Descripción
En el programa de Ingeniería en Robótica y Sistemas Inteligentes (IRSI) contamos con un programa formativo diseñado bajo un innovador esquema de bloques de materias en diseño electrónico, robótica y programación de funciones inteligentes, el cual te brindará la oportunidad de diseñar tu plan de estudios como ingeniero en robótica de acuerdo a tus gustos e intereses.
Además, contamos con concentraciones en diferentes especialidades dentro de la Ingeniería en Robótica como procesos automáticos, diseño electrónico, robótica avanzada, sistemas embebidos, telecomunicaciones y redes.
Programas de Intercambio
Ingeniería con más de 40 programas de intercambio con las mejores universidades.
Doble Titulación
Ingeniería con 2 programas de doble titulación con Universidades de Japón y Francia.
Ganadores de PEF
Estudiantes de esta ingeniería han resultado ganadores de PEF sobresalientes en los últimos 2 semestres
Contamos con gran participación en el programa de Nagaoka University of Technology.
Alta participación en el programa de intercambio académico de Alemania.
Primeros participantes en el SURE Program externos a la Universidad de Michigan.
institucionales ante el CACEI, SACSCOC y FIMPES.
Objetivo
Como estudiante de la ingeniería en robótica te desarrollarás como un profesional capaz de integrar conocimientos de electrónica, programación, mecánica y eléctrica para resolver situaciones de la I4.0, médicas y militares. También, como ingeniero en robótica egresado podrás impulsar el desarrollo tecnológico de tecnología de punta, investigando y proponiendo soluciones técnicas disruptivas que requieren de electrónica, sistemas inteligentes, robótica e IA.
Resultado del aprendizaje de los estudiantes
- Integrarás conocimientos de ingeniería electrónica, computación y robótica para generar soluciones innovadoras, técnica y económicamente factibles mediante el análisis matemático y fundamentación de las ciencias relacionadas con sistemas inteligentes.
- Dominarás sistemas electrónicos y sistemas inteligentes, que además cuenten con conocimiento de las nuevas tendencias tecnológicas y sean capaces de continuar su formación, ya sea en un posgrado o por cuenta propia, contribuyendo a la mejora o automatización de procesos industriales y/o cotidianos.
- Planearás y administrarás proyectos en forma individual y en equipos interdisciplinarios, que a través de la integración de robots automaticen y/o mejoren los procesos de cualquier tipo de industria. Aplicando tu conocimiento técnico, capacidad de análisis y negociación a favor de mejorar la calidad de vida.
Licenciatura en Ingeniería en Robótica y Sistemas Inteligentes con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública de fecha 17 de marzo de 2021 según Acuerdo 20210448. Vigencia a partir de enero de 2021.
La Universidad de Monterrey está acreditada por la Asociación de Colegios del Sur y la Comisión de Escuelas de Colegios (Southern Association of Colleges and the Schools Commission on Colleges - SACSCOC) para otorgar programas de grado y posgrado. Las instituciones que otorgan títulos también pueden ofrecer credenciales como certificados y diplomas en niveles de títulos aprobados. Las preguntas sobre la acreditación de la Universidad de Monterrey se pueden dirigir por escrito a la SACSCOC en 1866 Southern Lane, Decatur, GA 30033-4097, llamando al (404) 679-4500, o utilizando la información disponible en la página web de SACSCOC (www.sacscoc.org)
Simular plan de estudios
Consulta las materias que cursarás en tu carrera.
Descargar ejemplo Comenzar simulación
Perfil de ingreso
Como aspirante a estudiar esta Ingeniería en robótica y sistemas inteligentes, deberás tener:
- Conocimientos en ciencias matemáticas, físicas, y lógica de programación.
- Habilidades de análisis, formulación y resolución de problemas.
- Motivación para desarrollarte en las ciencias exactas, electrónica, robótica y programación.
- Interés en aplicar la ciencia y la tecnología en tu entorno para lograr soluciones innovadoras.
- Deseo de utilizar tecnologías de punta y herramientas de diseño de última generación.
Perfil de egreso
Al terminar el programa de Ingeniería en Robótica y Sistemas Inteligentes, habrás desarrollado las siguientes habilidades:
- Fundamentación matemática y de ciencias relacionada con sistemas inteligentes.
