Descripción
En el programa de Ingeniería en Mecatrónica (IMT) contamos con un programa formativo avalado por la calidad de sus profesores, el acceso a tecnología de punta y herramientas de última generación, y una orientación práctica que te permitirá participar en proyectos como Mini Baja y el Premio Tecnos.
Dentro de nuestro plan de estudios de Ingeniería en Mecatrónica, te brindamos la oportunidad de realizar actividades con experiencia en el extranjero en universidades líderes en ingeniería, como Rice, Constanz, y UT (PANAM), entre otras.
Ingeniería con acreditaciones nacionales e internacionales: ABET, CIEES nivel 1, CACEI, SACSCOC y FIMPES.
En los Programas de Excelencia del CENEVAL, única carrera en la UDEM con tal distinción.
Ingenieros mecatrónicos con gran participación en el programa Nagaoka University of Technology.
Alta participación en el programa de intercambio académico de Alemania.
Primeros participantes en SURE Program externos a la Universidad de Michigan.
Ganadores de la distinción Summa Cum Laude en el semestre de Primavera 2019.
Nuestro plan de estudios de mecatrónica cuenta con 2 programas de doble titulación con Universidades de Francia y Japón
Programas de intercambio con las mejores universidades.
Objetivo
Dentro de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica, te preparamos para ser un profesional innovador y emprendedor, capaz de integrar conocimientos de ingeniería mecánica, electrónica, eléctrica y programación; para impulsar el desarrollo industrial y tecnológico enfocado a la I4.0. De igual manera, dentro de la Ingeniería en Mecatrónica; diseñarás, administrarás, operarás y darás mantenimiento a productos y procesos que requieran de sistemas inteligentes que involucren IA, visión computacional o cualquier otra tecnología de punta con la finalidad de ser un factor que genera competitividad en la empresa.
Resultado del aprendizaje de los estudiantes
- Dentro de la Ingeniería en Mecatrónica serás capaz de identificar problemas y situaciones que requieren soluciones innovadoras técnicas y económicamente factibles relacionadas con la automatización de procesos mediante el diseño de elementos y componentes mecánicos. Tendrás las bases y habilidades para continuar tu formación profesional, ya sea en un posgrado o por cuenta propia.
- Dominarás sistemas mecánicos y electrónicos, que impulsen el desarrollo tecnológico sostenible en la sociedad a través de los cuales desarrollen productos, procesos y servicios mecatrónicas de vanguardia.
- Diseñarás e implementarás soluciones innovadoras relacionadas con soluciones mecatrónicas que impulsen el desarrollo tecnológico, ético y sostenible en la sociedad y consideran su impacto global, social y ambiental.
Licenciatura en Ingeniería en Mecatrónica. Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública de fecha 17 de marzo de 2021 según Acuerdo 20210447. Vigencia a partir de enero de 2021.
La Universidad de Monterrey está acreditada por la Asociación de Colegios del Sur y la Comisión de Escuelas de Colegios (Southern Association of Colleges and the Schools Commission on Colleges - SACSCOC) para otorgar programas de grado y posgrado. Las instituciones que otorgan títulos también pueden ofrecer credenciales como certificados y diplomas en niveles de títulos aprobados. Las preguntas sobre la acreditación de la Universidad de Monterrey se pueden dirigir por escrito a la SACSCOC en 1866 Southern Lane, Decatur, GA 30033-4097, llamando al (404) 679-4500, o utilizando la información disponible en la página web de SACSCOC (www.sacscoc.org)
Simular plan de estudios
Consulta las materias que cursarás en tu carrera.
Descargar ejemplo Comenzar simulación
Perfil de ingreso
Como aspirante a estudiar Ingeniería en Mecatrónica, deberás tener:
- Conocimiento en razonamiento matemático y lógica de programación.
- Habilidades de análisis, formulación y resolución de problemas.
- Abstracción para relacionar situaciones reales con formulaciones matemáticas.
- Motivación para desarrollarte en las ciencias exactas.
- Interés por aplicar la ciencia, la tecnología y el sentido común en beneficio de la sociedad.
