Descripción
En el programa de Ingeniero Biomédico (IBI) tendrás una orientación práctica que abarca distintas áreas incluyendo ingeniería clínica, biomecánica, biomateriales e instrumentación biomédica.
Acreditaciones validan nuestro programa: CACEI y CIEES Nivel 1.
Años de presencia en la UDEM.
Laboratorios para desarrollo de prácticas en los cursos.
Áreas de especialidad: instrumentación biomédica, biomateriales, biomecánica e ingeniería clínica.
Año de experiencia profesional durante tu carrera.
Objetivo
Formamos profesionistas capaces de diseñar, administrar, operar y dar mantenimiento a procesos relacionados con la aplicación de la tecnología en la solución de problemas de las áreas médicas. Como egresado, tendrás la capacidad de entender las necesidades de los profesionistas e instituciones de salud con la finalidad de optimizar y mejorar sus recursos.
Formamos profesionistas capaces de diseñar, administrar, operar y dar mantenimiento a procesos relacionados con la aplicación de la tecnología en la solución de problemas de las áreas médicas. Como egresado, tendrás la capacidad de entender las necesidades de los profesionistas e instituciones de salud con la finalidad de optimizar y mejorar sus recursos.
Resultado del aprendizaje de los estudiantes
- Integrarás conocimientos de las ciencias exactas de la ingeniería y de la salud a las competencias específicas de las distintas áreas de la ingeniería biomédica para plantear y resolver problemas del sector salud.
- Analizarás y diseñarás sistemas mecánicos que consisten de piezas y mecanismos que son aplicados en dispositivos biomecánicos.
- Analizarás y diseñarás sistemas electrónicos que incluyen componentes analógicos y digitales, para su aplicación en el análisis y diseño de instrumentos médicos.
- Gestionarás proyectos administrativos, operativos y de investigación en instituciones de salud.
Licenciatura en Ingeniero Biomédico. Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública de fecha 8 de octubre de 2009 según Acuerdo 20090916. Vigencia a partir de febrero de 2015
Simular plan de estudios
Consulta las materias que cursarás en tu carrera.
Descargar ejemplo Comenzar simulación
Perfil de ingreso
Como aspirante a estudiar este programa, deberás tener...
- Creatividad y cultivo de la imaginación.
- Gusto por la tecnología, lectura, ciencias médicas y exactas.
- Disposición de aprendizaje permanente.
- Deseo de cultivar las habilidades de interacción y comunicación con las personas.
- Habilidades de razonamiento espacial y científico.
Perfil de egreso
Al terminar el programa, habrás desarrollado los siguientes conocimientos:
- Ciencias básicas (química, bioquímica, biología celular).
- Ciencias médicas (fisiología humana y el medio hospitalario).
- Ingeniería electrónica (análisis y diseño de instrumentación electrónica).
- Ingeniería biomédica (análisis, evaluación y diseño de instrumentación biomédica, dispositivos biomecánicos y de ayuda a discapacitados, biomateriales).
- Administración (administración de proyectos de diseño y de la tecnología de los hospitales).

Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes habilidades:
- Identificarás, plantearás y solucionarás problemas relacionados con la medición de variables fisiológicas para diagnóstico médico o de terapia médica.
- Evaluarás, gestionarás y diseñarás tecnología necesaria para la atención médica.
- Diseñarás programas de capacitación a personal de salud en la utilización de los equipos médicos

Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes actitudes:
- Ético en tu ámbito profesional, teniendo como prioridad la seguridad de tus pacientes.
- Respetuoso a la dignidad de la persona en condiciones de salud o enfermedad.
- Líder orientado a la mejora de los servicios de salud.
- Colaborativo y con espíritu de trabajo en equipo reflejado en el apoyo profesional hacia los miembros de tu gremio y con las personas de otras profesiones.
- Comprometido por mantener un aprendizaje continuo.

Campo de trabajo
Como egresado del programa de IBI te podrás desempeñar como...
- Ingeniero Biomédico
- Consultor de instituciones médicas
- Ingeniero de calidad
- Investigador
- Diseñador de productos médicos
- Ingeniero clínico
- Ingeniero en rehabilitación
- Especialista de producto
- Ingeniero de servicio
- Distribuidor de equipo médico
Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver másProfesores de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud
Historias
Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.