Contenido no disponible en Español

Ingeniería en Gestión Empresarial

Conviértete en Ingeniero en Gestión Empresarial, emprende y desarrolla negocios competitivos ante un entorno globalizado utilizando analítica de datos para la toma de decisiones y las tendencias en Engineering Management.
Descarga el folleto

Descripción

En el programa de Ingeniería en Gestión Empresarial (IGE) contamos con un plan de estudios donde aprenderás a innovar empresas exitosamente a través del mejoramiento de sistemas administrativos y productivos, así como de la analítica de negocios y el emprendimiento, optimizando recursos en un entorno global.

La Ingeniería en Gestión Empresarial tiene una duración de 4 años y medio y se compone de 9 semestres, con un total de 54 materias a cursar. Algunas de las materias a cursar en Ingeniería en Gestión Empresarial son: Calidad y mejora continua, Planeación y control de la producción y Dirección y proyectos.

Ver Plan de Estudios

Quick Facts
Ingeniería

con mayor alumnado en la UDEM

Única

en su tipo en Nuevo León

Analítica de Datos

Única ingeniería con concentración en Analítica de Datos e Inteligencia de Negocios

Engineering Management

Oferta educativa con nivel internacional

Objetivo

Al ser una Ingeniería enfocada a Negocios, durante la Ingeniería en Gestión Empresarial te formarás como un profesionista capaz de gestionar e innovar exitosamente empresas y organizaciones, a través del diseño, la implantación y la mejora de procesos administrativos y productivos, haciendo uso de la analítica de datos, tendencias de engineering management y el emprendimiento para optimizar los recursos disponibles. Tu contribución última es la creación de organizaciones competitivas en un entorno globalizado.

Leer más

Simular plan de estudios

Consulta las materias que cursarás en tu carrera.
Descargar ejemplo Comenzar simulación

Perfil de ingreso

Como aspirante a estudiar la Ingeniería en Gestión Empresarial, deberás tener:

  • Conocimiento para aplicar principios y estrategias de administración y economía, de acuerdo con los objetivos y metas de tu proyecto de vida.
  • Interés para resolver problemas establecidos o reales de tu entorno, utilizando las ciencias experimentales para la comprensión y mejora del mismo.
  • Una actitud crítica y reflexiva, creando conciencia de la importancia que tiene el equilibrio en la relación ser humano-naturaleza.
  • Disposición para realizar trabajos colaborativos.
  • Capacidad de aprendizaje autónomo.
  • Razonamiento lógico matemático, para formular y resolver problemas aplicando diferentes enfoques.

Perfil de egreso

Como egresado en la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial, habrás desarrollado los siguientes conocimientos:

  • Capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando principios de ingeniería, ciencias y matemáticas.
  • Aplicarás el diseño ingenieril para producir soluciones que logren atender necesidades específicas, con consideración en salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos.
  • Sabrás cómo desarrollar y llevar a cabo una experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar los principios de ingeniería industrial para obtener resultados.

Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes habilidades:

  • Capacidad para comunicar efectivamente de forma oral, escrita o gráfica proyectos o investigaciones relacionadas a su profesión con una variedad de audiencias.
  • Reconocerás la necesidad continua del autoaprendizaje, y la actualización constante en los ámbitos de la ingeniería industrial, como el aseguramiento de la calidad en los procesos, seguridad industrial, metodologías para la mejora continua y sostenibilidad.
  • Podrás colaborar en equipos interdisciplinarios que establecen objetivos, planifican tareas, cumplen plazos y analizan posibles riesgos en los procesos.

Al terminar tu Ingeniería en Gestión Empresarial, habrás desarrollado las siguientes actitudes:

  • Reconocerás responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería.
  • Emitirás juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones en contextos globales, económicos, ambientales y sociales.

Campo de trabajo

Como futuro Ingeniero en Gestión Empresarial podrás emprender tu propio negocio o trabajar en diversos sectores laborales ─industrial, empresarial o gubernamental─, así como en organizaciones civiles y empresas de servicios.

  • Analítica de datos Inteligencia de negocios
  • Diseño de planes de negocio
  • Planeación Estratégica de las empresas
  • Reingeniería y mejora continua
  • Gestión, evaluación y coordinación de proyectos
  • Emprendimiento y creación de nuevos negocios y productos
  • Gestión de Empresas Familiares
  • Consultoría de empresas
  • Engineering Management 

 

A través del Hub de Emprendimiento e Innovación UDEM buscamos promover la cultura emprendedora, por lo que como egresado de IGE contarás con el apoyo de la UDEM para la creación, el fortalecimiento y la internacionalización de pequeñas y medianas empresas basadas en la innovación. Además, contarás con al menos una certificación profesional, como...
 

  • Certificación en administración de operaciones.
  • Certificación en administración de proyectos.
  • Certificación en logística y la cadena de Suministro en Melbourne de Australia.
  • Certificaciones en calidad por la American Society for Quality (ASQ) e ISO 9000.

 

 

Otras carreras que pudieran interesarte

Vive una experiencia en el extranjero

Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.

Ver más

¿Eres estudiante internacional?

Conoce más sobre los programas diseñados para ti.

Ver más

¿Tienes dudas sobre la Ingeniería en Gestión Empresarial?

Te resolvemos todas tus preguntas.

¿Qué es la Ingeniería en Gestión Empresarial?

La Ingeniería en Gestión Empresarial, también conocida como Ingeniería en Negocios o Engineering Management, se enfoca en la administración y mejora de empresas a través de la innovación de procesos y la optimización de sistemas administrativos y productivos. Su principal objetivo es maximizar los recursos y generar mayores beneficios en un entorno empresarial global.

