Descripción
La Ingeniería mecánica administrativa se encarga del diseño, mejora y manejo de sistemas mecánicos, fomentando la automatización de los procesos. El programa de Ingeniería Mecánica Administrativa (IMA) tiene un plan de estudios que te brindará una sólida formación teórico-práctica. Contarás con el apoyo de reconocidos profesores de la industria y tendrás la oportunidad de realizar proyectos de investigación en la industria o en el extranjero, así como de participar en intercambios con prestigiosas universidades líderes en la materia, como la Universidad de Michigan (USA), Nagaoka (Japón), Konstanz (Alemania), Politécnico de Milán (Italia), entre otras.
La carrera Ingeniería Mecánica Administrativa tiene una duración de 4 años y medio y se compone de 9 semestres, con un total de 54 materias a cursar. Entre las materias a cursar en la Ingeniería Mecánica Administrativa se encuentran Ecuaciones diferenciales, Análisis de circuitos eléctricos y Automatización de la manufactura.
Programas especiales
Ingeniería que cuenta con 3 programas especiales de doble titulación y doble grado con Universidades de Japón y Francia
Programa de Intercambios
+ de 70 Programas de intercambio con las mejores universidades líderes en Ingeniería
Programa acreditado por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A. C.
Pertenecemos al Padrón de Excelencia y anualmente somos ganadores de premios nacionales de CENEVAL.
Primeros participantes externos a la Universidad de Michigan en el SURE Program.
Formando Ingenieros Mecánicos en la UDEM.
Ganadores de premios como Engenius by Nemak, ExpoCiencias Nacional, Best Student Poster Competition STLE, Metalsa Summer Innovation Challenge.
Objetivo
Dentro de la carrera de Ingeniería Mecánica Administrativa nuestro objetivo es formar ingenieros mecánicos administradores, capaces de resolver problemas del mundo real, que impacten positivamente a la sociedad, el medio ambiente y nuestro entorno. Un profesional de la Ingeniería Mecánica Administrativa diseña, implementa y transforma productos y procesos con un enfoque de innovación, desarrollo tecnológico y rentabilidad del negocio.
Resultado del aprendizaje de los estudiantes
- Crearás soluciones innovadoras a problemas que requieran su intervención, empleando herramientas tecnológicas y sustento ingenieril.
- Diseñarás productos y procesos aplicando conocimientos de ingeniería de materiales, diseño mecánico y procesos de manufactura para impactar positivamente los indicadores de las organizaciones en beneficio de su economía y su impacto ambiental.
- Administrarás y optimizarás proyectos de ingeniería y administración a través propuestas sustentadas en fundamentación teórica y de aplicación que tengan un impacto positivo en los sectores sociales, económicos y tecnológicos
Licenciatura en Ingeniería Mecánica Administrativa. Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública de fecha 17 de marzo de 2021 según Acuerdo 20210452. Vigencia a partir de enero de 2021.
Simular plan de estudios
Consulta las materias que cursarás en tu carrera.
Descargar ejemplo Comenzar simulación
Perfil de ingreso
Como aspirante a estudiar la Ingeniería Mecánica Administrativa, deberás tener:
- Habilidades matemáticas y verbales, para resolver problemas reales aplicando tus conocimientos.
- Creatividad para innovar, rediseñar o mejorar; productos y procesos.
- Disposición para proponer y desarrollar proyectos de aplicación práctica.
- Interés por aplicar la ciencia y la tecnología, en beneficio de la sociedad y la industria.
Perfil de egreso
Como futuro egresado de la carrera en Ingeniería Mecánica Administrativa, habrás desarrollado los siguientes conocimientos:
- Aplicación de principios de ingeniería, ciencias básicas y matemáticas para identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería.
- Aplicación del diseño ingenieril para generar soluciones específicas considerando el impacto económico, social, ambiental y de seguridad.
- Desarrollar y llevar a cabo una experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar los principios de ingeniería mecánica para obtener resultados.

Como futuro egresado de la carrera en Ingeniería Mecánica Administrativa, habrás desarrollado los siguientes conocimientos:
- Te comunicarás efectivamente de forma oral, escrita o gráfica proyectos o investigaciones relacionadas a su profesión.
- Reconocerás la necesidad continua del autoaprendizaje y la actualización constante en los ámbitos de su profesión como: el diseño mecánico, los procesos de manufactura, la ingeniería de materiales y la administración de proyectos.
- Colaborarás en equipos interdisciplinarios que establecen objetivos, planifican tareas, cumplen plazos y analizan posibles riesgos en los procesos.

Como futuro egresado de la carrera en Ingeniería Mecánica Administrativa, habrás desarrollado los siguientes conocimientos:
- Ejercerás con ética las responsabilidades de su profesión.
- Emitirás juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de la ingeniería industrial en contextos globales, económicos, ambientales y con su comunidad.

