Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Profesores /

Antonio Martínez Torteya

Formación académica, Doctor en Tecnologías de Información y Comunicaciones Tecnológico de Monterrey 2011-2015, icono-formacion-academica.png
Trayectoria profesional y docente, Universidad de Monterrey Profesor investigador 2015 a la fecha, icono-trayectoria-profesional.png
Distinciones y premios, Robert F. Wagner Student Paper Award, 1st Place SPIE Medical Imaging 2014, icono-distinciones-premios.png
Publicaciones, Martínez, A. (2018) Identification and Temporal Characterization of Features Associated with the Conversion from Mild Cognitive Impairment to Alzheime, icono-publicaciones.png
Presencia en congresos, Martínez, A. (2018) Longitudinal Gender-Specific Differences in the Conversion from Mild Cognitive Impairment to Alzheimer’s Disease. IEEE EMBS Intern, icono-presencia-congresos.png
SNI, Nivel I Línea de investigación: procesamiento de imágenes y análisis de datos., icono-SNI.png

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Profesores /

Jorge Luis García Macías

Formación académica, Maestría en Gestión Directiva en Salud Universidad del Valle de México, Campus Monterrey 2015-2017, icono-formacion-academica.png
Trayectoria profesional y docente, Universidad de Monterrey Director del programa de Médico Cirujano y Partero 2018 - 2022, icono-trayectoria-profesional.png
Publicaciones, López, J. García, J. (2015). Urgencias: Conceptos esenciales. México, D.F.: Alfil. ISBN 978-607-741-142-0 Capítulo 1., icono-publicaciones.png
Presencia en congresos, García, J. (2018) International Conference on Emergency Medicine (ICEM)-Speaker [Conferencia]., icono-presencia-congresos.png

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Profesores /

Umberto León Domínguez

Formación académica, Doctorado en Neuropsicología Universidad Autónoma de Madrid, España 2014, icono-formacion-academica.png
Trayectoria profesional y docente, Centro de Rehabilitación de Daño Cerebral (CRECER) de Sevilla (España) Neuropsicólogo clínico e investigador 2009-2016, icono-trayectoria-profesional.png
Distinciones y premios, X Concurso de Ideas de Negocio Universidad de Sevilla 2015, icono-distinciones-premios.png
Publicaciones, León, U., León, J. (2017). Near-Infrared Spectroscopy. Encyclopedia of Clinical Neuropsychology, Springer, 1-4., icono-publicaciones.png
Presencia en congresos, Umberto, L. (2016) Tendencias y Alcances: Paradigmas Actuales en Psicología, Monterrey, México., icono-presencia-congresos.png
SNI, Nivel I Línea de investigación: neuropsicología e innovación tecnológica aplicada a la salud o a los negocios., icono-SNI.png

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Profesores /

Paola Josefina González Castro

Formación académica, Doctorado en Psicoanálisis "Sinthomes et ravages de maternité: une approche des troubles psychiques de la maternité" Universidad de París 8 2016, icono-formacion-academica.png
Trayectoria profesional y docente, Universidad de Monterrey Profesora titular  , icono-trayectoria-profesional.png
Publicaciones, Mayorga, N., Cornish, I., Martínez, M., Solís, D., Soriano, F., Sosa, M., Hafner, D., Quiroga, A., González, P. (2017) Intervención Narrativa para la , icono-publicaciones.png
Presencia en congresos, González, P. (2017) “Lo indecible de la maternidad”. En A. Zalce Alceves (Presidencia), XXV Congreso Mexicano de Psicología. Congreso llevado a cabo e, icono-presencia-congresos.png

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Profesores /

Hada Soria Escalante

Formación académica, Doctora en Psicología Doctorado Interinstitucional en Psicología, icono-formacion-academica.png
Trayectoria profesional y docente, Universidad de Monterrey Profesora e investigadora del Departamento de Psicología 2017 a la fecha, icono-trayectoria-profesional.png
Publicaciones, Orozco, M., Quiroz, J., Soria, H. (2018). Retorcimientos del bien en cierta violencia templaria. Revista de psicoanálisis Desde el Jardín de Freud. Em, icono-publicaciones.png
SNI, Nivel C Área de especialidad: Humanidades y Ciencias de la Conducta Línea de investigación: estudios sobre teoría y clínica psicoanalítica; la r, icono-SNI.png

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Realiza investigación en Canadá sobre biología molecular

Créditos: archivo UDEM

Actualmente, la biología molecular es una ciencia que está en una expansión explosiva y gran cantidad científicos están realizando investigaciones relacionadas sobre el tema.

