Descripción
En el programa de Licenciado en Ciencias de la Información y la Comunicación (LCIC) encontrarás la mejor experiencia de medios masivos, desarrollarás las competencias necesarias para ingresar al mercado laboral inmediatamente, y además, al egresar podrás colaborar en las empresas de comunicación más importantes de nuestro país.
Reacreditado por el Consejo de Acreditación de la Comunicación y Ciencias Sociales A. C.
A nivel nacional en el ranking de El Universal 2017.
Laboratorios especializados de primer nivel: Estudio de Televisión, Radio UDEM 90.5 y Agencia Informativa UDEM.
Objetivo
Brindarte las competencias necesarias para analizar, diseñar y producir estrategias comunicativas de carácter visual, verbal y digital, para dar respuesta a las necesidades de empresarios, actores del sector público y la sociedad en general.
Resultado del aprendizaje de los estudiantes
- Aplicar los principios básicos del funcionamiento de la información y la comunicación en sus vertientes visuales, verbales y digitales.
- Dominar las técnicas y lenguajes del periodismo, la radio, el video, la televisión y el cine.
- Analizar y generar estrategias de comunicación interpersonal, organizacional, institucional, publicitaria y masiva, de acuerdo a las necesidades de la sociedad y el contexto político, económico y social.
Licenciatura en Ciencias de la Información y la Comunicación. Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública de fecha 8 de octubre de 2009 según Acuerdo 20090938. Vigencia a partir de agosto de 2010.
Simular plan de estudios
Consulta las materias que cursarás en tu carrera.
Descargar ejemplo Comenzar simulación
Perfil de ingreso
Como aspirante a estudiar este programa, deberás tener interés y cualidades por la escritura creativa e influyente, la lectura, la expresión oral y los medios de comunicación.
Perfil de egreso
Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes habilidades:
- Principios y regulaciones de los medios de comunicación.
- Historia y rol de los profesionales y de las instituciones de comunicación.
- Diversidad de grupos en una sociedad global.
- Conceptos y teorías para el uso y presentación de imágenes e información.
- Producción de medios (electrónicos y digitales).
- Procesos de comunicación dentro de las organizaciones.
- Procesos básicos de administración, política y economía.

Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes habilidades:
- Comunicación oral y escrita.
- Comunicación en un segundo idioma.
- Uso de software especializado para la producción de mensajes.
- Búsqueda de información e investigación.
- Solución de problemas comunicativos.
- Trabajo interdisciplinario.
- Trabajo en equipo.

Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes actitudes:
- Adaptación al cambio.
- Servicio a la comunidad.
- Responsabilidad social.
- Ética en tu desempeño profesional.
- Evaluación crítica de tu trabajo.
- Liderazgo.
- Pensamiento crítico.
- Creatividad e independencia.
- Orientación a resultados.

Campo de trabajo
Como egresado de LCIC podrás desempeñarte en empresas y organizaciones públicas y privadas, medios de comunicación, o en el área de consultoría y asesoría en comunicación.
- Productor / director de programas para radio, televisión y cine
- Generador de proyectos multimedia
- Administrador de redes sociales
- Guionista
- Fotógrafo
- Director de campañas publicitarias
- Periodista y reportero de investigación
- Coordinador de relaciones públicas y prensa
- Consultor y asesor de comunicación
- Conductor y locutor de radio, televisión o webcasts
- Coordinador de medios publicitarios
- Director creativo
- Investigador de procesos y efectos de la comunicación
Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver másProfesores de la Escuela de Educación y Humanidades
Historias
Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.