Descripción
En el programa de Ingeniería en Gestión Empresarial (IGE) contamos con un plan de estudios donde aprenderás a innovar empresas exitosamente a través del mejoramiento de sistemas administrativos y productivos, así como de la analítica de negocios y el emprendimiento, optimizando recursos en un entorno global.
con mayor alumnado en la UDEM
en su tipo en Nuevo León
Única ingeniería con concentración en Analítica de Datos e Inteligencia de Negocios
Objetivo
Al ser una Ingeniería enfocada a Negocios, te formarás como un profesionista capaz de gestionar e innovar exitosamente empresas y organizaciones, a través del diseño, la implantación y la mejora de procesos administrativos y productivos, haciendo uso de la analítica de datos y el emprendimiento para optimizar los recursos disponibles. Tu contribución última es la creación de organizaciones competitivas en un entorno globalizado.
Resultado del aprendizaje de los estudiantes
- Emprenderás, diseñarás y desarrollarás modelos de negocios innovadores, a través de la elaboración de planes de negocio y la gestión administrativa.
- Diseñarás y administrarás las operaciones de empresas de manufactura o de servicios con enfoque sistémico.
- Liderarás y mejorarás los procesos de la cadena de valor, usando conceptos y herramientas para la gestión operacional.
- Administrarás y dirigirás proyectos.
- Tomarás decisiones estratégicas incluyendo enfoques multidisciplinarios.
- Extraerás y transformarás datos para generar análisis de información que soporta la toma de decisiones de negocios.
Licenciatura en Ingeniería en Gestión Empresarial con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación Pública de fecha 19 de marzo 2021, con el número de acuerdo de RVOE 20210449.
Simular plan de estudios
Consulta las materias que cursarás en tu carrera.
Descargar ejemplo Comenzar simulación
Perfil de ingreso
Como aspirante a estudiar la Ingeniería en Gestión Empresarial, deberás tener:
- Conocimiento para aplicar principios y estrategias de administración y economía, de acuerdo con los objetivos y metas de tu proyecto de vida.
- Interés para resolver problemas establecidos o reales de tu entorno, utilizando las ciencias experimentales para la comprensión y mejora del mismo.
- Una actitud crítica y reflexiva, creando conciencia de la importancia que tiene el equilibrio en la relación ser humano-naturaleza.
- Disposición para realizar trabajos colaborativos.
- Capacidad de aprendizaje autónomo.
- Razonamiento lógico matemático, para formular y resolver problemas aplicando diferentes enfoques.
Perfil de egreso
Como egresado en la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial, habrás desarrollado los siguientes conocimientos:
- Capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando principios de ingeniería, ciencias y matemáticas.
- Aplicarás el diseño ingenieril para producir soluciones que logren atender necesidades específicas, con consideración en salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos.
- Sabrás cómo desarrollar y llevar a cabo una experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar los principios de ingeniería industrial para obtener resultados.

Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes habilidades:
- Capacidad para comunicar efectivamente de forma oral, escrita o gráfica proyectos o investigaciones relacionadas a su profesión con una variedad de audiencias.
- Reconocerás la necesidad continua del autoaprendizaje, y la actualización constante en los ámbitos de la ingeniería industrial, como el aseguramiento de la calidad en los procesos, seguridad industrial, metodologías para la mejora continua y sostenibilidad.
- Podrás colaborar en equipos interdisciplinarios que establecen objetivos, planifican tareas, cumplen plazos y analizan posibles riesgos en los procesos.

Al terminar tu Ingeniería en Gestión Empresarial, habrás desarrollado las siguientes actitudes:
- Reconocerás responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería.
- Emitirás juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones en contextos globales, económicos, ambientales y sociales.

Campo de trabajo
Como futuro Ingeniero en Gestión Empresarial podrás emprender tu propio negocio o trabajar en diversos sectores laborales ─industrial, empresarial o gubernamental─, así como en organizaciones civiles y empresas de servicios.
- Analítica de datos Inteligencia de negocios
- Diseño de planes de negocio
- Planeación Estratégica de las empresas
- Reingeniería y mejora continua
- Gestión, evaluación y coordinación de proyectos
- Emprendimiento y creación de nuevos negocios y productos
- Gestión de Empresas Familiares
- Consultoría de empresas
A través del Hub de Emprendimiento e Innovación UDEM buscamos promover la cultura emprendedora, por lo que como egresado de IGE contarás con el apoyo de la UDEM para la creación, el fortalecimiento y la internacionalización de pequeñas y medianas empresas basadas en la innovación. Además, contarás con al menos una certificación profesional, como...
- Certificación en administración de operaciones.
- Certificación en administración de proyectos.
- Certificación en logística y la cadena de Suministro en Melbourne de Australia.
- Certificaciones en calidad por la American Society for Quality (ASQ) e ISO 9000.
Otras carreras que pudieran interesarte
Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver másProfesores de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías
Historias
Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.