- Análisis y diseño de sistemas computacionales para controles inteligentes.
- Análisis y diseño de componentes y sistemas electrónicos.
- Diseño de sistemas o componentes mecánicos.
- Análisis y síntesis en procesos de diseño ingenieril.
- Integración de elementos electrónicos y computacionales para generar soluciones con sistemas inteligentes.
- Planeación y administración de proyectos.
- Integración de Robots para la mejora o automatización de procesos industriales y/o cotidianos.

Al terminar tu carrera de Ingeniería en Robótica, habrás desarrollado las siguientes actitudes:
- Comunicación efectiva de soluciones a problemas o situaciones de la profesión.
- Abstracción para caracterizar matemáticamente situaciones y/o problemas reales.
- Integrar en tus decisiones el contexto económico, social, ambiental y global.
- Autoaprendizaje en tu ámbito profesional.
- Colaboración de manera efectiva como miembro o líder de equipos multidisciplinarios.
- Identificación de tendencias tecnológicas en tu área profesional.

Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes actitudes:
- Conciencia del impacto ambiental y social.
- Compromiso con la seguridad industrial.
- Proactividad para generar sistemas robóticos, que ayuden a resolver o disminuir problemas de producción en cualquier tipo de industria.
- Colaboración para aplicar sistemas inteligentes innovadores que contribuyan a mejorar la calidad de vida del ser humano.
- Responsabilidad ética en situaciones de tu profesión para emitir juicios informados y tomar decisiones acordes a ello.
- Reconocimiento de la necesidad de aprendizaje continuo.
- Apertura a perspectivas e ideas diferentes.

Campo de trabajo
Como egresado de la Ingeniería en Robótica y Sistemas Inteligentes (IRSI) podrás desempeñarte como ingeniero de análisis y diseño de sistemas programables robóticos electrónicos (aplicables en cualquier línea de producción de la industria manufacturera), en empresas de diseño electrónico, y en centros de investigación y desarrollo tecnológico. Además, como ingeniero en robótica podrás ofrecer consultoría proponiendo e implementando soluciones de base tecnológica.
- Diseñador de aplicaciones robóticas
- Diseñador de sistemas electrónicos
- Desarrollador de vehículos autónomos
- Ingeniero en automatización de procesos
- Ingeniero de proyectos
- Ingeniero de sistemas embebidos
- Desarrollador de arquitecturas de hardware
- Ingeniero de soporte técnico
- Ingeniero en robótica industrial
- Desarrollador de sistemas inteligentes
- Integrador de soluciones ingenieriles
Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver más¿Tienes dudas sobre la carrera de Ingeniería en Robótica?
Te resolvemos todas tus preguntas.
La Ingeniería en Robótica es una carrera que ha permitido muchos de los avances tecnológicos de los últimos años, como los electrodomésticos, los teléfonos móviles, las cámaras, los videojuegos o la inteligencia artificial. Además, esta ingeniería incluye todo lo relacionado con informática, digitalización y electrónica.
Asimismo, la carrera de Ingeniería en Robótica se encarga de diseñar todo lo relacionado con los sistemas de computación, sistemas digitales y electrónica para robots, y cuenta con las herramientas para mejorar no solo objetos en nuestra vida diaria, sino también objetos especializados. Por ejemplo, piezas robóticas para aviones, satélites o aparatos de innovación para uso médico.
Estudiar Ingeniería en Robótica se ha convertido en una excelente opción para quienes buscan involucrarse en las tendencias actuales de la tecnología, pues un ingeniero en robótica se destaca por ser capaz de dominar distintas áreas de conocimiento, como por ejemplo:
-
Diseño
-
Economía
-
Electricidad y electrónica
-
Mecánica y ergonomía
-
Instrumentación
Por lo que al estudiar esta carrera, quien muestre interés por ser ingeniero en robótica podrá desarrollar sus habilidades al máximo, logrando una capacitación apta para que pueda laborar como ingeniero en robótica en diversas áreas a pequeña, mediana y gran escala.
