Descripción
En el programa de Licenciado en Producción Cinematográfica Digital (LPCD) trabajarás a partir de una importante comprensión del panorama audiovisual; dominarás el idioma, la artesanía y las técnicas de los diferentes ámbitos en la producción de cine digital. Además, diseñarás e implementarás estrategias cinematográficas completas, desde el guion hasta la distribución, con conocimiento del funcionamiento de la industria del cine.
Cuenta con la acreditación de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior.
de doble diploma con Vancouver Film School.
de vanguardia, y Laboratorios especializados: Agencia Informativa UDEM, Radio UDEM 90.5 y Estudio de Televisión.
Objetivo
Convertirte en un profesional experto en producción cinematográfica digital (guionismo, dirección, producción, postproducción y distribución). Serás capaz de generar productos audiovisuales dramáticos y documentales para cine, televisión y nuevos medios, así como incursionar en la industria del entretenimiento como productor, distribuidor o crítico de cine, contribuyendo al desarrollo del conocimiento y de una sociedad sustentable.
Resultado del aprendizaje de los estudiantes
- Conocer y trabajar a partir de una importante comprensión del panorama audiovisual.
- Dominar el idioma, la artesanía y las técnicas de los diferentes ámbitos que trabajan juntos en la producción de cine digital.
- Diseñar e implementar estrategias cinematográficas completas desde el guion hasta la distribución, con conocimiento del funcionamiento de la industria del cine.
Nuestra misión
Formar de manera integral, con base en el modelo educativo UDEM y con un perfil humanista, a profesionales del cine y el audiovisual que se desempeñen con excelencia y responsabilidad en las diversas áreas del desarrollo, preproducción, producción, postproducción y distribución de productos cinematográficos y audiovisuales respondiendo a las necesidades y contexto de las industrias culturales y la sociedad mexicana.
Nuestra visión
Para el 2020, el programa de Licenciado en Producción Cinematográfica Digital se propone distinguirse a nivel nacional por la calidad profesional y humana de sus egresados, que –inspirados por la UDEM para realizar sus actividades con integridad, valores y sostenibilidad, utilizando infraestructura moderna y tecnologías cinematográficas digitales, y bajo la tutela de profesores especializados– generan productos audiovisuales destacados que atienden las necesidades del mercado, el desarrollo creativo de la industria e impulsen el desarrollo de la sociedad.
Licenciatura en Producción Cinematográfica Digital. Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública de fecha 10 de diciembre de 2012 según Acuerdo 20122879. Vigencia a partir de noviembre de 2012.
Simular plan de estudios
Consulta las materias que cursarás en tu carrera.
Descargar ejemplo Comenzar simulación
Perfil de ingreso
Como aspirante a estudiar este programa, deberás contar con el siguiente perfil:
- Ser creativo, visual y crítico.
- Tener gusto por la escritura, la lectura, las artes y los medios audiovisuales.
- Disfrutar de contar historias y comunicarte a través de ellas.
- Saber trabajar en equipo para desarrollar proyectos colaborativos, contribuyendo al producto final a través de tu creatividad, talento y liderazgo.
Perfil de egreso
Al terminar el programa, habrás desarrollado los siguientes conocimientos:
- Historia, apreciación, teorías y técnicas del cine.
- Técnicas de la imagen, fotografía y cinefotografía.
- Redacción de guiones para medios audiovisuales y cine.
- Dirección de películas cinematográficas documentales y de ficción.
- Grabación y postproducción de sonido.
- Producción de video y televisión.
- Postproducción y acabados profesionales de productos audiovisuales.
- Marco legal de la comunicación y la propiedad intelectual.
- Negocios y administración de proyectos cinematográficos.
- Literatura occidental, latinoamericana y mexicana.

Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes habilidades:
- Uso de equipo especializado para la producción de cine digital.
- Uso de software especializado para la preproducción, producción y postproducción de cine.
- Búsqueda de información e investigación.
- Generación de proyectos y trabajos interdisciplinarios.
- Trabajo en equipo.
- Solución de problemas por medio de herramientas audiovisuales.

Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes actitudes:
- Liderazgo.
- Colaboración.
- Servicio a la comunidad.
- Emprendedurismo.
- Ética en tu desempeño profesional.
- Pensamiento crítico.
- Creatividad.
- Orientación a resultados.
- Evaluación crítica de tu trabajo.

Campo de trabajo
Como egresado de LPCD tienes amplias oportunidades en el mercado laboral: puedes trabajar en las distintas áreas de la industria audiovisual como agente independiente, director de tu propia empresa o colaborando en organizaciones públicas y privadas, o como generador creativo de contenidos para medios digitales y redes sociales.
- Productor y director de películas para cine y televisión
- Director de videos musicales
- Productor y director de series para televisión e internet
- Director de comerciales
- Realizador de documentales
- Cinefotógrafo
- Productor y postproductor de sonido
- Editor
- Distribuidor de películas y programas audiovisuales
- Crítico de cine
- Programador de ciclos y eventos cinematográficos
- Investigador de cine y televisión
Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver másProfesores de la Escuela de Educación y Humanidades
Historias
Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.