigación, Trastorno Obsesivo-Compulsivo y los procesos de regulación emocional: El rol moderador de los valores culturales en población Mexicana, _D5N3334 (1)_0.jpg, El objetivo es investigar la relación entre los síntomas de TOC y las estrategias de regulación emocional, y explorar cómo la cultura, en términos de , Una investigación cualitativa sobre las necesidades, obstáculos y agentes facilitadores para implementar intervenciones de salud mental basadas en evi, _D5N3285.jpg, El objetivo es acortar la brecha en el tratamiento de la salud mental en México mediante el desarrollo de habilidades de investigación sostenible que , Ansiedad y pensamiento repetitivo, _D5N3234_0.jpg, El objetivo es ampliar el conocimiento actual sobre la escrupulosidad y su relación con los pensamientos y comportamientos subyacentes. De la misma ma, Validación de un instrumento para medir enojo en niños y adolescentes mexicanos: Children’s Inventory of Anger [ChIA], _D5N3320_0.jpg, El objetivo es adaptar culturalmente el ChiA y evaluar su estructura factorial y sus propiedades psicométricas con una muestra de niños mexicanos. El , Fortalezas de carácter, emociones y salud entre la población mexicana y actitudes hacia la igualdad de género, _D5N3264_0.jpg, El objetivo es explorar la relación entre el estrés percibido, los efectos negativos y positivos, los síntomas depresivos, las fortalezas del carácter

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Invita a enfocar y a relajar la mente con el mindfulness

Créditos: archivo UDEM

La vida de hoy demanda estar constantemente al tanto de muchas responsabilidades, ya sea en la escuela, el trabajo, en casa y con la familia, al grado que puede llegar a ser abrumante y a perjudicar la salud mental.

Es por esto que últimamente la técnica de relajación mindfulness se ha popularizado y que fue el tópico principal de “Los esencial del mindfulness”, una conferencia que impartida por Jill Emanuele, directora del Centro de Desórdenes de Estado de Ánimo del Child Mind Institute en Nueva York en la Universidad de Monterrey. 

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Profesores /

Catalina María Vélez Argumedo

Formación académica, PhD Candidate, Business Administration (Consumer Behavior), Expected Completion Tecnológico de Monterrey - EGADE Business School 2018, icono-formacion-academica.png
Trayectoria profesional y docente, Food and Brand Lab (SC Johnson College of Business, Cornell University) Visiting Scholar 2017 a la fecha, icono-trayectoria-profesional.png
Publicaciones, Velez, C., & Wansink, B. (2017). Portion Distortion Degree (PDD) Scale: Development, Validation and Applications. Journal of Nutrition Education and B, icono-publicaciones.png
Presencia en congresos, Vélez, C. (2017). [Presentación]. Benevolent Food: increasing brand equity through CSR perception. CLADEA., icono-presencia-congresos.png

Contenido no disponible en Español

Párrafos
small, Preguntas frecuentes, UDEM, _D5N1778.jpg
bkg-white, Preguntas frecuentes, ¿Cómo puedo saber si es estrés lo que tengo y no ansiedad?, El estrés es un componente cotidiano de la vida que nos alerta cuando enfrentamos circunstancias problemáticas. Cuando se experimenta estrés, la perso, ¿Cómo puedo dejar de sentirme abrumado por la ansiedad?, Dado que las investigaciones exponen contundentemente que la terapia psicológica es efectiva en el tratamiento de la ansiedad, la mejor manera es acud, ¿Cuál es la edad en la que se puede acudir a tratamiento?, Personas en un variado rango de edades desde la infancia hasta la vejez pueden iniciar una psicoterapia, especialmente en el caso de la ansiedad dado , ¿Qué duración tiene un tratamiento psicológico?, Son diferentes factores los que intervienen. La duración de un tratamiento difiere en función del nivel y tiempo que se ha presentado la ansiedad, las, ¿Cómo saben qué niveles de ansiedad tiene una persona?, Los psicólogos especialistas de CETIA realizan evaluaciones confiables para determinar el estado actual de las personas que asisten solicitando ayuda., ¿En qué consiste la evaluación?, Consta de la aplicación de una serie de pruebas con las que se puede determinar de manera confiable el nivel de ansiedad que padece, su pronóstico y e, ¿En el CETIA también brindan psicoterapia para problemáticas no relacionadas a la ansiedad?, Aunque la ansiedad es un síntoma que se presenta en relación a conflictos muy diversos, en el CETIA contamos con psicólogos especializados que ofrecen, ¿Cuál es la duración de una sesión?, La duración de la sesión es de entre 45 minutos y 1 hora., ¿Cuántas veces se acude por semana a sesión de tratamiento?, La frecuencia varía en función de cada caso, suele ser de una a tres veces por semana, según los requerimientos y la disponibilidad del usuario., ¿Se puede ir acompañado al tratamiento?, Eso depende de la situación específica, pero usualmente en las sesiones de tratamiento sólo estarán quien necesita la ayuda y su psicólogo., ¿Cómo funcionaría el tratamiento en el caso de tratarse a un niño? ¿Se incluirían a los padres del mismo?, En el caso de niños y de adolescentes, comúnmente éstos son llevados por alguno de sus padres o por ambos, por lo cual el contrato sobre el tratamient, ¿La duración del tratamiento de los niños o adolescente es igual a la de un adulto?, Como en el tratamiento de adultos, la duración del tratamiento de niños y adolescentes depende de diversos factores como la motivación, el apoyo de su, ¿Cómo puedo darme cuenta de que mi hijo padece ansiedad?, Puede percatarse de ciertas conductas observables, como aumento considerable de la impaciencia, falta de atención, conductas evitativas respecto a sit

