Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Estudiantes y mentores comparten con benefactores sus logros en el Programa de Inclusión Laboral Juvenil UDEM

23 Oct.2025
Autor: UDEM
Créditos: Archivo UDEM
  • Con la intención de reflexionar sobre los alcances de los programas de Inclusión Social, los estudiantes compartieron sus experiencias en una sesión


Estudiantes y benefactores participaron en un diálogo sobre los avances del Programa de Inclusión Laboral Juvenil, impulsado por el Centro para la Solidaridad y la Filantropía de la Universidad de Monterrey (UDEM).

Durante el encuentro, representantes de Nacional Monte de Piedad, Fomento Social Banamex y Fundación Coppel conocieron de primera mano los resultados del programa, que busca fortalecer las oportunidades de desarrollo laboral y personal de jóvenes a través de la formación en valores y competencias profesionales.
 

Mi experiencia cursando Empleo Digno me ayudó a darme cuenta de la importancia de prepararnos no solo académicamente, sino también en valores como la responsabilidad y el compromiso. Entendí que un trabajo no es solo una fuente de ingresos, sino también un espacio para crecer y aportar algo positivo a la sociedad”, comentó Uriel Pizaña, egresado del curso.
 

El programa ha contado con el acompañamiento de 40 mentores de la UDEM, estudiantes de distintas carreras como: Dirección y Administración de Empresas, Negocios Globales y Psicología, quienes apoyan a los participantes en su proceso de aprendizaje.

“Kimakul Juvenil fue una experiencia que no cambiaría por nada. Ser mentora me impulsó de muchas formas. No solo enseñé, también aprendí de cada una de mis alumnas. Ser mentora implica involucrarte, entender cómo aprende cada persona y permitirte ser vulnerable para recibir sus enseñanzas”, compartió Paola Chapa, estudiante de Psicología.

El encuentro permitió a benefactores y participantes reflexionar sobre los logros del programa y reafirmar el compromiso compartido de impulsar una sociedad más equitativa, mediante la colaboración entre instituciones educativas, organizaciones sociales y jóvenes.

Etiquetas: Kimakul

Escribe un comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
CAPTCHA