Al hablar de biología molecular se hace referencia al estudio del comportamiento de las moléculas que componen las células vivas.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Profesores /

Angélica Quiroga Garza

Formación académica, Psicóloga, doctora en Consultoría de Sistemas Humanos Centro de Crecimiento Personal y Familiar, S. C. 2011-2015, icono-formacion-academica.png
Trayectoria profesional y docente, Journal of the American Psychological Association Revisora de revistas internacionales arbitradas 2013 a la fecha, icono-trayectoria-profesional.png
Distinciones y premios, Premio Pro Magistro Roberto Garza Sada Universidad de Monterrey 2013, icono-distinciones-premios.png
Publicaciones, Cepeda, A. C., Quiroga, A., Delgado, E. & Plascencia, E. (2017). Comer en Familia. Recetario. CDMX: Gemo Litografía. ISBN 978-607-9441-16-6., icono-publicaciones.png
Presencia en congresos, Zorrilla, M., Ayala, M. H., Andrade, F. K., Villegas, C., Siller, B., Botello, M., & Quiroga, A. (2017). Relación entre Afrontamiento al Estrés, Satis, icono-presencia-congresos.png
SNI, Nivel I Líneasde investigación: humanidades y ciencias de la conducta; procesos cognitivos y socioafectivos asociados a condiciones médicas o conte, icono-SNI.png

Contenido no disponible en Español

Párrafos
small, Laboratorio de Teoría y Clínica Psicoanalítica del Sujeto y la Cultura, Servicios de extensión, consultoría e investigación, <meta http-equiv="Refresh" content="0; url='https://www.udem.edu.mx/es/ciencias-de-la-salud/talleres-y-laboratorios'", 2019-salud-laboratorio-de-psicoanalisis-hero-.jpg
Objetivo
Objetivo, Este laboratorio tiene el objetivo de estudiar al sujeto en la situación analítica, pero también fuera de ella, abordando la cuestión de la subjetivid, Hada Soria Escalante, directora del laboratorio, Universidad de Monterrey Av. Ignacio Morones Prieto 4500 pte. Col. Jesús M. Garza San Pedro Garza García, N. L., +52 81-8215-1000
bkg-white, text-light, Proyectos de investigación, _D5N3285 (1).jpg, Conoce los proyectos de investigación que tiene el Laboratorio de Teoría y Clínica Psicoanalítica del Sujeto y la Cultura., Ver proyectos
text-dark, Publicaciones selectas Charles, M. (in press). The dream and the image: Creative transformations in psychoanalytic space. American Journal of
Grupo de investigación, campus-verde-hero_2.jpg, Conoce a los investigadores, asistentes de investigación y personal de apoyo que colaboran con este laboratorio., Conoce más, content-center, hover-text-bkg-white
Red de investigación, bkg-white, bkg-yellow, Massachusetts, Austen Riggs Research Lab for the Study of Psychosis, Edinburgh, University of Edinburgh School of Health in Social Science Clinical Psychology, Phitsanulok, Naresuan University Department of Computer Science and IT, Tamaulipas, Cinvestav Tamaulipas Lab de Machine Learning y Procesos Estocásticos, Yucatán, Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial

