Descripción
En el programa de Ingeniería en Mecatrónica (IMT) contamos con un programa formativo avalado por la calidad de sus profesores, el acceso a tecnología de punta y herramientas de última generación, y una orientación práctica que te permitirá participar en proyectos como Mini Baja y el Premio Tecnos.
Dentro de nuestro plan de estudios, te brindamos la oportunidad de realizar actividades con experiencia en el extranjero en universidades líderes en ingeniería, como Rice, Constanz, y UT (PANAM), entre otras.
Ingeniería con acreditaciones nacionales e internacionales: ABET, CIEES nivel 1, CACEI, SACSCOC y FIMPES.
En los Programas de Excelencia del CENEVAL, única carrera en la UDEM con tal distinción.
Ingenieros mecatrónicos con gran participación en el programa Nagaoka University of Technology.
Alta participación en el programa de intercambio académico de Alemania.
Primeros participantes en SURE Program externos a la Universidad de Michigan.
Ganadores de la distinción Summa Cum Laude en el semestre de Primavera 2019.
Nuestro plan de estudios de mecatrónica cuenta con 2 programas de doble titulación con Universidades de Francia y Japón
Programas de intercambio con las mejores universidades.
Objetivo
Dentro de la carrera en Mecatrónica, te preparamos para ser un profesional innovador y emprendedor, capaz de integrar conocimientos de ingeniería mecánica, electrónica, eléctrica y programación; para impulsar el desarrollo industrial y tecnológico enfocado a la I4.0. De igual manera, dentro de esta ingeniería; diseñarás, administrarás, operarás y darás mantenimiento a productos y procesos que requieran de sistemas inteligentes que involucren IA, visión computacional o cualquier otra tecnología de punta con la finalidad de ser un factor que genera competitividad en la empresa.
Resultado del aprendizaje de los estudiantes
- Dentro de la Ingeniería en Mecatrónica serás capaz de identificar problemas y situaciones que requieren soluciones innovadoras técnicas y económicamente factibles relacionadas con la automatización de procesos mediante el diseño de elementos y componentes mecánicos. Tendrás las bases y habilidades para continuar tu formación profesional, ya sea en un posgrado o por cuenta propia.
- Dominarás sistemas mecánicos y electrónicos, que impulsen el desarrollo tecnológico sostenible en la sociedad a través de los cuales desarrollen productos, procesos y servicios mecatrónicas de vanguardia.
- Diseñarás e implementarás soluciones innovadoras relacionadas con soluciones mecatrónicas que impulsen el desarrollo tecnológico, ético y sostenible en la sociedad y consideran su impacto global, social y ambiental.
Licenciatura en Ingeniería en Mecatrónica. Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública de fecha 17 de marzo de 2021 según Acuerdo 20210447. Vigencia a partir de enero de 2021.
Simular plan de estudios
Consulta las materias que cursarás en tu carrera.
Descargar ejemplo Comenzar simulación
Perfil de ingreso
Como aspirante a estudiar Ingeniería en Mecatrónica, deberás tener:
- Conocimiento en razonamiento matemático y lógica de programación.
- Habilidades de análisis, formulación y resolución de problemas.
- Abstracción para relacionar situaciones reales con formulaciones matemáticas.
- Motivación para desarrollarte en las ciencias exactas.
- Interés por aplicar la ciencia, la tecnología y el sentido común en beneficio de la sociedad.
Perfil de egreso
Al terminar el programa, habrás desarrollado los siguientes conocimientos:
- Fundamentación matemática y de ciencias relacionada con soluciones mecatrónica.
- Análisis y diseño de elementos y sistemas mecánicos.
- Análisis y diseño de componentes y sistemas electrónicos.
- Análisis y síntesis en procesos de diseño ingenieril.
- Integración de elementos mecánicos y electrónicos para soluciones mecatrónicas.
- Planeación y administración de proyectos mecatrónicos.

Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes habilidades:
- Comunicación efectiva de soluciones a problemas o situaciones de tu profesión.
- Integrar en sus decisiones el contexto económico, social, ambiental y global
- Autoaprendizaje en tu ámbito profesional.
- Colaboración efectiva como miembro o líder de equipos multidisciplinarios.
- Identificación de tendencias tecnológicas.

Al terminar tu plan de estudios en Mecatrónica, habrás desarrollado las siguientes actitudes:
- Conciencia del impacto ambiental y social.
- Compromiso con la seguridad industrial.
- Orientación a generar productos innovadores y mejoras en procesos industriales.
- Responsabilidad ética en situaciones de tu profesión para emitir juicios informados y tomar decisiones acordes a ello.
- Reconocimiento de la necesidad de aprendizaje continuo.
- Apertura a perspectivas e ideas diferentes.

Campo de trabajo
Como egresado de la Ingeniería en Mecatrónica (IMT) podrás desarrollar nuevos productos y servicios, administrando proyectos de ahorro y uso eficiente de energía, robótica, automatización industrial, y remodelación de máquinas y herramientas.
También podrás laborar en la industria manufacturera: textiles, vestidos y cuero, madera y sus productos, papel, imprenta y editoriales, productos químicos, minerales no metálicos, industrias metálicas básicas, productos metálicos, maquinaria y equipo, biotecnología e industria alimenticia; o en la industria de la construcción, la minería, la agricultura, el transporte y almacenaje, y las comunicaciones.
- Diseñador de mecanismos
- Ingeniero de pruebas
- Ingeniero de análisis de procesos
- Desarrollador de productos tecnológicos
- Integrador de automatización industrial
- Ingeniero electromecánico
- Desarrollador de control de procesos
- Diseñador de sistemas electrónicos
- Ingeniero de proyectos
- Desarrollador de sistemas inteligentes
Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver másProfesores de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías
Historias
Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.