Perfil de egreso
Al terminar el programa de Ingeniería en Mecatrónica, habrás desarrollado los siguientes conocimientos:
- Fundamentación matemática y de ciencias relacionada con soluciones mecatrónica.
- Análisis y diseño de elementos y sistemas mecánicos.
- Análisis y diseño de componentes y sistemas electrónicos.
- Análisis y síntesis en procesos de diseño ingenieril.
- Integración de elementos mecánicos y electrónicos para soluciones mecatrónicas.
- Planeación y administración de proyectos mecatrónicos.

Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes habilidades:
- Comunicación efectiva de soluciones a problemas o situaciones de tu profesión.
- Integrar en sus decisiones el contexto económico, social, ambiental y global
- Autoaprendizaje en tu ámbito profesional.
- Colaboración efectiva como miembro o líder de equipos multidisciplinarios.
- Identificación de tendencias tecnológicas.

Al terminar tu plan de estudios en Mecatrónica, habrás desarrollado las siguientes actitudes:
- Conciencia del impacto ambiental y social.
- Compromiso con la seguridad industrial.
- Orientación a generar productos innovadores y mejoras en procesos industriales.
- Responsabilidad ética en situaciones de tu profesión para emitir juicios informados y tomar decisiones acordes a ello.
- Reconocimiento de la necesidad de aprendizaje continuo.
- Apertura a perspectivas e ideas diferentes.

Campo de trabajo
Como egresado de la Ingeniería en Mecatrónica (IMT) podrás desarrollar nuevos productos y servicios, administrando proyectos de ahorro y uso eficiente de energía, robótica, automatización industrial, y remodelación de máquinas y herramientas.
También, al ser un profesional de la Ingeniería en Mecatrónica podrás laborar en la industria manufacturera: textiles, vestidos y cuero, madera y sus productos, papel, imprenta y editoriales, productos químicos, minerales no metálicos, industrias metálicas básicas, productos metálicos, maquinaria y equipo, biotecnología e industria alimenticia; o en la industria de la construcción, la minería, la agricultura, el transporte y almacenaje, y las comunicaciones.
- Diseñador de mecanismos
- Ingeniero de pruebas
- Ingeniero de análisis de procesos
- Desarrollador de productos tecnológicos
- Integrador de automatización industrial
- Ingeniero electromecánico
- Desarrollador de control de procesos
- Diseñador de sistemas electrónicos
- Ingeniero de proyectos
- Desarrollador de sistemas inteligentes
Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver más¿Tienes dudas sobre la carrera de Mecatrónica?
Te resolvemos todas tus preguntas sobre la Licenciatura
En la carrera de Ingeniería Mecatrónica se imparten conocimientos acerca de distintas áreas, entre ellas la mecánica, la electrónica, la informática y los sistemas y redes de control. En esta ingeniería se busca que el estudiante pueda mejorar los procesos automatizados utilizando el diseño, la planeación y el desarrollo de productos y servicios que se aplican en las industrias más importantes como el área automotriz y la aeronáutica. También, la Ingeniería Mecatrónica busca que con estos procesos automatizados se puedan optimizar los recursos utilizados.
La Ingeniería Mecánica es multidisciplinaria, pues su campo de estudio es muy amplio, abarcando diferentes materias y ciencias, que contribuyen a la construcción de perfiles robustos, capaces de acceder a un campo laboral muy amplio.
Sin duda, la decisión de estudiar Ingeniería Mecatrónica es una de las mejores elecciones que un joven estudiante puede hacer, pues actualmente la Ingeniería Mecatrónica es una de las disciplinas que más a tomado fuerza en el mundo profesional, pues día con día continúan los avances tecnológicos tanto en México como en el mundo entero.
Un Ingeniero Mecatrónico tiene la oportunidad de involucrarse en cualquier tipo de industria: Marketing, Finanzas, Hotelería, etcétera; pues todas estas áreas necesitan de un correcto funcionamiento en las máquinas.
Estas son algunas de las razones principales para estudiar Ingeniería Mecatrónica:
- Es una de las ingenierías ligada a los avances tecnológicos, teniendo crecimiento en pequeñas, medianas y grandes empresas.