Campo de trabajo
Un egresado de la Ingeniería Mecánica Administrativa (IMA) puede laborar en áreas relacionadas con la operación, producción o diseño de nuevos productos y actualización o creación de tecnología. Los profesionales de la Ingeniería mecánica administrativa participan en la implementación y administración de proyectos en la industria que involucran sistemas, procesos de manufactura, planeación y control de calidad de productos y servicios. Así mismo, un Ingeniero mecánico administrador, será capaz de crear su propio negocio o ser consultor independiente. Puede desempeñarse en:
- Innovación de Materiales, Productos y Procesos
- Innovación de Sistemas Energéticos
- Investigación y Desarrollo
- Diseño Ingenieril usando Elementos Finitos
- Análisis de Falla
- Calidad y Mejora Continua
- Entre otros...
Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver más¿Tienes dudas sobre la carrera de Ingeniería Mecánica?
Te resolvemos todas tus preguntas.
La Ingeniería Mecánica Administrativa es una carrera profesional que se encarga del diseño, la mejora y el manejo de sistemas mecánicos. Además, hace uso a favor de la tecnología para fomentar la automatización de los procesos en los que se ve involucrada esta área.
El principal objetivo de las personas que estudian Ingeniería Mecánica Administrativa es mejorar el rendimiento de la producción de una empresa, esto a través de diversas prácticas, como la automatización de procesos industriales en áreas relacionadas con la transformación de materia prima hasta conseguir el producto final; también realiza procesos masivos de producción en ingeniería industrial; así como evaluación de sistemas de mecánica automotriz, todas estas prácticas van de la mano con la más alta tecnología.
Estudiar Ingeniería Mecánica Administrativa es una excelente opción ya que es una carrera muy interesante, pues el egresado tendrá a su cargo funciones muy importantes para la determinación del uso de maquinarias eléctricas que forman parte de los procesos productivos. Además, esta ingeniería se caracteriza por:
- Crear soluciones basadas en problemas reales: Su trabajo es dar solución a problemas que presentan las empresas manufactureras o compañías industriales.
- Innovación tecnológica: Una de las exigencias de la Ingeniería Mecánica Administrativa es estar al día con las tecnologías que ayudarán a que cada proyecto se lleve a cabo de manera exitosa.
- Promueve el cambio: Los procesos de producción están en constante cambio por lo que esta ingeniería fomenta el desarrollo de nuevas técnicas que mejoran las actividades industriales.
Cursar el plan de estudios de Ingeniería Mecánica Administrativa en la UDEM tiene una duración de 4 años y medio, pues está compuesto de 9 semestres y tiene un total de 54 materias a cursar. Es un programa académico muy completo, el cual la Universidad de Monterrey ha trabajado de la mano de expertos en el área.
El programa académico de Ingeniería Mecánica Administrativa tiene el objetivo de formar jóvenes que se conviertan en ingenieros innovadores y audaces, capaces de crear o mejorar cualquier producto y proceso, usando tecnología y materiales de vanguardia.
La carrera de Ingeniería Mecánica Administrativa tiene materias de áreas obligatorias, electivos/concentración, de Prácticas y Proyecto de Evaluación Final (PEF), entre ellas se encuentran: Ingeniería de materiales, Probabilidad y estadística, Dinámica, Análisis y diseño de mecanismos, Termodinámica, entre otras.
La Universidad de Monterrey cuenta con un excelente plan de estudios, ya que su modalidad está diseñada para permitirle a los futuros alumnos decidir el camino más adecuado para enriquecer al máximo su currículum académico y también formativo.
Al acudir con un asesor para saber más acerca de la Ingeniería Mecánica Administrativa, podrán conocer un ejemplo de su plan de estudios, utilizando un simulador en el que es posible conocer cómo podrían organizar sus materias.
La Ingeniería Mecánica Administrativa es un carrera de alto nivel que se encarga de formar jóvenes que se conviertan en profesionales con una preparación sólida en el área, capaces de desempeñarse de una forma digna y eficaz, siendo un profesional apto para desarrollarse tanto en empresas nacionales como globales para diseñar, mejorar, operar y administrar con calidad, sistemas productivos de bienes y servicios.
Durante la carrera de Ingeniería Mecánica Administrativa se estudian temas relacionados con la ingeniería mecánica, tales como la termodinámica, la mecánica de fluidos, la mecánica de sólidos, la dinámica y el diseño de máquinas, entre otros, junto con cursos de administración y gestión empresarial.
Un Ingeniero Mecánico Administrador tiene distintas actividades según el puesto que desempeñe, pero principalmente se encarga de evaluar los procesos de inversión en empresas de manufactura para departamentos como producción, recursos humanos, ingeniería de planta y proyectos, mantenimiento, calidad, entre otros.
Por otro lado, quien haya estudiado Ingeniería Mecánica Administrativa puede otorgar asesorías profesionales y capacitaciones empresariales para desarrollos tecnológicos. Un ingeniero construye, instala y administra el mantenimiento de elementos de sistemas mecánicos y de maquinaría requeridos en los procesos de transformación de la materia prima hasta convertirlos en productos que ya se hayan terminado.
Un ingeniero mecánico administrador puede trabajar en una amplia variedad de industrias que requieren habilidades técnicas y administrativas. Los estudios en ingeniería le permiten al egresado ejercer en las áreas de:
- Industria manufacturera: Trabajando en la fabricación de productos como la producción de automóviles, productos electrónicos, maquinaria y equipos de construcción
- Construcción: Construcción de edificios, puentes, carreteras y otras estructuras
- Energía: Generación y distribución de energía, incluyendo la energía solar, eólica, hidráulica y nuclear
- Consultoría: Empresas de consultoría, brindando servicios técnicos y de gestión a diversas empresas e industrias
- Empresas de servicios públicos: Suministro de agua, gas y electricidad
Aunque estas son solo algunas opciones de empleo, hay muchas más, pues la Ingeniería Mecánica Administrativa tiene grandes oportunidades de empleo.
Es común que quienes sienten un alto interés por las ciencias y la ingeniería, tienen destreza para la gestión empresarial, actividades técnicas y de liderazgo, sean afines a la carrera de Ingeniería Mecánica Administrativa. Algunas otras habilidades de los aspirantes a esta ingeniería son:
- Capacidad de análisis de problemas prácticos relacionados con el funcionamiento de sistemas mecánicos
- Habilidades matemáticas
- Observador y detallista en las etapas de los procesos sistematizados
- Mostrar interés por la investigación, aplicación y manejo de la tecnología
- Trabajo en equipo
Profesores de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías
Historias
Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.