Cursar el plan de estudios de Ingeniería en Robótica en la UDEM tiene una duración de 4 años y medio, pues está compuesto de 9 semestres y tiene un total de 54 materias a cursar. Es un programa académico muy completo, el cual la Universidad de Monterrey ha trabajado de la mano de expertos en el área.
El programa académico de Ingeniería Robótica tiene el objetivo de formar jóvenes que se conviertan en profesionales que integren conocimientos en el área de la electrónica, programación y mecánica que impulsen el desarrollo de la tecnología de punta, investigando y proponiendo soluciones disruptivas utilizando sistemas inteligentes, de robótica y/o Inteligencia Artificial.
La carrera de Ingeniería Robótica tiene materias de áreas obligatorias, electivos/concentración, de Prácticas y Proyecto de Evaluación Final (PEF), entre ellas se encuentran: Cálculo diferencial, Ecuaciones diferenciales, Microprocesadores, Sistemas digitales, entre otras.
La Universidad de Monterrey cuenta con un excelente plan de estudios para la Ingeniería en Robótica, ya que su modalidad está diseñada para permitirle a los futuros alumnos decidir el camino más adecuado para enriquecer al máximo su currículum académico y también formativo.
Al acudir con un asesor para saber más acerca de la Ingeniería en Robótica, podrán conocer un ejemplo de su plan de estudios, utilizando un simulador en el que es posible visualizar cómo podrían organizar sus materias.
En la carrera de Ingeniería en Robótica, los estudiantes adquieren conocimientos en diversas áreas de la ingeniería, incluyendo mecánica, electrónica, control y programación. Además, también estudian temas específicos relacionados con la robótica, como la cinemática, la dinámica, la visión por computadora, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial.
Durante los estudios de Ingeniería en Robótica los alumnos realizan actividades como:
- Diseño y construcción de robots
- Programación de robots
- Análisis y modelado de sistemas robóticos
- Diseño de sistemas de control
- Integración de sistemas
- Investigación y desarrollo
Un ingeniero en robótica es encargado de realizar acitvidades como:
-
Diseño y construcción en sistemas digitales.
-
Desarrollar componentes de inteligencia para robots y sistemas embebidos para uso específico.
-
Crear interfaces para la interacción inteligente entre dispositivos digitales.
La Ingeniería en Robótica aspira a encontrar formas eficaces de colaboración entre los robots y las personas, por lo que un ingeniero en robótica puede establecerse en puestos de trabajo en distintas áreas como:
-
Industria automotriz: En la fabricación de automóviles donde se utilizan robots para ensamblar y soldar piezas.
-
Industria aeroespacial: En el diseño y programación de robots para fabricar piezas de aviones y satélites.
-
Salud: En áreas como la cirugía asistida por robots y la rehabilitación robótica.
-
Agricultura: Un ingeniero en robótica puede trabajar en el diseño y programación de robots para la siembra, cosecha y mantenimiento de cultivos.
-
Investigación y desarrollo: En universidades, laboratorios de investigación o en empresas de tecnología.
La Ingeniería en Robótica es una carrera que combina habilidades en mecánica, electrónica y programación, por lo que quienes muestren interés por la tecnología y la innovación y cuenten con habilidades en matemáticas, física y programación, pueden tomar esta carrera como una excelente opción para estudiar.
La Ingeniería en Robótica se destaca por ser una carrera con grandes oportunidades profesionales en diferentes industrias como la automotriz, la aeroespacial, las ciencias de la salud y la agricultura.
La robótica es una ingeniería que a diferencia de las demás, pertenece a la mecatrónica y se ocupa del diseño, construcción, operación, fabricación y aplicación de los robots. También, la robótica aspira a encontrar formas eficaces de colaboración entre los robots y las personas, estableciendo puestos de trabajo en áreas como desarrollo de componentes de inteligencia de robots, centros de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías y administración y/o consultoría en sistemas digitales.
Por otra parte, la Mecatrónica es una ingeniería multidisciplinaria e incluye aspectos de mecánica, electrónica e informática, además de que tiene el objetivo de generar sistemas inteligentes y fiables para que estos trabajen como aliado de las personas en áreas muy específicas.
Profesores de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías
Historias
Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.