- Gran parte de la ingeniería involucra la robótica y la posibilidad de desarrollar productos inteligentes.
- Se destaca por ser una de las ingenierías con mayor futuro, teniendo la posibilidad de ampliar su formación académica y profesional en todo el mundo.
Cursar el plan de estudios de Ingeniería Mecatrónica en la UDEM tiene una duración de 4 años y medio, pues está compuesto de 9 semestres y tiene un total de 54 materias a cursar. Es un programa académico muy completo, el cual hemos trabajado en la Universidad de Monterrey de la mano de expertos en el área.
Este programa académico de Ingeniería Mecatrónica tiene el objetivo de preparar jóvenes que sean innovadores y emprendedores, capaces de integrar conocimientos de ingeniería mecánica, electrónica, eléctrica y programación; para impulsar el desarrollo industrial y tecnológico enfocado a la I4.0. De igual manera, que puedan diseñar, administrar, operar y dar mantenimiento a productos y procesos que requieran de sistemas inteligentes.
La carrera de Ingeniería Mecatrónica tiene materias de áreas obligatorias, electivos/concentración, de Prácticas y Proyecto de Evaluación Final (PEF), entre ellas se encuentran: Programación y algoritmos, Ingeniería de materiales, Probabilidad y estadística, entre otras.
La Universidad de Monterrey cuenta con un excelente plan de estudios en Ingeniería Mecatrónica, ya que su modalidad está diseñada para permitirte a ti como futuro alumno decidir el camino más adecuado para enriquecer al máximo tu currículum académico y también formativo.
Al acudir con un asesor para saber más acerca de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, podrás conocer un ejemplo de tu plan de estudios, utilizando un simulador en el que es posible visualizar cómo podrías organizar tus materias.
Durante la carrera de Ingeniería Mecatrónica se busca que sus estudiantes egresen con la capacidad de proporcionar a la sociedad bienes y herramientas mecatrónicas, mediante la aplicación de conocimientos físico matemáticos y técnicas avanzadas de ingeniería, esto con el fin de contribuir al desarrollo tecnológico, uno de los temas más relevantes cuando se habla del futuro tecnológico en México.
Un Ingeniero Mecatrónico realiza distintas actividades que se relacionan con la mecánica, la electrónica, la informática en el cual tiene las herramientas y conocimientos necesarios para diseñar, fabricar, implantar y controlar equipos y sistemas de producción en micro, pequeña y gran industria, pero principalmente, un Ingeniero Mecatrónico tiene estas habilidades:
- Desarrollar soluciones a problemas industriales mediante procesos mecánicos, electrónicos e informáticos.
- Diseñar y manufacturar productos integrando varias tecnologías.
- Construir y poner a prueba líneas de producción continua, incluyendo la automatización para mejorar los procesos existentes.
Hoy en día, la Ingeniería Mecatrónica se ha destacado por su gran evolución debido a que reúne disciplinas como la mecánica, la electrónica y la informática, esto ha hecho que su campo laboral crezca de manera exponencial, siendo una de las profesiones más demandadas en las empresas de distintos sectores, teniendo la posibilidad de trabajar en:
- Empresas que requieren diseño de sistemas robóticos, bioeléctricos o mecánicos
- Empresas enfocadas en el área automotriz o aeronáutica
- Empresas que hagan uso de la automatización de procesos
- Empresas de la industria química, de alimentos, farmacéutica, textil o manufactura
- Otorgando servicios de consultoría independiente
- Empresas del sector extractivo.
Aunque elegir una carrera profesional es una decisión muy importante en la vida de un universitario, la Ingeniería Mecatrónica es una de las mejores decisiones para el mundo laboral. Para saber si Ingeniería Mecatrónica es la carrera ideal, un aspirante puede conocer las áreas que son afínes a esta ingeniería, entre ellas se encuentran:
- Tecnología
- Matemáticas
- Física
Además, generalmente quienes estudian Ingeniería Mecatrónica se interesan por el trabajo con máquinas y dispositivos; siendo personas organizadas y metódicas con la capacidad de trabajar en equipos multidisciplinarios.
Profesores de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías
Historias
Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.