¿Por qué estudiar Ingeniería en Gestión Empresarial?

Elegir la Ingeniería en Gestión Empresarial o Engineering Management, como carrera profesional es una excelente opción para los estudiantes que están por iniciar la universidad, ya que en ella aprenderán a desarrollar y planear estrategias que guiarán a cualquier tipo de empresa, convirtiéndose en profesionales capaces de liderar equipos que alcancen las metas planteadas dentro de una organización.

¿Cuántos años dura la Ingeniería en Gestión Empresarial?

Cursar el plan de estudios de la Ingeniería en Gestión Empresarial en la UDEM tiene una duración de 4 años y medio, pues está compuesto de 9 semestres y tiene un total de 54 materias a cursar. Es un programa académico muy completo, el cual la Universidad de Monterrey ha trabajado de la mano de expertos en el área.

El programa académico de la Ingeniería en Gestión Empresarial tiene el objetivo de formar jóvenes que se conviertan en profesionales que innovan empresas de forma exitosa, a través del emprendimiento, conocimientos de o engineering management, la analítica de negocios y el mejoramiento de sistemas administrativos y productivos, de manera que logran optimizar recursos en un entorno global.

¿Qué materias se ven en la Ingeniería en Gestión Empresarial?

La Ingeniería en Gestión Empresarial tiene materias como: Información financiera en los negocios, Herramientas estadísticas, Modelos de analítica predictiva, Costos para la toma de decisiones, Diseño de planta, entre otras.

La Universidad de Monterrey cuenta con un excelente plan de estudios para la Ingeniería en Gestión Empresarial, también conocida como Ingeniería en Negocios o Engineering Management, ya que su modalidad está diseñada para permitirle a los futuros alumnos decidir el camino más adecuado para enriquecer al máximo su currículum académico y también formativo.

Al acudir con un asesor para saber más acerca de la Ingeniería en Gestión Empresarial, podrán conocer un ejemplo de su plan de estudios, utilizando un simulador en el que es posible conocer cómo podrían organizar sus materias.

¿Qué se hace en la Ingeniería en Gestión Empresarial?

La integración de la administración de empresas tomando como base la ingeniería industrial es el principal objetivo de la Ingeniería en Gestión Empresarial o Engineering Management pues durante esta carrera se educan como profesionales con competencias del ámbito comercial y de ingeniería, para que sean capaces de comprender, proponer soluciones y resolver problemas en diversas organizaciones. También, la Ingeniería en Gestión Empresarial o Ingeniería en Negocios los prepara para impulsar y fomentar transformaciones en las organizaciones mediante la aplicación de las herramientas y habilidades del área.

¿Qué hace un Ingeniero en Gestión Empresarial?

Un Ingeniero en Gestión Empresarial es un profesional que contribuye a la gestión de empresas e innovación en los procesos; así como también, colabora con otras áreas diseñando, implementando y desarrollando sistemas estratégicos de negocios.

Otra parte importante del Ingeniero en Gestión Empresarial, es que se dedica a incrementar la productividad y maximizar los beneficios de las organizaciones mediante habilidades directivas sólidas de Engineering Management. Su principal tarea es gestionar los recursos disponibles y así lograr un crecimiento sostenible y rentable para las empresas.

¿Dónde puede trabajar un Ingeniero en Gestión Empresarial?

El campo laboral de la Ingeniería en Gestión Empresarial o Engineering Management es amplio, pues un egresado puede desarrollarse en todas las ramas industriales de bienes y servicios, involucrándose en proyectos, producción, procesos, control y aseguramiento de la calidad.

El Ingeniero en Gestión Empresarial puede tomar puestos como:

  • Director general

  • Gerente de áreas administrativas

  • Jefe de proyectos

  • Consultor

  • Gestor de recursos

  • Asesor técnico

  • Emprendedor

  • Capacitador

  • Evaluador de proyectos

  • Servidor público

Incluso, el profesional de la Ingeniería en Negocios puede brindar asesoramiento de forma independiente.

¿Cómo saber si debo estudiar la Ingeniería en Gestión Empresarial?

Para iniciar los estudios de la Ingeniería en Gestión Empresarial, es importante que el aspirante muestre interés por conocer sobre Engineering Management, la distribución de las áreas de una empresa y cómo se organizan para crear estrategias competitivas. Otros aspectos afines a la Ingeniería en Gestión Empresarial o Ingeniería en Negocios es que sus aspirantes tienen características como:

  • Gusto por las finanzas y la administración

  • Curiosidad por los procesos administrativos y productivos

  • Habilidad para el seguimiento de tareas y actividades

Profesores de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías

Departamentos:
Física y Matemáticas
Departamentos:
Ingeniería
Departamentos:
Física y Matemáticas
Departamentos:
Ciencias Computacionales, Ingeniería
Departamentos:
Física y Matemáticas
Departamentos:
Ingeniería
Departamentos:
Ingeniería

Historias

Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.

El poder complementar mi carrera con distintas actividades extracurriculares, me ha...
En mi trayecto por la UDEM he tenido la oportunidad de estar en distintos equipos para...
La UDEM me ha dado la oportunidad de crecer mucho de manera personal y profesional.
Samantha en la actualidad trabaja como Implementation Project Manager en TMC, division de...
En la actualidad trabaja como USA Operational Efficiency Project Manager en Sigma...
Estudiante de Doctorado en Investigación de Operaciones por la Universidad de Michigan.
Para mí, la UDEM representó mi casa durante la etapa donde formé mis bases en...
¡Hola, soy Patty Valdez! Estudiante de Ingeniería Civil, y les platicaré sobre algunas...
A lo largo de mi paso por la UDEM he podido vivir muchas experiencias tanto dentro como...

¿Listo?

Te estamos esperando