Contenido no disponible en Español

Párrafos
small, Trastorno Obsesivo-Compulsivo, UDEM, Vive-Saludydeportes-centrodesalud-hero_0.jpg
text-dark, Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) Es uno de los Trastornos de Ansiedad más comunes el cual se caracteriza por la incapacidad de controlar y supri
Tipos de TOC, _D5N3154 (1)_1.jpg, Existe un Trastorno Obsesivo-Compulsivo de Ansiedad y uno de la Personalidad. El TOC de Ansiedad se caracteriza porque la persona presenta obses, ¿Qué lo provoca?, _D5N3437.jpg, A pesar del esfuerzo que se realiza por parte de numerosos investigadores, no se ha encontrado a la fecha una causa específica y generalizable para el, ¿Cómo saber si tengo TOC?, _D5N3378_0.jpg, Una persona con TOC sentirá que constantemente le “llegan” pensamientos indeseados, no podrá detenerlos a pesar de que no sean bienvenidos y reconocer, ¿Qué puedo hacer al respecto?, _D5N3259_0.jpg, El Trastorno Obsesivo-Compulsivo se trata efectivamente con psicoterapia. Ésta es un proceso de autoreflexión, autoexploración y descubrimiento sobre
bkg-division, text-light, Referencias American Psychiatric Association. (2000). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, (4ª ed. revisada). Washington, D

Contenido no disponible en Español

Párrafos
small, Trastornos de la ansiedad, UDEM, Vive-Saludydeportes-centrodesalud-hero_0.jpg
text-dark, ¿Qué es la ansiedad? La ansiedad es un estado de aprehensión y tensión que afecta la manera en la cual una persona se siente y se comporta. Es comú
¿Qué es un Trastorno de Ansiedad?, _D5N3324 (2).jpg, Algunas personas experimentan ansiedad en situaciones que no la requieren o justifican, su nivel de ansiedad es tan elevado, o se sienten tan abrumado, ¿Qué causa un Trastorno de Ansiedad?, _D5N3285_0.jpg, Las reacciones de ansiedad y las respuestas posteriores a eventos traumáticos se consideran las pincipales causas por las cuales aparecen los trastorn, ¿Cómo saber que tengo problemas de ansiedad?, _D5N3259.jpg, Se pueden tener sentimientos de nerviosismo constante, terror y evitación, sensación de que algo terrible está por ocurrir, palpitaciones, dificultade, ¿Cómo combatir un Trastorno de Ansiedad?, _D5N3414 (2).jpg, En general los Trastornos de Ansiedad son tratados de manera efectiva con psicoterapia, medicamentos o una combinación de ambos. El tratamiento depend
bkg-division, text-light, Referencias *  American Psychiatric Association. (2000). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM – IV TR).    Barcelona:

Contenido no disponible en Español

Párrafos
small, Servicios, UDEM, psicologia.jpg
block, Unidad de Tratamiento Ambulatorio, psicologia-trabajo.jpg, Entrevista de valoración psicológica. Aplicación de Batería de Pruebas Psicológicas de los trastornos relativos a la ansiedad, principalmente en rel, Centro de Educación Continua, 2018-vicsa-licenciado-en-psicologia-del-trabajo-y-las-organizaciones-hero.jpg, Programas de Formación Personal Talleres Cursos Diplomados, Centro de Investigaciones Psicológicas, 2018-vicsa-licenciado-en-psicologia-clinica-hero_0.jpg, Los investigadores brindan opcionalmente servicios de consultoría o programas de formación a través del Centro de Educación Continua, y participan en

Contenido no disponible en Español

Párrafos
small, Misión y Visión, UDEM, Vive-Saludydeportes-centrodesalud-hero_0.jpg
bkg-white, Misión y Visión, Misión Otorgar un servicio diferenciado y de alta calidad en la evaluación, tratamiento y seguimiento de los trastornos relativos a la ansiedad, pa, 2018-salud-ubicacion-clinica-de-prevencion-dental-udem-carrusel-2.jpg
bkg-white, Objetivo general, Proveer de servicios psicológicos a usuarios con problemas relativos a la ansiedad, particularmente aquellos diagnosticados con el Trastorno Obsesivo , Objetivos particulares, El Centro Tratamiento e Investigación de la Ansiedad (CETIA) está dividido por áreas, que se diferencian por el tipo de funciones que en cada una de e