Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

De la capacitación al empleo: 364 jóvenes finalizan el Programa de Inclusión Laboral Juvenil UDEM

23 Oct.2025
Autor: UDEM
Créditos: Archivo UDEM
  • A fin de brindar herramientas que les permitan enfrentar el mundo laboral, se ofrecieron los cursos que les brindan herramientas tanto en materia laboral, como en competencias personales
     

El Programa de Inclusión Laboral Juvenil, impulsado por el Centro para la Solidaridad y la Filantropía de la Universidad de Monterrey (UDEM), concluyó su edición 2024-2025 con la participación de 364 jóvenes provenientes de distintos contextos sociales y educativos.

El proyecto, desarrollado en alianza con Nacional Monte de Piedad, Fundación Coppel y Fomento Social Banamex, busca fortalecer las oportunidades de inserción laboral y autoempleo para juventudes en economías de subsistencia, a través de la capacitación en competencias personales, productivas y psicoemocionales.

Entre marzo y agosto de 2025 se realizaron tres ciclos formativos con dos modalidades principales. En Empleo Digno, 189 jóvenes completaron su preparación orientada al desarrollo de habilidades técnicas y socioemocionales. De este grupo, 49 participantes se encuentran incorporados a empleos formales o prácticas profesionales.

Por su parte, el curso Kimakul Juvenil, enfocado en emprendimiento para mujeres jóvenes, registró la participación de 175 alumnas, de las cuales 49 tuvieron su primera experiencia de venta en mercados solidarios organizados en distintos puntos del área metropolitana. Estos espacios se realizaron en colaboración con instituciones educativas, empresas y gobiernos locales.

Los participantes provinieron de preparatorias y organizaciones como Fundación GOCASA, Preparatorias Politécnicas La Fama y Poniente, Preparatoria No. 23 La Fama, Casa Monarca y DIF Capullos, además de contar con el respaldo de empresas comprometidas con la inclusión laboral, como Grupo Panem.

Con esta generación, el programa reafirma su propósito de impulsar la movilidad social juvenil y de promover que más jóvenes accedan a un empleo digno o desarrollen su propio proyecto productivo mediante la formación integral y el trabajo colaborativo entre instituciones y aliados sociales.

Formación técnica abre camino a nuevas oportunidades

Un total de 97 jóvenes concluyeron su formación técnica en las especialidades de Máquinas y Herramientas y Electromecánica, como parte del Programa de Inclusión Laboral Juvenil de la Universidad de Monterrey (UDEM).

La ceremonia de entrega de constancias se realizó en la Preparatoria Politécnica Santa Catarina el pasado 27 de junio, con la participación de estudiantes de las modalidades Empleo Digno y Kimakul Juvenil (Autoempleo). De esta generación, 49 jóvenes finalizaron la especialidad en Máquinas y Herramientas y 48 en Electromecánica, fortaleciendo sus competencias técnicas para el empleo y el autoempleo.

“Aprendí a usar el torno y la fresadora para fabricar piezas desde cero, y también a trabajar en equipo y comunicarnos mejor. Agradezco a todas las personas que hicieron posible este curso y al maestro Erik por su paciencia y enseñanzas”, compartió Stephany Hernández Raga, egresada de Máquinas y Herramientas.

El presidium estuvo conformado por Arizbeth Jácome Guajardo, coordinadora del programa en la UDEM; Lorena de la Garza de González, presidenta del Consejo Fundación GOCASA; Elvira Torres Salazar, directora administrativa de la preparatoria sede; y Marco Antonio Ruiz Acuña, líder de Proyectos Educativos de Fundación FRISA, quien destacó la importancia de continuar aprendiendo como base para construir un mejor futuro personal y profesional.

Etiquetas: Kimakul

Escribe un comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
CAPTCHA