Exhorta a personas con discapacidad a trabajar unidas

Con la intención de profundizar las conocimientos de los alumnos de la Universidad de Monterrey, el embajador de la República de Chipre en México presentó su conferencia “Perspectivas del país”, en el marco de la IX Feria Internacional UDEM “Crisol de Culturas” y dentro de las festividades del 50 aniversario de la institución.
Como parte del Inicio de la IX Feria Internacional de la Universidad de Monterrey se llevó a cabo la conferencia “Relaciones México - Estados Unidos (EUA)”, que contó con la participación de Ruth Urry cónsul para Educación, Prensa y Cultura del Consulado de Estados Unidos en Monterrey.
San Pedro Garza García, Nuevo León, 9 de julio 2019.- Para formarse como testigos sociales, más de 25 ciudadanas y ciudadanos interesados en contribuir a la transparencia en las compras gubernamentales iniciaron en la Universidad de Monterrey un mes de capacitación gratuita, en un proceso que se extenderá hacia otras universidades.
El RISING Global Peace Forum hizo de la Universidad de Monterrey su plataforma para hablar y analizar el tema de la paz, la democracia y las causas y consecuencias de conflictos políticos, para así encaminarse hacia un futuro libre de estas crisis.
Esta primera edición en México, organizada con la ayuda del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), contó con la presencia de expertos de la UDEM y de la Conventry University, además de que el CIDE también estuvo representado.
El libro Juntos hicimos historia, de Tatiana Clouthier Carrillo, fue presentado en la Universidad de Monterrey, con la participación de los periodistas Javier Risco y Azucena Uresti, el politólogo Gilberto Miranda y la propia autora.
Este 2019, la Universidad de Monterrey se convirtió en la primera universidad mexicana en asistir al XX Modelo Internacional de Naciones Unidas en Londres (LIMUN).
Carlos fue alcalde del municipio de San Nicolás de los Garza del 2009 al 2012, y fue miembro del Comité Directivo Estatal y del Consejo Estatal de 2007 a 2010.
Sin importar el candidato por el que se vaya a votar en las próximas elecciones de este 1 de julio, lo importante es ejercer el derecho al voto con convicción e información.
Sin embargo, la apatía electoral, sobre todo en los jóvenes, es casi palpable, por lo que la asociación Cívica Interuniversitaria (ACI) en conjunto con la Comisión Estatal Electoral (CEE), se dio a la tarea de incentivar a la juventud para acudir a las casillas a votar por medio del concurso “Cartas a un(a) millennialdesencantado(a) con la democracia”.