Contenido no disponible en Español

Párrafos
small, Grupo de investigación, Ciencias de la Salud, 2019-salud-laboratorio-de-psicoanalisis-hero-.jpg
Investigadores
cards, Investigadores, Hada Soria Escalante, 2019-salud-laboratorio-de-psicoanalisis-hada-soria.jpg, Doctorado en Psicología por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y Maestría en Psicología Clínica. SNI-C [email protected], Ver currículum completo, Paola González Castro, 2019-salud-laboratorio-de-psicoanalisis-paola-gonzalez.jpg, Doctorado en Psicoanálisis y Maestría en Psicoanálisis, por la Universidad de París 8. SNI-C [email protected], Ver currículum completo, David Zachary Hafner, 2019-salud-laboratorio-de-psicoanalisis-david-hafner.jpg, Doctorado en Psicoanálisis y Maestría en Psicoanálisis, por la Universidad de París 8. [email protected] SNI-C, Ver currículum completo, Marilyn Charles, 2019-salud-laboratorio-de-psicoanalisis-marilyn-charles.jpg, Ph.D. in Clinical Psychology, Michigan State University, and certification in Psychoanalysis, Michigan Psychoanalytic. [email protected], Ver currículum completo
cards, Asistentes de investigación, Juan Jaime de la Fuente Herrera, 2019-salud-laboratorio-de-psicoanalisis-juan-de-la-fuente_0.jpg, [email protected], Luis Carlos Ramos Capelo, 2019-salud-laboratorio-de-psicoanalisis-luis-carlos-ramos_0.jpg, [email protected], Karla Lizette Gómez Sánchez, 2019-salud-laboratorio-de-psicoanalisis-karla-gomez_0.jpg, [email protected], Aldo Emigdio Bartolini Salinas, 2019-salud-laboratorio-de-psicoanalisis-aldo-bartolini.jpg, [email protected], Grecia Cárdenas Reyes, 2019-salud-laboratorio-de-psicoanalisis-grecia-cardenas_0.jpg, [email protected], María Mirón Álvarez, 2019-salud-laboratorio-de-salud-mental-y-bienestar-maria-miron_0.jpg, [email protected], Personal de apoyo, Vania Luna Huguenin [email protected], icono-publicaciones_0.png

Contenido no disponible en Español

Párrafos
small, Proyectos de investigación, Ciencias de la Salud, 2019-salud-laboratorio-de-psicoanalisis-hero-.jpg
Figuras contemporáneas del duelo y lo femenino: Desafíos del psicoanálisis al pensamiento y en torno a la mujer y la pérdida, _D5N3259_2.jpg, Objetivo: Utilizar puntos de vista psicoanalíticos contemporáneos para resituar a las mujeres como sujetos deseantes dentro de la narrativa psicoanalí, Construcción de la subjetividad ante la violencia en México: perspectivas psicoanalíticas y psicosociales, _D5N3324 (2)_0.jpg, Objetivo: Abordar cuestiones fundamentales del sujeto y los sujetos, sobre pérdida y violencia en el contexto mexicano, haciendo intersección entre ps, La cultura de la muerte: pérdida, ritos, contextos y psicoanálisis, _D5N3414 (2)_1.jpg, Objetivo: Examinar el papel del rito y las condiciones de su configuración, el duelo, el luto y las tradiciones. Desde una perspectiva psicosocial, te, Modelos computacionales de diagnóstico diferencial, _D5N3334 (1)_1.jpg, Objetivo: Crear un nuevo paradigma de diagnóstico descriptivo-predictivo basado en modelos computacionales de estados cognitivos en pacientes con abus, Aprendizaje profundo para la aplicación digital de pruebas proyectivas, _D5N3320_1.jpg, Objetivo: Aplicar digitalmente pruebas proyectivas a través de dispositivos de pantalla táctil con seguimiento ocular y grabación audiovisual para des, Riesgo, resiliencia y funcionamiento reflexivo, _D5N3287 (1).jpg, Objetivo: Mostrar una relación entre el trauma, la exclusión social y la psicosis que ponen de relieve la importancia de crear y reforzar los vínculos, Embarazo adolescente: Rompiendo la repetición intergeneracional, _D5N3350.jpg, Objetivo: Explorar modelos alternativos de intervención de la herencia del trauma que se hace plenamente visible en la repetición intergeneracional de, El estrago materno y sus consecuencias en la clínica contemporánea, _D5N3438.jpg, Objetivo: Explorar los efectos del estrago en la relación madre-hija, concebido este como una problemática pre edípica con tendencia a reactualizarse , Addiction and PTSD: Investigating Links Between Substance Use and the Intergenerational Transmission of Trauma, _D5N3317.jpg, Objetivo: Explorar los vínculos entre el trauma familiar y el uso de sustancias en pacientes diagnosticados con TID o TEPT y abuso de sustancias por m